Villanueva Benites, Maritza EvangelinaRengifo Zamora, Talia Zuleyka2017-11-222017-11-222017-10-23http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/304Esta investigación tuvo como propósito establecer la relación entre la autoestima y la ansiedad en un grupo de estudiantes de I ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada en el departamento de Loreto. La muestra estuvo conformada por 102 estudiantes a quienes se aplicó dos escalas psicológicas: autoestima de Stanley Coopersmith versión adultos (confiablidad 0.88), y la escala de ansiedad de Zung (confiablidad 0.66). Los datos fueron procesados en el programa estadístico en SPSS versión 21,0. Los resultados mostraron que el 80.39% son mujeres, el 73.53%, tienen entre 16 a 19 años, el 93.14% son solteros. El 43.14% de estudiantes tienen alta autoestima y 59.80% nivel de ansiedad normal; según la prueba exacta de Fisher, existe una relación significativa entre nivel de ansiedad y autoestima (p<0.05).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/AutoestimaAnsiedad y estudiantesCiencias de la saludAutoestima y ansiedad en estudiantes ingresantes a Ciencias de la Salud en una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00