Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/102
Browse
2 results
Search Results
Item Optimización de diseño geométrico de la vía vecinal caserío Ángel Cárdenas I Zona, distrito de San Juan Bautista – Maynas – Loreto, 2023(Universidad Científica del Perú, 2023-11-15) Álvarez Torres, Wilfredo Rafael; Ocmín Romayna, Daniel; Ríos Vargas, CalebLa presente tesis, de tipo descriptiva y de diseño no experimental, presenta el análisis de las condiciones del estado de transitabilidad y el nivel de servicio de la vía vecinal Ángel Cárdenas I Zona, en el distrito de San Juan Bautista – provincia de Maynas. El trabajo de investigación, incluye el diagnóstico actual de la vía elaborado a partir de la evaluación de los estudios topográficos, hidrológicos, de drenaje fluvial, y geotécnicos que consideran evaluación del material de la subrasante y de la superficie de rodadura; y, los contrasta con las consideraciones de diseño del Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG-2018; encontrándose intransitable en los tramos que atraviesa zonas inundables, y resultando un estado general de transitabilidad muy bajo y similar nivel de servicio, sólo para motocicletas y motokar. La propuesta incluye variación del trazo y mejoramiento de subrasante y estabilización de capa superior.Item Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín(Universidad Científica del Perú, 2022-04-18) Briceño Flores, Henry; Aranibar Muñoa, Christian Aristo; Samamé Zatta, Víctor EduardoEn la actualidad, con el crecimiento acelerado de la demanda de vehículos tanto para fines comerciales, así como de transporte de pasajeros, los pobladores de la localidad de Leoncio Prado viven en un completo desorden por la falta de un proyecto de infraestructura vial urbana. Para solucionar este problema se propone una alternativa de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado, distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín. Para cumplir con los objetivos se realizó el levantamiento topográfico de la localidad mencionada, así como la exploración de campo y ensayos del laboratorio con fines de pavimentación, adicionalmente a esto se realizó el estudio de tráfico y el estudio hidrológico datos que son necesarios para el diseño de pavimento rígido. La falta de pavimentación sigue siendo un problema que persiste en diferentes lugares. Si bien las autoridades de turno hacen lo posible para cubrir dichos problemas, el presupuesto asignado es deficiente y en consecuencia solo se puede cubrir mejoramientos; el problema se agudiza cuando no se prevé mantenimiento en las calles ya reparadas, ocasionando calles en malas condiciones e intransitables sobre todo al interior de los barrios. La metodología empleada para este proyecto es AASHTO 93 que permitió realizar las revisiones por carga al centro de la losa, así como en las juntas longitudinales y transversales. Este proyecto es una investigación no experimental de tipo transversal descriptiva porque consta de una sola variable con la cual se trabaja el desarrollo de este y la técnica es la observación y el instrumento de recolección de datos. Por lo tanto, para determinar los volúmenes de movimiento de tierras a los perfiles longitudinales se le hace un corte de 0.20 para el concreto y 0.20 para el afirmado seleccionado, y finalmente se hace el metrado para determinar el presupuesto.