Factores de riesgo asociados a mortalidad materna en los hospitales de la ciudad de Iquitos entre enero a diciembre 2017

Thumbnail Image

Date

2019-06-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Científica del Perú

Abstract

Factores de riesgo asociados a mortalidad materna en los hospitales de la ciudad de Iquitos entre enero a diciembre 2017. Bach. Obst. Paola Correa Aquituari Introducción Una muerte materna es considerada como un problema de salud pública y social, en donde va explícita e implícitamente una serie de factores y circunstancias en relación con las oportunidades, como las desigualdades económicas y educativas; el acceso y calidad de los servicios de salud en la atención materna y la planificación familiar y la posición social y legal de la mujer. Objetivo Determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad materna en los hospitales de la ciudad de Iquitos entre enero a diciembre 2017. Metodología El presente estudio fue de tipo no experimental, de diseño caso-control retrospectivo. La muestra de casos estuvo conformada por 32 casos de mortalidad materna. Para la muestra de controles se tomó 1 por cada caso y estará conformada por mujeres elegidas al azar que no tuvieron mortalidad. Resultados Entre las características maternas como factores asociados a la mortalidad materna fueron; que el 69.2% de las mujeres fueron > 35 años y el 25.0% de las mujeres < 20 años; seguido del 53.8% de mujeres que proceden de zona rural. Los antecedentes obstétricos como factores asociados a la mortalidad materna fueron; las mujeres multíparas (61.5%), no tuvieron APN (66.7%), periodo intergenésico < 3 años (83.3%), parto domiciliario (40.0%), cesárea (62.5%), edad gestacional > 42 semanas (33.3%). Entre las principales complicaciones maternas de mujeres que fueron casos de mortalidad materna fueron; Traumatismo de la cabeza no especificada (100.0%), Hemorragia intracefálica no especificada (100.0%), Septicemia no especificada (100.0%), Insuficiencia respiratoria aguda (100.0%), choque hipovolémico (100.0%), Choque cardiogénico (100.0%), Neumonía no especificada (100.0%), Leptospirosis Pulmonar Severa (100.0%), Hemorragia Postparto Secundaria (100.0%), síndrome de Hellp (100.0%); eclampsia (80.0%), desprendimiento prematuro de placenta (80.0%), placenta previa (71.4%), corioamnionitis (66.7%). Conclusión Los factores de riesgos que se relacionan con la mortalidad materna fueron: Desprendimiento prematuro de placenta (OR=5.00); PIG < 3 años (OR= 4.63); eclampsia (OR=4.42); Multípara (OR=3.40); Placenta Previa (OR=2.77); > 35 años (OR=2.73); 0 APN (OR=2.14), Edad Gestacional > 42 ss (OR=2.06); Corioamnionitis (OR=2.06) ; 1 a 5 APN (OR=1.48).

Description

Keywords

Factores de riesgo, Mortalidad materna

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess