Acosta Gómez, AugustoCórdova Torres, Eloisa CarmelaGonzales Monge, Brian Joao2023-02-232023-02-232022-12-12http://hdl.handle.net/20.500.14503/2255En el documento se exterioriza la información obtenida en la investigación que permitió el desarrollo del diseño para el proyecto de tesis “Remodelación y ampliación de las instalaciones del complejo deportivo y recreativo Centenario Padres Agustinos, ciudad de Iquitos, distrito de San Juan Bautista, 2020”. El complejo Centenario Padres Agustinos, que refiere el nombre de la tesis proyectual, nació con la finalidad inicial de juntar a las cinco instituciones parroquiales, que dependen de la Asociación de colegios parroquiales de Iquitos y Punchana, respondiendo en principio solo a la necesidad de recreación y deporte de sus estudiantes y personal, presentando hasta ese momento instalaciones con áreas aptas para realizar estas actividades, mas no áreas correctamente planificadas para este fin. Hasta que abrieron sus puertas a la comunidad en general como aporte de una vida social saludable, ofreciendo actividades recreativas y de deporte mediante estas instalaciones. En la actualidad, el complejo es una de las instituciones más concurridas y conocidas para realizar deporte y actividades sociales de esparcimiento en la ciudad de Iquitos, debido a ello y al compromiso que tiene la asociación con la comunidad, las instalaciones deben presentarse con espacios adecuados para la prestación de estos servicios. Al ser estudiantes de arquitectura formados en un contexto reconocido por su naturaleza, ya que la ciudad de Iquitos es conocida por ubicarse a orillas de una de las 7 maravillas naturales del mundo, “Río Amazonas”, y que este se desenvuelve en la Amazonía, y esta que alberga biodiversidad natural y cultura, tenemos el desafío de desarrollar proyectos que representen ello, es decir proyectos que representen el entorno, que se camuflen con él. Por ello se busca trabajar con una arquitectura que permita que el ciudadano de pie se sienta perteneciente a ello o que conozca qué nos representa como amazonía, mediante teorías específicas que nacen de este modo de diseño, que busca que la cultura amazónica resalte, tratando de combinarse con los sistemas y tecnologías actuales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/AmazoniaCulturaRemodelación y ampliación de las instalaciones del complejo deportivo y recreativo centenario padres agustinos, ciudad de Iquitos, distrito de San Juan, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08