Cristobal Flores, Marivel VilmaPanaifo Flores, Lucely Franceska2018-03-022018-03-022017-12-04http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/397Introducción La maternidad en edad avanzada se asocia generalmente a alteraciones preexistentes que inevitablemente se incrementa con la edad, las cuales en su mayoría se identifican como grupo de riesgo; favorecen las complicaciones en el parto, registrándose un incremento en muerte fetales; recién nacidos de bajo peso entre otras complicaciones. Objetivo Determinar las complicaciones presentes en el recién nacido de gestantes con edad avanzada atendidas en el Hospital Regional de Loreto. Julio a Diciembre 2016. Metodología El presente estudio será de tipo no experimental; diseño descriptivo, transversal retrospectivo. Resultados Entre las características encontradas en las gestantes con edad materna avanzada fueron; entre 35 a 39 años (94.9%), convivientes (75.4%), proceden de la zona urbana (41.5%), con nivel de instrucción primaria (44.9%), a término (81.3%), intervalo intergenésico mayor de 5 años (45.8%), multíparas (67.8%), con control pre natal adecuado (51.7%) y parto vaginal (51.7%). Las gestantes con edad materna avanzada presentaron complicaciones en el recién nacido (44.9%). Las principales complicaciones en el recién nacido fueron; recién nacido de bajo peso (17.8%), asfixia (15.3%), muerte fetal intraútero (9.3%), macrosomia (5.9%) y sufrimiento fetal agudo (5.1%). Conclusión Las gestantes con edad materna avanzada que terminaron en parto pre término (78.6%) presentan significativamente más complicaciones en el recién nacido (p = 0.006) que las que son a término (39.6%).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Edad materna avanzadaComplicaciones del recién nacidoObstetriciaEdad materna avanzada y complicaciones del recién nacido en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto. Julio-diciembre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02