Tesis

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/102

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño del sistema secundario de drenaje pluvial en la ca. Los Águanos, ca. Héroes del Cenepa y ca. Los Frutales del A.H. Progreso, distrito de San Juan Bautista, Maynas, Loreto 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2023-12-20) Malca Shupingahua, Pablo José; Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
    La propuesta de “Diseño del Sistema Secundario de Drenaje Pluvial en la Ca. Los Águanos, Ca. Héroes del Cenepa y Ca. Los Frutales del A.H. Progreso, Distrito de San Juan Bautista - Maynas - Loreto 2021” fue debidamente planificada y diseñada para la mejora de la infraestructura en cuanto a salubridad y transportabilidad de estas calles. Este proyecto permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes del mencionado asentamiento humano. El presente estudio consiste en el diseño del sistema de drenaje pluvial, basado en normativas y criterios definidos en el área hidráulica. Adaptándose las condiciones que presenta la zona a los parámetros básicos del proyecto de drenaje integral de toda la ciudad de Iquitos que ya existe y a los parámetros básicos de diseño. Para el desarrollo de este trabajo, se realizó en primera instancia un diagnóstico, donde se determinó el estado físico-estructural actual de la zona de estudio, posteriormente un estudio topográfico y de suelos de la zona. Se realizó un estudio hidrológico para determinar las intensidades máximas, y el caudal que aportan las áreas de influencia identificadas. El caudal considerado para el diseño hidráulico de todos los componentes del sistema de drenaje pluvial es el resultado de la sumatoria del caudal recibido de todas las áreas de influencia identificadas más el caudal propio de áreas adyacentes en relación con las pendientes que irán a los puntos de descarga. Luego se estimaron los costos que devengaría la ejecución del proyecto y el tiempo duración. Finalmente se describe una serie de especificaciones técnicas que deberán cumplirse a cabalidad, previo y durante la ejecución del proyecto y algunas recomendaciones para la buena operación y funcionamiento del sistema propuesto. Del mismo modo, se presentan láminas de planos en los que se detallan las condiciones topográficas de la zona de estudio y los detalles constructivos del diseño planteado que componen el sistema de drenaje.
  • Thumbnail Image
    Item
    Mejoramiento del Servicio de Agua y Desagüe Residual en el Asentamiento Humano Simón Bolívar- Iquitos 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-05-26) Tenorio Flores, Eduardo Antonio Junior; Tenorio Flores, Jonathan Rey Héctor; Cabanillas Oliva, Erlin Guillermo
    El presente estudio, se refiere a determinar la relación que existe entre el mejoramiento del servicio de agua y desagüe residual con el drenaje superficial en el Asentamiento Humano Simón Bolívar - Iquitos 2022, pudiendo determinar la relación que existe entre el mejoramiento del servicio de agua y desagüe residual con el drenaje superficial en el Asentamiento Humano Simón Bolívar - Iquitos 2022. Se ha recorrido el sistema, el cual consiste en las redes de agua y desagüe, que se conecta con el sistema de alcantarillado de la ciudad de Iquitos, considerando solo en las calles en donde no hay sistema de desagüe, ya que de acuerdo a la indicación en el informe de factibilidad de Sedaloreto no se puede intervenir en las zonas en donde ha habido intervención del GOREL a través de la OPIPP con la obra: “Alcantarillado de la ciudad de Iquitos”. El proyecto consta de 391 conexiones domiciliarias que contienen tubería de 160mm, cajas de registro y accesorios para su total ejecución. El drenaje superficial llegó a 1,1330 m3/s, en la AMPLIACIÓN CALLE ESPERANZA y en la PROLONGACIÓN GARCÍA CALDERÓN llegó a 1,5418 m3/s Se ha recomendado tomar conciencia a la población para que el proyecto tenga repercusión y viabilidad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la escorrentía en el sistema de alcantarillado del asentamiento humano Aeropuerto San Juan Bautista Maynas 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2022-08-15) Estrada Vela, Eric Riquelmer; Yumbato Panduro, Skeytin Gisela; Cabanillas Oliva, Erlin Guillermo
    El presente estudio, se refiere a determinar el comportamiento la escorrentía en el sistema de alcantarillado del Asentamiento Humano Aeropuerto San Juan Bautista Maynas 2022. El primer capítulo trata sobre los antecedentes, y bases teóricas, como fundamento del estudio. Se ha visto asuntos relacionados con la escorrentía, el trabajo en redes de desague, tipos de sistemas, partes de una red de alcantarillado, sistemas condominiales, datos y criterios de diseño. El capítulo II, describe el problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables y operacionalización, concordantes con la matriz de consistencia planteada. El capítulo III explica la metodología desarrollada, partiendo desde el tipo y diseño de investigación, la población, muestra, las técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos. El capítulo IV presenta los resultados de las mediciones topográficas de los buzones, cotas de fondo y tapa, con los que se ha obtenido la pendiente de cada tramo, muy útil para calcular la escorrentía. Concluyendo que todos los tramos cumplen con la norma, muy a pesar de que el sistema está deteriorado.