Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/102
Browse
3 results
Search Results
Item Análisis de la transitabilidad de la vía santa clotilde – sargento lores – huiririma y el diseño geométrico en el distrito del napo Loreto 2023(Universidad Científica del Perú, 2023-12-05) Rodríguez Ruiz, José Luis; Cabanillas Oliva, Erlin GuillermoEl presente estudio, se refiere a determinar de qué manera influye la vía en la mejora del tránsito, en la localidad de Santa Clotilde -Sargento Lores - Huiririma en el distrito del Napo Loreto, asimismo cómo es el tránsito, identificando la mejora del tránsito. Se realizó el trazo de la carretera desde la sede del Gobierno Regional de Loreto hasta Huiririma, pasando por Sargento Lores, con una longitud total de 5+212 m. Mediante conteo de flujo vial, que se realizó durante 10 días, se obtuvo la cantidad de 1421 vehículos mixtos por día, notándose que 512 vehículos tienen destino a Sargento Lores y Huiririma. Se concluye que con la construcción de la vía se mejora la transitabilidad en un 36.03%Item Evaluación de la escorrentía en el sistema de alcantarillado del asentamiento humano Aeropuerto San Juan Bautista Maynas 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-08-15) Estrada Vela, Eric Riquelmer; Yumbato Panduro, Skeytin Gisela; Cabanillas Oliva, Erlin GuillermoEl presente estudio, se refiere a determinar el comportamiento la escorrentía en el sistema de alcantarillado del Asentamiento Humano Aeropuerto San Juan Bautista Maynas 2022. El primer capítulo trata sobre los antecedentes, y bases teóricas, como fundamento del estudio. Se ha visto asuntos relacionados con la escorrentía, el trabajo en redes de desague, tipos de sistemas, partes de una red de alcantarillado, sistemas condominiales, datos y criterios de diseño. El capítulo II, describe el problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables y operacionalización, concordantes con la matriz de consistencia planteada. El capítulo III explica la metodología desarrollada, partiendo desde el tipo y diseño de investigación, la población, muestra, las técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos. El capítulo IV presenta los resultados de las mediciones topográficas de los buzones, cotas de fondo y tapa, con los que se ha obtenido la pendiente de cada tramo, muy útil para calcular la escorrentía. Concluyendo que todos los tramos cumplen con la norma, muy a pesar de que el sistema está deteriorado.Item Análisis de la capacidad vial y optimización del flujo vehicular, de la av. Abelardo Quiñones, Iquitos. 2021(Universidad Científica del Perú, 2022-09-02) Linares Fuchs, Roberto Carlos; Mori Mendoza, Raúl Alberto; Arévalo Flores, Jefree StefanoObjetivo: Determinar la relación entre la capacidad vial y el flujo vehicular en la Av. Abelardo Quiñones, Iquitos. 2020 2020. Material y métodos: Se aplicó un instrumento estructurado de 4 items una muestra de 48 conductores, el estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental transversal. Resultados: Se encontró que entre la capacidad vial y el flujo vehicular existe relación significativa.