Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/102
Browse
3 results
Search Results
Item Análisis del índice de rugosidad internacional de la superficie del pavimento de la carretera Iquitos nauta km 0+000 a km 3+200 maynas Loreto 2023(Universidad Científica del Perú, 2025-02-18) Porras Núñez, Ricardo Miguel; Cabanillas Oliva, Erlin GuillermoEn esta investigación se tiene como objetivo la determinación del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) de carpeta asfáltica en la carretera Iquitos-Nauta, en el tramo ubicado entre el km 0+000 y el km 3+200, ubicado en Maynas, Loreto, en el año 2023. Se usó el equipo MERLÍN , efectuando 8 unidades de muestreo distribuidas a lo largo de los 3.2 km evaluados, en los carriles derecho e izquierdo. El resultado indica que en el carril derecho se alcanzó un IRI promedio de 2.4, clasificado como “Regular”, mientras que en el carril izquierdo se obtuvo un IRI promedio de 2.38, igualmente clasificado como “Regular”. En conjunto, el análisis de toda el área evaluada arrojó un IRI promedio de 2.39, lo que permite concluir que la condición del pavimento presenta una severidad calificada como “Regular”.Item Evaluación de la rugosidad del pavimento flexible de la vía a santo tomás desde carretera Iquitos nauta en San Juan Bautista Maynas 2023(Universidad Científica del Perú, 2025-02-11) Acosta Cachique, Erick; Rivera Tello, Gorby Huber; Cabanillas Oliva, Erlin GuillermoEsta tesis centrada en la evaluación de la rugosidad del pavimento flexible de la vía a Santo Tomás, desde la carretera Iquitos-Nauta, ubicada en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto, durante el año 2023. Para la evaluación, se emplearon el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) y el Índice de Servicialidad del Pavimento (PSI), con el fin de identificar y cuantificar las patologías presentes en el pavimento. Se realizaron mediciones del IRI en distintos tramos de la vía, y los resultados indicaron que la mayoría de los tramos presentan un pavimento clasificado como regular, mientras que algunos segmentos fueron evaluados como buenos. Estos hallazgos revelan que, aunque la superficie de rodadura no se encuentra en estado crítico, las irregularidades observadas podrían comprometer la comodidad y seguridad del tránsito vehicular. La discusión se complementó con antecedentes relevantes, como la tesis de Cárdenas (2016), quien evaluó el PSI y las patologías del pavimento en la avenida Carlos la Torre Cortéz, en Ayacucho. Ambos estudios destacan la importancia de las evaluaciones periódicas y la implementación de programas de mantenimiento para evitar el deterioro acelerado de los pavimentos. Se propone la implementación de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo, junto con monitoreos continuos y una revisión exhaustiva de los procedimientos de construcción, para garantizar una mayor uniformidad y durabilidad del pavimento. Además, se recomienda desarrollar un plan de intervención a mediano y largo plazo, así como fomentar investigaciones futuras que fortalezcan las prácticas de construcción y mantenimiento de pavimentos.Item Medición del índice de rugosidad internacional con perfilómetro estático merlín y nivel de severidad en Avenida Guardia Civil Iquitos 2021(Universidad Científica del Perú, 2022-12-06) María del Mar, Vásquez Álava; Cabanillas Oliva, Erlin GuillermoMediante el uso de la metodología del rugosímetro de MERLIN, se puede calcular el índice de rugosidad internacional (IRI), por consiguiente, el índice de serviciabilidad presente (PSI), al aplicar este procedimiento a nuestras muestras de estudio del pavimento flexible de la Av. Guardia Civil , se obtuvo un resultado que determina que la vía en estudio tiene un nivel de servicio REGULAR, ya que tiene un Índice de Serviciabilidad Presente (PSI) de 2.45 y un Índice de Rugosidad Internacional (IRI) de 3.935 estado MALO. Y un nivel de severidad promedio (PCI) = 32.2 se encuentra en un estado POBRE El estado Regular es debido a que no cuenta con un mantenimiento respectivo. y el estado Pobre y Muy pobre es debido a que cuenta con tipos de fallas específicas, que tiene el pavimento de la Av. Guardia Civil, siendo preocupante debido a lo importante que es esta vía. Se recomienda generar un antecedente del estudio de la vía, la Av. Guardia Civil, correspondiente al análisis del valor del índice de rugosidad internacional del pavimento de la avenida Guardia Civil. de los niveles, de servicio, y serviciabilidad en los tramos que corresponde a la escala de valores de estado Regular es recomendable mantenimiento Preventivo- Correctivo. Y en la de Muy Pobre, Pobre y Malo, se recomiendo la rehabilitación y reconstrucción. De la hipótesis El valor del índice de rugosidad internacional del pavimento de la avenida Guardia Civil en Iquitos 2021, es 3.935. corresponde a un nivel Malo.