Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/102
Browse
2 results
Search Results
Item Evaluación de la conservación y propuesta de plan de mantenimiento para el funcionamiento del local de nivel secundaria de la IEPS Sagrado Corazón, Iquitos – 2021.(Universidad Científica del Perú, 2023-08-31) Sinarahua Ramos, Stefhano Felipe; Vásquez Saldaña, Estelita; Irigoin Cabrera, Ulises Octavio; Morales Aquituari, Claudia de JesúsEn esta investigación del tipo descriptiva, se presentan conceptos, técnicas, procesos, elementos de diagnóstico, tecnologías y criterios sobre la degradación y sus causas, el mantenimiento de edificaciones e intervención en una infraestructura educativa declarada monumento e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. El desgaste de materialidad en el objeto de estudio, ha sido consecuencia de varios factores, entre éstos la antigüedad de su edificación, estructuración deficiente, inexistencia o defectuosos procesos de mantenimiento, los cuales han influido en la actual condición de inhabitabilidad por deficiente comportamiento estructural. En la investigación se efectuó el diagnóstico de la vibración, debida a la actividad humana de caminar en los sistemas de entrepiso, estructurado usando trabes de rieles separados 0.72m apoyados directamente sobre muros de ladrillo tubular, dovelas de ladrillo común apoyados en los rieles y losa de 0.05m de espesor sin refuerzo de acero. La intervención para resolver la patología, requirió colocar un pórtico metálico transversalmente en el centro de la luz de las trabes o su arriostre utilizando platinas soldadas entre trabe y trabe. Asimismo, se estudió la incidencia de la profundidad de carbonatación en la degradación de la resistencia del concreto cemento-arena, y, el fenómeno de corrosión de las trabes de la estructura de pisos. La profundidad de carbonatación se determinó mediante el test de fenolftaleína. Al tratarse de la perennidad de un monumento, como parte de la intervención, ante las deflexiones y vibraciones del caminar se concluye en la necesidad de su Consolidación Estructural, previamente a la formulación y ejecución del Plan de Conservación y Mantenimiento que garantice alargar su vida útil, dentro de la seguridad y el menor costo.Item Nivel de corrosión y sus efectos en el sotano de la infraestructura del edificio Raimondi de Iquitos, 2018(Universidad Científica del Perú, 2020-09-18) Montano Dorado, Jose Antonio; Yong Tomida, Isamo Cristian; Madrid Inga, Jorge HumbertoLa investigación tuvo como objetivo: Demostrar que el estado de la corrosión de las estructuras muestra un efecto del edificio Raimondi de Iquitos en el año 2018. La investigación fue no experimental de tipo descriptivo transversal. La población se conformó por columnas, vigas, losa, placa de escalera y escalera. La técnica que se ha empleado fue el no experimental de tipo descriptivo transversal, porque se recogió la información en el mismo lugar y en un momento determinado. El análisis e interpretación de la información se realizó utilizando la estadística descriptiva (frecuencia, promedio ( x ) y porcentaje) para el estudio de las variables en forma independiente y la estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada (X2) p < 0.05 % para la prueba de la hipótesis. La variable dependiente (X) nivel se define conceptualmente: Desgaste paulatino de los cuerpos metálicos por acción de agentes externos, persista o no su forma. La variable independiente (X) Corrosión se define operacionalmente con la apreciación: ALTO si la puntuación oscila entre 16 – 20. MEDIO si la puntuación oscila entre 11 – 15. BAJO si la puntuación oscila entre 0 – 10. El estado de la corrosión de los aceros en el sótano es por el poco xvi mantenimiento que les hacen a las estructuras visibles en esa área estando expuesto al aire, humedad y radiación solar.