Chávez Chacaltana, RicardoRepetto Urteaga, Anita de Jesús2019-02-222019-02-222018-11-29http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/613Antecedentes: El embarazo adolescente es un problema de salud pública nacional, con mayor frecuencia de complicaciones maternas y perinatales, que llevan a mayor frecuencia de mortalidad materno perinatal, y durante la gestación puede desencadenarse diversos problemas emocionales que pueden provocar depresión y ansiedad, por lo que a partir de la semana 20 de gestación recibe psicoprofilaxis obstétrica. Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad que tienen las gestantes adolescentes con el propósito de conocer su entorno psicológico. Material y métodos: Se realizo un estudio de tipo cuantitativo de diseño descriptivo, evaluando a 104 de 142 gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto durante el 2018; aplicando una encuesta denominada Escala de ansiedad de Hamilton de 14 items, cada item se valora de 0 a 4, un puntaje 0 corresponde a una gestante adolescente sin ansiedad, puntaje de 1 a 14 ansiedad leve; de 15 a 28 ansiedad moderada, de 9 a 42 ansiedad grave y > 43 ansiedad muy severa. Resultados: El 66.3% (69) de las gestantes adolescentes presentan ansiedad leve, el 11.5% (12) una ansiedad moderada; y el 22.1% (23) no presentan ansiedad. La ansiedad se relacionó significativamente con su menor edad (p=0.034), menor nivel de instrucción (p=0.006), menor edad gestacional (p=0.032), mala relación emocional con los padres (p=0.005), mala relación emocional con su pareja (p=0.002) y con el abuso de su pareja (p=0.000). Conclusión: El estudio demuestra una alta prevalencia de ansiedad, la cual se relaciona con algunas de las características de la gestante adolescente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/AnsiedadAdolescenteMujeres embarazadasNivel de ansiedad en las gestantes adolescentes atendidas en El Hospital Regional de Loreto enero a julio del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02