Factores asociados al retardo de crecimiento intrauterino en madres adolescentes atendidas en el hospital III Iquitos de essalud 2017
No Thumbnail Available
Date
2019-01-25
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Científica del Perú
Abstract
El Retardo del Crecimiento Intrauterino es un problema de salud, de etiología multifactorial y se le ha asociado a morbimortalidad perinatal, y sus efectos se extiende a hasta la vida adulta, uno de los factores del RCIU es el embarazo adolescente, el cual es prevalente en nuestra región, es por lo que el presente estudio tiene el objetivo de determinar los factores asociados del RCIU en madres adolescentes, por lo que se realizó un estudio caso control, evaluando a 42 madres adolescentes con recién nacido con RCIU (caso) y 84 con recién nacido sin RCIU (control) atendidas en el Hospital III Iquitos de EsSALUD en el 2017. Los recién nacidos con retardo de crecimiento intrauterino de madres adolescentes tuvieron una relación significativa con la procedencia urbano marginal (p=0.014), con el bajo peso pregestacional (OR=9.6, p=0.043), con ganancia de peso disminuida durante el embarazo (OR=4.06, p=0.029), con menos de 6 atenciones prenatales (OR=3.44, p=0.016) y con la presencia de una morbilidad materna (OR=2.27. p=0.041).La pre-eclampsia (OR=6.83, p=0.009), la hipertensión inducida en el embarazo (OR=4.06, p=0.008) y la anemia (OR=2.18, p=0.043) fueron las morbilidades de las madres adolescente que presentaron mayor riesgo significativo de presentar recién nacidos con retardo de crecimiento intrauterino.
Description
Keywords
Retardo del Crecimiento Fetal, Adolescente
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess