Jara Martel, Jose NapoleonRuiz Márquez, Huber Junior2023-06-162023-06-162023-05-12http://hdl.handle.net/20.500.14503/2448La presente investigación partió del problema ¿En todas las sentencias se respetan las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas? Y el objetivo fue: Explicar si en todas las sentencias se respetan las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas. La técnica que se empleó fue el análisis documental de casos similares. La población estuvo conformada por todos los Recursos de Casación de la Corte Suprema de Justicia de la República en materia penal del año 2021. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usará la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de la hipótesis esta se hará a través de la bibliografía especializada utilizada, habiendo llegado a la conclusión que En todas las sentencias deben respetarse las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Recurso de casaciónPretensiónPartes legitimadasMotivaciónCongruencia ProcesalInsolvenciaEl cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01