Tello Tafur, Carlos LuisArévalo Córdova, Wagner EduardoRodriguez Ruiz, Danitza2019-02-272019-02-272018http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/616El objetivo del presente estudio fue determinar el contenido de la lonchera escolar y su relación con la caries dental en niños de la Institución Educativa Inicial de Loreto en el año 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional, transversal. Se evaluó a 166 niños de inicial de la Institución Educativa “Madre Teresa de Calcuta”, divididos en 93 niños de sexo masculino y 73 de sexo femenino. Se empleó 2 tipos de instrumentos: una ficha de recolección de datos del contenido de la lonchera escolar y otra ficha de recolección de datos odontológica (Odontograma).Resultados: Los resultados muestran el ceod del sexo masculino fue de 5,04 y del sexo femenino fue de 4,56. El índice de ceod a los 3 años fue de 4,65, a los 4 años el ceo-d fue de 5,38 y a los 5 años el ceo-d 4,75. El promedio del índice ceo-d fue de 4,83. La prevalencia de caries dental fue de 90,4%. En relación a lonchera escolar el 35,5% de niños el tipo de lonchera fue saludable y en el 64,5% de niños el tipo de lonchera fue no saludable. Se encontró que existe relación estadísticamente significativa (p=0,037) entre el contenido de la lonchera escolar y la caries dental en niños de la Institución Educativa Inicial en el año 2018.Conclusión: Se concluye que a medida que el contenido de la lonchera escolar sea no saludable mayor será índice de la caries dental.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Caries DentalContenido de la lonchera escolar y caries dental en niños de una institución educativa inicial, Loreto – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14