La indebida apreciación de las pruebas y el desconocimiento de la posesión en el interdicto de retener, en la casación 1255-2014, Ayacucho

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Millones Ángeles, Cesar Agusto
dc.contributor.author Pacaya Rafaelo, Luis Eduardo
dc.contributor.author Sandoval Jarama, Ricardo André
dc.date.accessioned 2021-03-01T15:02:58Z
dc.date.available 2021-03-01T15:02:58Z
dc.date.issued 2020-12-16
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.14503/1172
dc.description.abstract El presente recurso es interpuesto por la señora demandante Edilberta Sulca, contra la resolución que contiene la sentencia de primera instancia que declara infundada su demanda. Dicho recurso fue declarado procedente por la sala suprema, indicando que la Sala Superior vulneró el derecho de la accionante al confirmar la decisión del juez de primera instancia ya que no valoro en toda su extensión el acta de inspección judicial y dejando de lado el acta de audiencia única, así como hechos facticos y pruebas documentales que no fueron tomadas en cuenta. Asimismo, se indica que la accionante inició la demanda de Interdicto de retener contra Leónidas Quicaño, alegando que el predio el cual había obtenido producto de su divorcio, estaba siendo perturbado por el emplazado, ya que ambos compartían de forma separada dicho inmueble. Empero, el demandado habría iniciado obras de construcción que afectaría el disfrute del inmueble por parte de la demandante, realizándose las diligencias pertinentes por parte del poder judicial y ministerio público. Posteriormente, se declaró la rebeldía del demandado y luego se dictó la sentencia de primera instancia en donde se declaró infundada la demanda, alegando que la accionante no habitaba la casa al momento de las inspecciones, ni al momento de interponer la demanda, no manifestándose la posesión, así como que de las pruebas fotográficas se apreció que las construcciones realizadas no impedirían el ingreso a su propiedad y que las demás remodelaciones no justifican actos perturbadores. Acto seguido, la demandante apeló dicha sentencia, que fue confirmada por la sala superior, en donde consideraron que de los recaudos que se acompañan la demanda, está la sentencia de separación y divorcio, en las cuales dictan la propuesta de sociedad de gananciales de dicho inmueble, además que se invoca la vulneración al debido proceso por la no valoración de los medios probatorios, indicando también que las construcciones realizadas no afectan ningún ámbito de la propiedad de la demandante. Finalmente, la sala suprema indica que las resoluciones anteriores devienen en causal de nulidad, ya que la sala superior confirmó la sentencia de primera instancia sin tener en cuenta los alcances que se indican en el artículo 197 de CPC, es decir bajo una indebida apreciación de las pruebas aportadas, estableciendo infundada la demanda por no haberse establecido la posesión de la demandante sobre el inmueble, sin efectuar un análisis exhaustivo de los medios probatorios, por tales motivos se declara FUNDADO el recurso de casación, ordenándose se emita nueva resolución, atendiendo a las consideraciones establecidas en la presente resolución. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Científica del Perú es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ *
dc.subject Interdicto de Retener es_ES
dc.subject Posesión es_ES
dc.subject Debido Proceso es_ES
dc.subject Valoración es_ES
dc.subject los Medios Probatorios es_ES
dc.subject Servidumbre de paso es_ES
dc.title La indebida apreciación de las pruebas y el desconocimiento de la posesión en el interdicto de retener, en la casación 1255-2014, Ayacucho es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Abogado es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Derecho es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-9991-0220 es_ES
renati.advisor.dni 08794613 es_ES
renati.author.dni 70760087 es_ES
renati.author.dni 70563537 es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 421018 es_ES
renati.juror Jara Martel, José Napoleon es_ES
renati.juror Jamanca Henostroza, Franklin es_ES
renati.juror Lopez Macedo, Thamer es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas