FACULTAD DE NEGOCIOS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PLAN DE NEGOCIO PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PANES CIUDAD DE IQUITOS, 2020. Autores: Chaves Ríos, Erick Alexander Vela Reátegui, Carlos Miguel Para optar el título profesional de Licenciado en Administración de Empresas Asesor: Lic. Adm. Enrique Alvan Mori, Mgr. Línea de investigación: Desarrollo sostenible de organizaciones públicas y privadas. IQUITOS - PERÚ 2020 II DEDICATORIA. Primeramente, dedicar a Dios por darme todo lo necesario para seguir adelante día a día y lograr mis metas y objetivos, ya que sin él no podría estar presente en estos momentos. En segundo lugar, dedicarlo a mis padres por ser los pilares fundamentales en mi vida y por todo el apoyo incondicional que me han dado siempre, por ellos he conseguido todo lo que hasta ahora tengo. Erick Chávez Dedico este proyecto de Plan de Negocio a Dios por estar conmigo en cada paso que doy; a mis padres quienes a lo largo de mi vida me han cuidado y educado con buenas enseñanzas y valores, por ellos soy lo que soy ahora. También dedico este proyecto a todos mis padres, esposa, hija y amigos que generaron en mi la motivación de continuar y esforzarme para culminar mis estudios. Carlos Vela III AGRADECIMIENTO A mi Dios que me dio la vida, a mis padres, por brindarme todo el apoyo necesario para no decaer en el camino, por darme las fuerzas necesarias para seguir creciendo. Erick Chávez Mis infinitas gracias al Padre Celestial, mi Dios por darme su bendición y la vida, a través de mis padres quienes con mucho esfuerzo, amor y ejemplo me han hecho una persona de bien, para desenvolverme como esposo y profesional. Carlos Vela IV V VI ÍNDICE DE CONTENIDO Página Dedicatoria……………………………………………………………………….II Agradecimiento………………………………………………………………….III Acta de sustentación………………………………………………………...…IV Hoja de antiplagio…………………………………………………………...….V Índice de contenido……………………………………………………….……VI Índice de cuadros……………………………………………………………..VIII Índice de figuras…..…………………..……...…………………………....……X RESUMEN.................................................................................................01 ABSTRAC.................................................................................................02 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del negocio..................................................................03 1.2. Actividad empresarial................................................................04 1.3. Idea del negocio........................................................................04 2. PLAN DE MARKETING 2.1 Necesidades de los clientes........................................................06 2.2 Demanda actual y tendencias.....................................................07 2.3 Oferta actual y tendencias...........................................................11 2.4 Programa de marketing..............................................................12 2.4.1. El producto.....................................................................12 2.4.2. El precio..........................................................................17 2.4.3. La promoción..................................................................20 2.4.4. La cadena de distribución...............................................23 VII 3. PLAN DE OPERACIONES 3.1 Estudio de la fuente de aprovisionamiento de CHARAPA PAN SRL26 3.2 El proceso de aprovisionamiento de CHARAPA PAN SRL……...27 3.3 El proceso de producción de CHARAPA PAN SRL…...................28 4. PLAN DE RECURSOS HUMANOS 4.1 Estructura organización de CHARAPA PAN SRL..........................34 4.2 Puestos, tareas y funciones de CHARAPA PAN SRL…….............34 4.3 Condiciones laborales..............................................................34 4.4 Régimen tributario................................................................................34 5. PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO 5.1 Estudio económico............................................................................37 5.2 Estudio financiero………………………………………………….........41 CONCLUSIONES.......................................................................................45 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………...........46 VIII ÍNDICE DE CUADROS Página Cuadro Nº 01 Clasificación Industrial Internacional Uniforme de CHARAPA PAN SRL, 2020………………………………………....03 Cuadro Nº 02 Mercado del producto.........................................................07 Cuadro Nº 03 Mercado por zona de residencia........................................08 Cuadro Nº 04 Mercado por edades...........................................................08 Cuadro Nº 05 Mercado por condición socioeconómica.............................08 Cuadro Nº 06 Cálculo de la demanda proyectada....................................09 Cuadro Nº 07 Segmentación de mercado por criterios.............................09 Cuadro Nº 08 Negocios con giros similares de CHARAPA PAN SRL, 2020……………………………………………………………………11 Cuadro Nº 09 Precio de los productos de CHARAPA PAN SRL, 2020….18 Cuadro Nº 10 Características del horno eléctrico………………………….32 Cuadro Nº 11 Características de la mezcladora eléctrica………..……….32 Cuadro Nº 12 Características de la maquina sobadora de mesa………...33 Cuadro Nº 13 Comportamiento del mercado: Tendencias y participación37 Cuadro Nº 14 Ingresos por ventas de CHARAPA PAN SRL, 2020 (soles)...........................................................................................37 Cuadro Nº 15 Costos de ventas de CHARAPA PAN SRL, 2020 (soles)...........................................................................................37 Cuadro Nº16 Gastos administrativos de CHARAPA PAN SRL, 2020 (soles)...........................................................................................38 Cuadro Nº 17 Gastos comerciales de CHARAPA PAN SRL (soles).........38 IX Cuadro Nº 18 Gastos pre operativos de CHARAPA PAN SRL (soles)….39 Cuadro Nº 19 Inversión en activos de CHARAPA PAN SRL. (soles)…....39 Cuadro Nº 20 Depreciación de los Activos de Inversiones CHARAPA PAN (soles)...........................................................................................39 Cuadro Nº 21 Costo laboral (%)................................................................40 Cuadro Nº 22 Programa de endeudamiento de CHARAPA PAN SRL. (soles)...........................................................................................41 Cuadro Nº 23 Capital de trabajo de CHARAPA PAN SRL (soles)............42 Cuadro Nº 24 Cálculo de la tributación.................................................... 42 Cuadro Nº 25 Estado de resultados integrales de CHARAPA PAN SRL (soles)……..........................................................................…......43 Cuadro Nº 26 Estado de flujo de caja de CHARAPA PAN SRL (soles)……………................................................……................. 43 Cuadro Nº 27 VAN, TIR, Y B/C CHARAPA PAN SRL (soles)……………............................................………................. 44 X ÍNDICE DE FIGURAS Página Figura N° 01 Localización de la empresa CHARAPA PAN, 2020………..03 Figura Nº 02 Degustando panes en familia………………..............…........07 Figura N° 03 Logo de la empresa CHARAPA PAN 2020..........................14 Figura N° 04 Pan Bico…………………………………………..........…........15 Figura N° 05 Pan integral……………………………………........................16 Figura N° 06 Pan Baguette………....………………………........................16 Figura N° 07 Pan Francés…………………………………..........................17 Figura N° 08 Polo con logo de la empresa, CHARAPA PAN SRL............21 Figura N° 09 Llavero con el logo de CHARAPA PAN SRL.......................22 Figura N° 10 Taza con el logo de CHARAPA PAN SRL...........................22 Figura N° 11 Fan page de CHARAPA PAN SRL......................................23 Figura Nº 12 La cadena de distribución de CHARAPA PAN SRL, 2020...23 Figura Nº 13 El proceso de aprovisionamiento de CHARAPA PAN SRL, 2020……………………………………………………………………27 Figura Nº 14 El proceso de producción de CHARAPA PAN SRL, 2020...27 Figura Nº 15 Horno eléctrico………………………………………………....30 Figura Nº 16 Mezcladora eléctrica……………………………..…………....30 Figura Nº 17 Sobadora de mesa...……………………………..…………....31 Figura Nº 18 Estructura organizacional de la empresa CHARAPA PAN SRL, 2020………………...……………………………..…………....34 1 PLAN DE NEGOCIO PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PANES CIUDAD DE IQUITOS, 2020. Erick, Chaves Ríos Carlos Migue, Vela Reátegui RESUMEN La presente investigación en negocios estudia la factibilidad de instalar una empresa panificadora en la ciudad de Iquitos, la cual contribuirá a mejorar regímenes alimenticios de las personas. El objetivo de la investigación es la producción y comercialización de panes determinando su factibilidad económica y financiera en la ciudad de Iquitos. Los resultados del estudio nos señalan que existe un mercado demandante efectivo que puede adquirir nuestro producto; por otro lado nuestro negocio va a hacer sostenible ya que la materia prima está asegurada, al existir abundante oferta de insumos y equipamiento para desarrollar esta actividad. También, se ha determinado la rentabilidad del negocio y que existe la posibilidad de obtener financiamiento. Palabras claves: plan de negocios; servicio producción y comercialización de panes, ciudad de Iquitos 2 ABSTRACT This business research studies the feasibility of installing a bakery company in the city of Iquitos, which will contribute to improving people's diets. The objective of the investigation is the production and commercialization of breads determining their economic and financial feasibility in the city of Iquitos. The results of the study indicate that there is an effective demanding market that can purchase our product; On the other hand, our business is going to make it sustainable since the raw material is insured, since there is an abundant supply of supplies and equipment to carry out this activity. Also, the profitability of the business has been determined and that there is the possibility of obtaining financing. Keywords: business plan; bread production and marketing service, Iquitos city 3 I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del negocio Nombre comercial: charapa PAN Razón social: CHARAPA PAN S.R.L. Sector de la actividad: producción Localización: calle Morona Nro.642, distrito de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto, Perú. Actividad: elaboración de panes Figura 1 Localización de la empresa Charapa Pan SRL, 2020 Fuente: elaboración propia 4 1.2 Actividad empresarial Cuadro 01 Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Charapa Pan SRL, 2020 R Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas 15 Elaboración de otros productos alimenticios y bebidas 154 Elaboración de otros productos alimenticios 01 Elaboración de productos de panadería como: pan, bollos frescos, tortas, pastel de fruta, bizcochos y otros productos secos de panadería Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. 1.3 Idea del negocio La idea de negocio surge determinando conforme a estudios previamente realizados que, no existen panaderías como tal, en la ciudad de Iquitos donde se estaría localizando la empresa propuesta en el presente plan de negocios que nuestra idea de negocio atenderá las siguientes necesidades para nuestros clientes: a) Alimentación básica para los hogares, cuyos integrantes requieren productos panificados para las diferentes comidas diarias, especialmente para la primera comida del día (desayuno), como un complemento importante en la dieta diaria. b) El acompañamiento de productos panificados en eventos sociales y familiares, acompañado de bebidas calientes (te, café, leche, chocolate) y/o frías, (refrescos, sodas, gaseosas). Nuestra clientela se ha segmentado con la importancia por su consumo así tenemos: 5 a) Familias, por sus consumos diarios que forman parte de los alimentos básicos de las canastas alimenticias. b) Pequeños negocios y al público en general en la comercialización diaria. Nuestro negocio ofrecerá los siguientes atributos: a) Brindará un producto de calidad y con un alto índice de salubridad, con personal especializado en panificación y pastelería, contribuyendo al crecimiento de nuestro negocio. b) Se considera ventas al por mayor y menor. c) Nuestra oferta será de diferentes tipos de panes, entre estos se destacan los baguettes franceses clásicos, croissants de chocolate y sal, panes daneses; pero también una carta con empanadas locales y postres. 6 II. PLAN DE MARKETING 2.1 Necesidades de los clientes En las costumbres alimenticias el pan es un alimento del día a día muy apreciado y buscado por el común de los hombres, por lo que el negocio del pan es siempre un éxito. Para las familias Loretanas su consumo es diario, y en las zonas rurales es por ocasión. El pan es un alimento básico cuya data es prehistórica. El negocio busca cubrir la necesidad de los clientes de alimentarse con productos de excelente calidad en cuanto a todo lo relacionado a panadería y pastelería una tentación con estilo saludable. El mercado objetivo de la panadería y pastelería “CHARAPA PAN” va dirigido a hombres y mujeres y familias en general, de todos los niveles socioeconómicos, Está ubicado en el centro de la ciudad de Iquitos, los consumidores serán mayormente los habitantes del centro, sur y norte de la ciudad de Iquitos. Realiza sus competencias por medio de venta productos comestibles de panadería, pastelería y una última línea que es la parte de los bocaditos. Nuestra idea de negocio nace a partir de la necesidad de productos innovadores entre la comida rápida, que satisface la demanda insatisfecha existente en la ciudad de Iquitos y al mismo tiempo contrarrestando la competencia. 7 Figura 2 Degustando panes en familia Fuente: www.google.com/search?q=familia+comiendo+panes&rlz=1C1CHBF_ 2.2 Demanda actual y tendencias. Para nuestro estudio a partir del análisis de la población total del distrito de Iquitos determinaremos nuestro mercado potencial para tal efecto se ha considerado la tasa promedio anual. Cuadro 2 Mercado del producto Distritos que conforman el mercado a atender Personas al 2007 Personas al 2015 Tasa crecimiento promedio anual Personas al 2020 (proyectada) Distrito Iquitos 169,599 150,484 -1.484% 139,647 Distrito Punchana 80,820 91,128 1.512% 98,228 Distrito Belén 73,015 75,685 0.450% 77,403 Distrito San Juan Bautista 106,834 154,696 4.736% 194,967 Población mercado ciudad Iquitos 430,268 471,993 1.164% 510,245 Fuente: INEI 8 Cuadro 3 Mercado por zona de residencia Distritos Población urbana (participación) Personas Distrito Iquitos (al 2020) 98.79% 137,957 Distrito Punchana (al 2020) 92.28% 90,645 Distrito Belen (al 2020) 87.55% 67,766 Distrito San Juan Bautista (al 2020) 89.46% 174,417 2020) 470,786 Fuente: INEI Cuadro 4 Mercado por edades 25 a 39 años 40 a 64 años 65 años a más Total Distrito Iquitos (%) 24.72% 25.63% 6.11% 56.46% Distrito Punchana (%) 24.63% 21.95% 3.98% 50.56% Distrito Belen (%) 24.25% 21.62% 4.54% 50.41% Distrito San Juan Bautista (%) 23.94% 21.59% 3.63% 49.15% Población por edades, ciudad Iquitos (2020) 114,615 107,551 21,450 243,617 Fuente: INEI Cuadro 5 Mercado por condición socioeconómica Tipo de segmento Participación Cantidad (personas) Segmento A/B ciudad Iquitos 0.0% - Segmento C ciudad de Iquitos 14.1% 34,350 Segmento D ciudad de Iquitos 15.4% 37,517 Segmento E ciudad de Iquitos 66.0% 160,787 Población objetivo socio económico, ciudad Iquitos (2020) 95.5% 232,654 Fuente: INEI 9 Cuadro 6 Calculo del tamaño de la demanda Promedio personas por vivienda 5.03 Viviendas ciudad de Iquitos (al 2020) 46,226 Consumo del producto (unidades por dìa/familia) 10.00 Consumo del producto (unidades por mes/familia) 30 300.00 Consumo del producto (unidades por año/familia) 12 18118.72 Consumo del producto ciudad Iquitos (unidades) 837,555,715 Demanda total, ciudad Iquitos (sacos) 335,022 Fuente: INEI La cobertura de la empresa CHARAPA PAN SRL será toda la ciudad de Iquitos, la que incluye los distritos de Iquitos, Belén, San Juan y Punchana; zona donde se concentra el mayor porcentaje de población con las características de nuestros clientes potenciales. De esta ciudad se seleccionarán los segmentos de clientes indicados anteriormente. 10 Cuadro 7 Segmentación de mercado por criterios Segmentación por nivel socioeconómico Los productos están dirigido a los niveles socio-económicos, C,D y E de nuestra región Esta segmentado está dado por el distrito de Iquitos. Segmentación geográfica Distrito de Iquitos Se han determinado en función a las siguientes características: Segmentación demográfica  Edad : De 25 años a 65 años  Sexo : Ambos  Raza : Multicultural  Ingresos : Variable Las variables analizadas son las siguientes: Segmentación psicográfica  Clase Social: todos los niveles socioeconómicos  Gustos: personas que les gusta consumir el producto en sus diferentes comidas (desayuno, almuerzo y cena) Preferencias: Personas que gustan del sabor del pan Fuente: elaboración propia. De acuerdo a lo analizado, los consumidores como población total son niños y adultos entre las edades de 25 a 65 años de género masculino y femenino. 11 2.3 Oferta actual y tendencia. En la ciudad señalada, hay varios negocios con giros similares posicionadas en el mercado, se identificaron las siguientes empresas. Cuadro 8 Negocios con giros similares de la empresa CHARAPA PAN S.R.L en la ciudad de Iquitos, 2020. (Soles) Panaderia ARTPAN Unidad S/0.10 S/0.30 S/2.80 Panaderia PIR Unidad S/0.10 S/0.35 S/3.00 Panaderia TIBOLI Unidad S/0.10 S/0.35 S/3.30 Panaderia ORIENTAL Unidad S/0.10 S/0.30 S/2.50 Empresa Unidad de medida Productos Pan Bico Pan Frances Pan Baguette   Fuente: elaboración propia Los negocios de panadería ofrecen diferentes tipos de pan así mismo pastelería fina y la atención de pedidos personalizados de pastelería temática para satisfacer eventos especiales. Es decir, el consumidor puede elegir, de manera que, los negocios de panadería se vuelven cada vez más versátiles para mantener la preferencia de sus clientes, teniendo en cuenta las tendencias en los diferentes ejes en innovación en alimentos. Comer pan debe ser un placer que despierte variedad de sensaciones, que contribuya a mantener la salud o la promueva con la adición de productos naturales de la región o peruanos, sin embargo, deben mantener la forma proporcionando energía y bienestar. Así mismo, la tendencia en muchas sociedades incluye en casi todas sus comidas los panes, por ser alimentos prácticos de fácil 12 manipulación y ahorran tiempo al consumidor, quien sin lugar a dudas busca un producto ecológico (el club del pan). Es el estudio del conjunto de empresas que ofrecen un bien o servicio al mercado objetivo. El análisis comprende también el estudio de las empresas que ofrecen los productos complementarios o sustitutos. 13 2.4 Programa de marketing 2.4.1 El producto La mezcla de marketing (Marketing Mix) es la combinación de todas las estrategias que intervienen en las operaciones de marketing de una organización. Estas son: precio, producto, plaza y promoción, más conocidas como las 4 P’s. El producto para este negocio son panes; que es uno de los productos con mayor preferencia y aceptación por las familias loretanas; siendo este el resultado de una mezcla homogénea de diversos ingredientes, que es batida y procesada para su posterior consumo en diferentes formas y tamaños. El producto debe generar satisfacción en el consumidor, es decir, debe cubrir una necesidad insatisfecha. Categorías de productos Panadería, establecimiento comercial parte de la dinámica económica de un país que permite integrar negocios alternos con productos como té, café, chocolate, embutidos, productos lácteos entre otros. Pastelería, establecimiento que comercializa diferentes productos elaborados con harina y otros insumos tipo chocolate, manjar de leche, azúcar, levadura mantequilla, huevos y frutos secos de tipo pasteles y dulces tipo galletas, bizcochos y pastas. 14 Figura 3 Logo de la empresa CHARAPA PAN, 2020 Fuente: elaborado por los autores. Tipos de productos Pan común, se define como el de consumo habitual en el día, elaborado con harina de trigo, sal, levadura y agua, que puede llevar coadyuvantes tecnológicos y aditivos autorizados. Como por ejemplo pan bregado o de miga dura, pan de flama o de miga blanda Pan especial, baria del pan común en su composición, porque puede no lleva sal o fermentos, lleva incorporado algún aditivo o coadyuvante especial o un tipo de harina en especial, así como la adición de leche, huevos, grasas, cacao, etc. de estos tipos se tiene: a. Pan integral, es aquel en cuya elaboración se utiliza harina integral, es decir, por la trituración del grano completo, sin pérdida de la cascarilla. b. Pan francés o pan de Viena, es el pan de flama que entre sus ingredientes incluye azúcares y/o leche. c. Pan de molde o americano, es el pan de corteza blanda en cuya cocción se emplean moldes. 15 d. Pan de cereales, es el elaborado con harina de trigo más otra harina en proporción no inferior al 51%, que suele darle el nombre. Por ejemplo: pan de centeno, pan de maíz, e. Otros panes especiales a los cuales se les añade alguna otra materia prima que le dan el nombre, como el pan de huevo, pan de leche, pan de miel y pan de pasas, pan de cebolla etc., son panes especiales. f. Pan hamburguésa muy requerido para los comercios que venden sándwiches, es bajo en colesterol y libre de purinas. g. Pan baguette, es un pan largo hecho de harina de trigo de corteza bronceada crujiente, se dice es un pan de origen vianes modificada y la otra versión que fue creada por el ejército de napoleón. h. Pan ciabatta es un pan rústico de origen italiano, blanco que no necesita amasado sencillo de hacer y lleva aceite de oliva que le da un sabor particular. Figura 4 Pan Bico Fuente: www.google.com/search?q=pan+comun&rlz=1C1CHBF_esPE897PE89 16 Figura 5 Pan integral Fuente: www.google.com.pe/search?biw=1242&bih=535&tbm=isch&sa=1&ei Figura 6 Pan Baguette Fuente: www.google.com.pe/search?biw=1242&bih=535&tbm=isch&sa=1&ei 17 Figura 7 Pan Frances Fuente: www.google.com.pe/search?biw=1242&bih=535&tbm 2.4.2 El precio Es el valor que se paga por el bien o servicio. Es la clave de los ingresos por las actividades realizadas y que permita dejar una utilidad deseada por lo que es clave para mantener el producto en las preferencias de la clientela y para afectar a la competencia. Los precios se dan de acuerdo a la competencia y el mercado. Con base a los precios que se manejan en el mercado, desde S/. 0.10 hasta S/ 0.50 céntimos de soles por panes, los mismos que serán variables de acuerdo al alza o baja de precios en el mercado. 18 Cuadro 9 Precio de los productos de CHARAPA PAN SRL., 2020 Pan Bico Unidad S/0.10 Pan Frances Unidad S/0.30 Pan Baguett Unidad S/3.00 Pan de Pasas Unidad S/0.40 Empresa Unidad de medida Productos de la empresa Fuente: elaboración propia a) Objetivo de precio Buscar la supervivencia en decir que se mantenga o incremente a la empresa en el mercado. En cuanto a las utilidades busca la maximización de las utilidades y rendimiento sobre la inversión; en cuanto a las ventas busca maximizar la cuota de mercado y aumento de la participación en el mercado y en cuanto a la situación actual igualar los ingresos de la competencia y mantener el liderazgo en la calidad del producto y en la estabilización de precios en el mercado. La actividad panadera busca mantener sus productos dentro de las preferencias de sus clientes, estabilizar los precios y ampliar sus fronteras. Captación de nuevos clientes, posicionar el producto, estabilización de precios Producto accesible a los segmentos de menores ingresos. b) Acciones de precio en la cadena de distribución. En las panaderías se tiene productos de vitrina a precios que son regulados por el mercado, sin embargo, parte de la producción va para las bodegas que venden el producto al mismo precio y a las cuales se les da 19 bono de compra por alguna cantidad que se constituye en su ganancia. Además, la venta del pan es para el bodeguero un gancho para vender otros productos. La publicidad y la promoción están referidas a la forma como establecemos un canal de comunicación con los clientes y el aspecto de bonificación que podemos otorgar por la selección de nuestro producto y/o servicio. En las panaderías los incentivos casi no se dan. Más en los productos de panadería embolsados que se distribuyen a centros comerciales si suelen presentarse promociones, sobre todo a fines de campaña por ejemplo de la venta de panetones o para iniciar el ingreso del producto al mercado a fin de promocionar el producto (Mercadeo). a) Objetivo de la promoción. Un objetivo de fuerza es aumentar las ventas influyendo para que más clientes tengan preferencia por los panes de la panadería “Peter Pan”. Para lo cual la promoción pretende dar a conocer a los posibles compradores las variedades de pan de excelente exquisitez que se tienen en vitrina, además de persuadir para tener su preferencia el mantener la calidad del pan y buen servicio personalizado para estar en las mentes de los clientes. b) Acciones de promoción. Se busca llegar al cliente con planes promocionales cuando se es nuevo en el mercado para ser reconocido en el mercado. Sin embargo, en el caso de las panaderías cuenta más la cercanía del establecimiento y que el pan este a tiempo para permitir que los clientes tengan tiempo de tomar un desayuno antes de ir a laborar. 20 La apertura de una panadería no precisa de precios bombas promocionales. c) Acciones de publicidad. La comunicación masiva, impersonal en la actualidad se da a través de las redes sociales, también se puede hacer volantes y colocar afiches en lugares estratégicos. Sin embargo, es necesario hacer un estudio de mercadotecnia. También se puede invertir en publicidad el presupuesto suficiente para llegar a su nuestro mercado objetivo para darse a conocer y para tal efecto se tendrá la siguiente publicidad en los siguientes medios:  Publicidad radial: la publicidad se transmitirá a través de la radio La Karibeña, con menciones de 15 segundos, sobre la apertura del local  Prensa escrita: otro medio de comunicación para la difusión será el diario La Región, todos los días durante 15 días, con las promociones y ofertas inaugurales 2.4.3 La promoción. Las actividades diseñadas en la empresa para la promoción, tienen como finalidad difundir las características de los productos de la empresa. Así mismo, la primera estrategia de promoción a desarrollar es la existencia de la empresa en el mercado, puntualizando en sus localizaciones. 21 La segunda estrategia de promoción está referido a los productos que ella ofrece, señalando las características y el precio respectivo. También, se contará con merchandising para obsequiar a nuestros clientes. Figura 8 Polos con logo de CHARAPA PAN SRL., 2020 Fuente: elaboración propia 22 Figura 9 Llavero con logo de CHARAPA PAN SRL., 2020 Fuente: elaboración propia Figura 10 Taza con el logo de CHARAPA PAN SRL, 2020 Fuente: elaboración propia 23 Figura 11 Fan page de CHARAPA PAN SRL, 2020 Fuente: elaboración propia 2.4.4 La cadena de distribución Un canal de distribución es el recorrido que realizan los productos desde su producción hasta llegar al consumidor final. El proyecto forma parte de un canal de distribución directo, ya que el establecimiento donde se realiza la elaboración y producción de los productos de la panadería; se implanto el puesto de ventas encontrándose este en la parte frontal del local; es decir, la mercadería transita directamente de la fábrica al mostrador. 24 Figura 12 La cadena de distribución de CHARAPA PAN SRL, 2020 Fuente: elaboracion propia Objetivo de distribución. Colocar a tiempo los productos en vitrina y en los puntos de venta para crear confianza en el cliente. Funciones que debe cumplir la cadena de distribución La comercialización constituye un sistema dinámico que permite llegar a los productos y/o bienes de una empresa hasta los clientes en el momento oportuno. Nuestro mercado objetivo esta diversificado en toda la ciudad de Iquitos. La política de ventas del plan de negocios se basará en el respeto de los clientes, siendo sus principales pautas las siguientes: a. Brindar al cliente el mejor servicio, marcando la diferencia de la competencia, con personal capacitado para una mejor atención al cliente. b. Contar con una tecnología moderna y eficiente, ofreciendo los precios más competitivos. c. Brindar al cliente productos de primera calidad. Panadería “Charapa Pan” Minimarkets Bodegas Consumidores Finales 25 d. Ofertar productos complementarios que se suelen comercializar en panaderías y que acompañan al pan como: mantequilla, queso, mermelada, leche, diferentes tipos de embutidos, café, diferentes infusiones entre otros. 26 III. PLAN DE OPERACIONES 3.1 Estudio de la fuente de aprovisionamiento de CHARAPA PAN SRL Estructura del mercado proveedor. El mercado rubro de empresas panificadoras se encuentra en un mercado fragmentado o de competencia perfecta, ya que existen un gran número de productores y compradores, los mismos que se encuentran en igualdad de condiciones para ofrecer y demandar nuestros productos. Proveedores de los insumos Las fuentes de abastecimiento de los insumos, materias primas y servicios necesarios que se utilizan en la producción de los panes, serán solicitadas a los siguientes proveedores locales:  Comercializadora SAN JUAN  Distribuidora SAN MARCOS  PROALPAN Se toma en cuenta, en la negociación con los proveedores:  Precios del mercado  Plazos de entrega  Calidad  Condiciones de pago  Transportes  Descuentos  Servicio post-venta del proveedor 27 3.2 El proceso de aprovisionamiento de CHARAPA PAN SRL El proceso de aprovisionamiento se dará en la ciudad de Iquitos, ya que se cuenta con una gama de proveedores de los principales insumos para la elaboración del pan. A continuación se detalla el proceso de aprovisionamiento de la empresa. Figura 13 Proceso de aprovisionamiento de CHARAPA PAN ,2020 Fuente: elaboracion propia El proceso de aprovisionamiento se da inicio con la solicitud de materiales de parte del área de producción, como paso siguiente se procede a cotizar los insumos para luego comparar los precios. Para luego continuar con el pedido, se acuerdo a la comparación realizada se procede a realizar el pedido. A continuación se programa la recepción del pedido con fecha. Seguidamente se recepciona el pedido de los insumos, para luego seguir con el pesado, se controla o se revisa toda la mercadería recibida. Como último paso del proceso se procede a ingresar al almacén. 28 3.3 El proceso de producción de CHARAPA PAN SRL. El proceso de producción es el conjunto de actividades orientadas a la transformación de recursos o factores productivos en bienes y/o servicios. Intervienen la información y la tecnología, que interactúan con personas. Su objetivo último es la satisfacción de la demanda. Figura 14 Proceso de producción de CHARAPA PAN SRL. 2020 Fuente: elaboración propia. El proceso de producción: a) Pesado: Pesado de insumos. b) Mezclado: Mezcla los ingredientes, empleando la máquina mezcladora eléctrica por un periodo de 5 a 10 minutos. c) Amasado: Ejecuta el amasado de la masa, empleando la máquina sobadora, asegurando la redistribución uniforme, por un periodo de 2 a 3 minutos. Evalúa el grado de elasticidad de la masa, verificando el punto óptimo de amasado. 29 d) Moldeado: Acondiciona la mesa de trabajo donde se va a colocar la masa se ejecuta el moldeado aplicando la técnica adecuada para cada caso, según el diseño de pan. e) Fermentación: Coloca los productos en las latas para hornear, considerando la cantidad, el orden y la separación necesaria para garantizar que no se peguen entre sí. Pone en reposo la masa para que fermente controlando los parámetros pertinentes (temperatura, tiempo y humedad). Controla el tiempo de fermentación de los distintos tipos de pan, por un periodo de 3 horas. f) Horneado: Prepara el horno y gradúa la temperatura, de acuerdo a los requerimientos de cocción del tipo de pan. Coloca los panes en el horno por un periodo de 3 a 5 minutos. Controla los tiempos de cocción adecuados para cada tipo de pan. g) Enfriamiento: Retira los panes del horno, dejándolos enfriar por un periodo de 20 a 30 minutos. h) Empaquetado: Empaqueta los panes una vez que se encuentran totalmente fríos. Selección de los ingredientes Selecciona los ingredientes necesarios para la asistencia en panadería para la elaboración de los distintos tipos de panes, como son. Harina de trigo, azúcar, manteca, sal y levadura. Resultados del trabajo.  Panes salados: hamburguesa, leche, vico, corbata, rosca, cartera, francés 30  Panes dulces: bizcochos, budín. Tecnología Figura 15 Horno eléctrico Fuente: www.google.com.pe/search?biw=1242 Figura 16 Mezcladora eléctrica Fuente: www.google.com.pe/search?biw=1242 31 Figura 17 Sobadora de mesa Fuente: www.google.com.pe/search?biw=1242 Horno eléctrico Estructura de acero inoxidable, puerta de cierre hermético con visor hasta la última bandeja con vidrio templado, tablero digital, regulador automático de humedad y temperatura, vaporizador y tiempo de cocción programable con indicador sonoro al terminar cada proceso, sistema de carga y cocción mediante carros porta bandejas. Apto para la cocción de todo tipo de pan. 32 Cuadro 10 Características del horno eléctrico Dimensiones 45x70 Junior Ancho (cm) 90 Alto (cm) 184 Profundidad (cm) 130 Peso (Kg) 200 Producción (Kg./h) 30 Tensión (V) 220 Bandejas (cantidad) 10 Potencia del Quemador (Kal/h) 30 000 Consumo (m3 de Gas Natural) 3,5 Maquina mezcladora eléctrica Amasado rápido. Ideal para el panadero. Capacidad de 20 a 25 Kg. de harina el equivalente a 40 Kg. de masa (según el preparado) en tan solo 6 a 8 minutos. Brazo espiral forjado en acero. Cuadro 11 Características de la maquina mezcladora eléctrica Dimensiones C-004 Altura (mm) 900 Frente con Batea (mm) 510 Profundidad con Batea (mm) 750 Peso (Kg) 115 Motor Eléctrico (H/P) 3 Fuente: elaboración propia 33 Maquina sobadora de mesa Maquina construida con gran robustez en toda su estructura. lo que garantiza su confiabilidad en el trabajo a realizar. Fácil de maniobrar. Rodillos de acero rectificado. Cuadro 12 Características de la maquina sobadora de mesa Dimensiones Mod. 400 mm. Altura (cm) 47 Frente (cm) 65 Profundidad (cm) 63 Peso (Kg) 60 Motor Monofásico (HP) ¾ Diámetro del Cilindro (mm) 70 Largo del Cilindro (mm) 400 Fuente: elaboración propia 34 IV. PLAN DE RECURSOS HUMANOS 4.1 Estructura organizacional de la empresa CHARAPA PAN S.R.L., 2020. Figura 18 Estructura organizacional de CHARAPA PAN SRL., 2020 Fuente: elaboración propia 4.2 PUESTOS, TAREAS Y FUNCIONES a) Puesto: Administrador de CHARAPA PAN SRL. Funciones: 1. Planificación, Ventas. 2. Representante legal de la empresa. 3. Dirigir y controlar las actividades dela empresa. 4. Planificar la gestión financiera de la empresa. 5. Responsable de los resultados planteados por la empresa. 35 b) Puesto: Supervisor de ventas de CHARAPA PAN SRL Tareas: 1. Elabora y ejecuta el plan de marketing de la empresa 2. Organiza y ejecuta las actividades 3. Recibe las sugerencias sobre diseños y tamaños de los clientes 4. Administra las redes sociales de la empresa 5. Elaborar el presupuesto para el área de producción, ventas y marketing 6. Realiza las activaciones de la empresa c) Puesto: Supervisor de compra y producción de CHARAPA PAN SRL. Tareas: 1. Es el encargado de la captación y formación de una cartera de clientes y la búsqueda de nuevos mercados y consumidores. 2. Planifica las estrategias y tácticas de mercadotecnia de acuerdo al tipo de segmentación realizada por la empresa. 3. Identificar de manera oportuna las principales oportunidades de negocio que se pueden presentar en el mercado. 4. Realizar un seguimiento eficaz de los principales clientes de la empresa, para mantener su fidelidad y propiciar la recompra de nuestros productos. 5. Dirigir y coordinar la secuencia del proceso de producción. 6. Realizar constantemente un adecuado control de calidad en cada uno de los procesos productivos. 7. Coordinar de manera oportuna la verificación y revisión de las maquinarias y herramientas, con la finalidad de mantener operativa todas las unidades productivas. 36 d) Puesto: Maestro Panadero de CHARAPA PAN SRL. Tareas: 1. Realiza labores de producción 2. Inspecciona los productos que ingresan al proceso 3. Opera las maquinas más importantes de la línea de producción 4. Controlar y registrar los parámetros de producción 5. Verificar el mantenimiento técnico de los equipos 4.3 Condiciones laborales CHARAPA PAN S.R.L cumplirá con brindar todos los beneficios de los colaboradores, para una micro y pequeña empresa. Además, se acogerá a la Ley 28015 Ley de promoción de la Micro y Pequeña empresa, previamente se registrará en el registro de la micro y pequeña empresa. (Remype). 4.4 Régimen tributario. Al tratarse de una empresa a formalizar se cuenta con 5 regímenes tributarios al cual se puede acoger: - Nuevo régimen simplificado - NRUS - Régimen especial de renta –RER - Régimen general - Régimen Mype tributario – RMT - Régimen de la Amazonia La empresa CHARAPA PAN SRL., se acogerá al régimen Mype tributario porque reduce el impuesto a la renta de 29.5% al 10% al año. 37 V. PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO 5.1 Estudio económico. Cuadro 13 Comportamiento del mercado: tendencias y participación Año 1 Año 2 Año 3 Demanda total (tonelada) 335,022 Tendencia del mercado (estimada) 0% 2% 3% Demanda estimada (tonelada) 335,022 341,723 351,974 Participación de mercado (decisión empresa) 0.50% 0.75% 1.00% Demanda del proyecto (tonelada) 1,675 2,563 3,520 Fuente: elaboración propia Cuadro 14 Ingresos por ventas de CHARAPA PAN SRL (soles) Año 1 Año 2 Año 3 Ventas anuales 1,675 2,563 3,520 Precio venta - decisión empresarial (soles x tonelada) 280.00 280.00 288.40 Tendencia del precio en el mercado 0% 3% 5% Precio de venta S/.280.00 S/.288.40 S/.302.82 VENTA TOTAL EMPRESA S/.469,031 S/.739,146 S/.1,065,849 Fuente: elaboración propia Cuadro 15 Costo de producción de CHARAPA PAN SRL (soles) Año 1 Año 2 Año 3 1,675 2,563 3,520 S/160 S/162 S/166 S/268,018 S/414,168 S/585,854 Ventas Costo compra COSTO DE LA MERCADERÌA VENDIDA Fuente: elaboración propia 38 Cuadro 16 Gastos administrativos de CHARAPA PAN SRL (soles) GASTO ADMINISTRATIVO Año 1 Año 2 Año 3 Administrador 1 1 1 Sueldo mensual S/. 1,500 S/. 1,500 S/. 1,800 Supervisores 2 2 2 Sueldo mensual S/. 1,200 S/. 1,200 S/. 1,500 Maestro Panadero 1 1 1 Sueldo mensual S/. 1,000 S/. 1,100 S/. 1,200 Asistente 2 2 1 Sueldo mensual S/. 930 S/. 930 S/. 930 Remuneraciones del personal S/. 6,760 S/. 6,860 S/. 6,930 Costo laboral 8.67% 8.67% 8.67% Remuneracion total mensual S/. 7,346 S/. 7,455 S/. 7,531 Servicios públicos S/. 500 S/. 600 S/. 700 Utiles oficina S/. 180 S/. 220 S/. 250 Servicio contable S/. 200 S/. 260 S/. 300 Otros S/. 185 S/. 224 S/. 265 Total mensual S/. 8,411 S/. 8,759 S/. 9,046 TOTAL ANUAL S/.100,930 S/.105,102 S/.108,547 Fuente: elaboración propia Cuadro 17 Gastos comerciales de CHARAPA PAN SRL (soles) GASTO COMERCIAL Año 1 Año 2 Año 3 Publicidad S/. 340.00 S/. 373.00 S/. 455.00 Alquiler local S/. 500.00 S/. 560.00 S/. 600.00 Promociones S/. 120.00 S/. 140.00 S/. 165.00 Otros S/. 145.00 S/. 151.00 S/. 184.00 Total mensual S/. 1,105.00 S/. 1,224.00 S/. 1,404.00 TOTAL ANUAL S/.13,260.00 S/.14,688.00 S/.16,848.00 Fuente: elaboración propia 39 Cuadro 18 Gastos pre operativos de CHARAPA PAN SRL (soles) Gasto pre operativo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Estudio de mercado S/. 650.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 Tramites diversos S/. 700.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 Total S/. 1,350.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 Fuente: elaboración propia Cuadro 19 Inversión en activos de CHARAPA PAN SRL (soles) Activo fijo Valor adquisiciCantidad Valor total Tiempo vida Depreciación Local/acondicionamiento S/. 8,000 1 S/. 8,000 20 S/. 400 Maquinarias S/. 25,000 1 S/. 25,000 0 S/. 0 Mesa de trabajo S/. 1,200 1 S/. 1,200 5 S/. 240 Equipos S/. 1,600 1 S/. 1,600 5 S/. 320 Vehiculos S/. 5,000 1 S/. 5,000 5 S/. 1,000 Muebles S/. 3,000 1 S/. 3,000 5 S/. 600 Total S/. 43,800 S/. 2,560 Fuente: elaboración propia Cuadro 20 Depreciación de los activos de CHARAPA PAN SRL (soles) Valor inicial Año 1 Año 2 Año 3 Residual Depreciación activo fijo S/.43,800 -S/.2,560 -S/.2,560 -S/.2,560 S/.36,120 Amortización activo intangible S/.1,350 -S/.270 -S/.270 -S/.270 S/.540 Total S/.45,150 -S/.2,830 -S/.2,830 -S/.2,830 S/.36,660 Fuente: elaboración propia 40 Cuadro 21 Costo laboral (%) Mediana empresa Pequeña empresa Micro empresa Mediana empresa Pequeña empresa Micro empresa Gratificación 30 15 0 8.33% 4.17% 0.00% Aguinaldo 30 15 0 8.33% 4.17% 0.00% Vacaciones 30 15 15 8.33% 4.17% 4.17% Subtotal 25.00% 12.50% 4.17% CTS 30 15 0 8.33% 4.17% 0.00% ESSALUD 9.00% 9.00% 4.50% Total 42.33% 25.67% 8.67% Fuente: www.ministeriodetrabajoypromociondelempleo.gob.pe/www.essalud.gob.pe 41 5.2 Estudio financiero. Cuadro 22 Programa de endeudamiento de CHARAPA PAN SRL (soles) Deuda a tomar S/. 60,000 DECISIÓN 34.49% Anual 2.5% mensual ENTORNO 36 meses DECISIÓN n Capital inicial Interés Amortización Cuota total 1 60,000 1,500 1,667 3,167 2 58,333 1,458 1,667 3,125 3 56,667 1,417 1,667 3,083 4 55,000 1,375 1,667 3,042 5 53,333 1,333 1,667 3,000 6 51,667 1,292 1,667 2,958 7 50,000 1,250 1,667 2,917 8 48,333 1,208 1,667 2,875 9 46,667 1,167 1,667 2,833 10 45,000 1,125 1,667 2,792 11 43,333 1,083 1,667 2,750 12 41,667 1,042 1,667 2,708 15,250 20,000 Capital inicial Interés Amortización Cuota total 13 40,000 1,000 1,667 2,667 14 38,333 958 1,667 2,625 15 36,667 917 1,667 2,583 16 35,000 875 1,667 2,542 17 33,333 833 1,667 2,500 18 31,667 792 1,667 2,458 19 30,000 750 1,667 2,417 20 28,333 708 1,667 2,375 21 26,667 667 1,667 2,333 22 25,000 625 1,667 2,292 23 23,333 583 1,667 2,250 24 21,667 542 1,667 2,208 9,250 20,000 n Capital inicial Interés Amortización Cuota total 25 20,000 500 1,667 2,167 26 18,333 458 1,667 2,125 27 16,667 417 1,667 2,083 28 15,000 375 1,667 2,042 29 13,333 333 1,667 2,000 30 11,667 292 1,667 1,958 31 10,000 250 1,667 1,917 32 8,333 208 1,667 1,875 33 6,667 167 1,667 1,833 34 5,000 125 1,667 1,792 35 3,333 83 1,667 1,750 36 1,667 42 1,667 1,708 3,250 20,000 Fuente: elaboración propia 42 Cuadro 23 Capital de trabajo de la empresa CHARAPA PAN SRL (soles) CAMBIOS EN CAPITAL DE TRABAJO Año 1 Año 2 Año 3 Liquidación Caja 5.0% 1.0% 1.0% 1.0% Monto -S/.23,452 -S/.2,701 -S/.3,267 S/.0 Cuentas x cobrar Número de dias 7 7 7 Monto -S/.9,120 -S/.5,252 -S/.6,353 Inventario Número de dias 45 45 45 Monto -S/.33,502 -S/.18,269 -S/.21,461 Cuentas x pagar Número de dias 15 15 15 Monto S/.11,167 S/.6,090 S/.7,154 TOTAL -S/.23,452 -S/.34,156 -S/.20,698 -S/.20,660 S/.98,966 Fuente: elaboración propia Cuadro 24 Calculo de la tributación Año 1 Año 2 Año 3 0% 0% 0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.00% 10.00% 10.00% Para efectos de pago a SUNAT Regimen MYPE Participación utilidades (menos de 20 trabajadores) 0.00% 0.00% 0.00% 10% 10% 10% 29.5% 29.5% 29.5% Al 2020 Cantidad Importe Unidad Impositiva Tributaria 4,300 15 64,500 CÁLCULO DE LA TRIBUTACIÓN Participación utilidades (comercio y restaurante) Impuesto a la renta (mas de 15 UIT) Tasa tributaria (TAX) Impuesto a la renta (hasta 15 UIT) Impuesto a la renta (mas de 15 UIT) Fuente: elaboración propia 43 Cuadro 25 Estado de resultados integrales de CHARAPA PAN SRL (soles) Año 1 Año 2 Año 3 Ingresos por ventas S/.469,031 S/.739,146 S/.1,065,849 Costo ventas -S/.268,018 -S/.414,168 -S/.585,854 Margen Bruto S/.201,013 S/.324,978 S/.479,995 Gastos administrativos -S/.100,930 -S/.105,102 -S/.108,547 Depreciación -S/.2,830 -S/.2,830 -S/.2,830 Gastos comerciales -S/.13,260 -S/.14,688 -S/.16,848 Margen operativo S/.83,993 S/.202,358 S/.351,769 Gastos financieros -S/.15,250 -S/.9,250 -S/.3,250 Margen antes de tributos S/.68,743 S/.193,108 S/.348,519 Participación utilidades S/0 S/0 S/0 Subtotal S/68,743 S/193,108 S/348,519 Pago impuesto a la renta -S/.6,874 -S/.19,311 -S/.34,852 Utilidad neta 61,869 173,797 313,667 Fuente: elaboración propia Cuadro 26 Flujo de caja de CHARAPA PAN SRL (soles) FLUJO DE CAJA Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Liquidación Ingresos por ventas S/.469,031 S/.739,146 S/.1,065,849 Inversión inicial Activo fijo -S/.45,150 S/.36,660 Capital de trabajo -S/.23,452 -S/.34,156 -S/.20,698 -S/.20,660 S/.98,966 Compras -S/.268,018 -S/.414,168 -S/.585,854 Gastos administrativos -S/.100,930 -S/.105,102 -S/.108,547 Gastos comerciales -S/.13,260 -S/.14,688 -S/.16,848 Pago impuestos -8,399 -20,236 -35,177 Flujo Caja Económico (FCE) -S/.68,602 S/.44,268 S/.164,254 S/.298,763 S/.135,626 Préstamo recibido S/.60,000 S/.0 Amortización -S/.20,000 -S/.20,000 -S/.20,000 Gastos financieros -S/.15,250 -S/.9,250 -S/.3,250 Escudo fiscal S/.1,525 S/.925 S/.325 Flujo Caja Financiero (FCF) -S/.8,602 S/.10,543 S/.135,929 S/.275,838 S/.135,626 FCE -S/.68,602 S/.44,268 S/.164,254 S/.434,388 FCF -S/.8,602 S/.10,543 S/.135,929 S/.411,463 Fuente: elaboración propia 44 Cuadro 27 VAN, TIR y B/C de CHARAPA PAN SRL VAN Económico S/.257,516 Tasa de descuento (CAPM) 30.45% TIR Económica 155% Indice B/C 4.75 VAN Financiero 261,866 Tasa de descuento (WACC) 30.97% TIR Financiero 459% Indice B/C 31.44 Fuente: elaboración propia. 45 CONCLUSIONES: 1. De acuerdo al plan de marketing, se concluye que el proyecto se convertirá en un servicio óptimo en su rubro, ya que la participación del mercado, así como su crecimiento es positivo; también se identificó que tanto el producto como el mercado son actuales lo cual facilita la libre competencia que pueda emplearse en este tipo de consumo alimenticio. El factor de localización en el distrito de Iquitos es favorable, debido a que este sector es de fácil acceso. 2. Por otro lado, el plan de operaciones permite ordenar muchos procesos que son relevantes para la empresa, ya que de eso depende la prestación de servicios. Nuestras fuentes de aprovisionamiento de materia prima tienen un precio justo y con calidad adecuada; en cuanto al proceso productivo, se muestran las operaciones planificadas para el servicio que se brindará, detallando cada uno de los procesos. 3. En el plan de recursos humanos se determinó que la política del personal y las condiciones laborales de los trabajadores son importantes, es por ello que se realizará una buena selección, contratación y formación del personal; además de que contaran con un horario establecido y un sueldo fijo que les brindara seguridad, salud y una buena calidad de vida. 4. El plan económico y financiero evalúa la situación actual de la empresa y la proyecta a futuro, plasmándolo en cálculos que nos ayudan a ver la liquidez próxima que tendrá la empresa; donde se concluyó que el proyecto es viable y que además tiene un nivel 46 aceptable de personas que desean consumir productos de calidad y que cumplan estándares adecuados. BIBLIOGRAFÍA: Barreto, M. (2015). Elaboración de un pan gourmet a base de harina de garbanzo y trigo, incorporando albahaca con cualidades nutritivas. Tesis, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Coahuila. Censo de XII de Población y VI de Vivienda. Lima, Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 2015 IV Censo Nacional Económico por departamento. Lima, Perú. Estadística, n. U. (2009). Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas (ClIIU). Departamento de Asuntos Económicos y Sociales . Flores, N., Lopez, F., & Flórez, A. (2013). Diseño y desarrollo de un equipo para el control de la calidad en la industria panificadora. Tecnura , 17 (37). Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 2007. Censos Nacionales Instituto Nacional de Estadística e Informática -INEI, (2018) Clasificación Industrial Internacional Uniforme – CIUU, Disponible en: www.inei.gob.pe Mendoza, D., & F., P. (2013). Elaboración y valoración del hierro en el pan enriquecido con harina de quinua (Chenopodium quinoa w.) y soja (Glycine max). (U. P. Unióm, Ed.) Revista Científica Ciencias de la Salud , 6 (1). Mercadeo, L. y. (s.f.). http://.liderazgoymercadeo.com. Recuperado el Martes 24 de Octubre de 2017, de file:///H:/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20- 47 %20PARA%20OBTAR%20LA%20LICENCIATURA/promocic3b3n- de-ventas-y-merchandising.pdf Mesas, J.; y Alegre, M. (2007). El pan y su proceso de elaboración. Ciencia y Tecnología Alimentaria , 3 (5), 307-313. Montoya-López, J. (2012). Caracterización fisica de harina de trigo y pan mediante determinación calorimétrica de barrido y análisis termogravimétrico. (U. d. Antioquia, Ed.) Vitac , 19 (1). www. Sunat.gob.pe