Bacca Meneses, Lesly Valeria2025-11-242025-04-29http://hdl.handle.net/20.500.14503/3504El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de creatividad en estudiantes del 5to año de secundaria turno mañana de una institución educativa pública, distrito de Iquitos, año 2024. La metodología de investigación es de tipo descriptiva, ya que busca especificar características importantes de cualquier fenómeno que se analice. El diseño de investigación fue descriptivo simple, no experimental puesto que no se manipulan las variables ni ningún tipo de intervención y trasversal porque los datos se recolectan en un solo corte de tiempo. La población estuvo conformada por 85 estudiantes del 5to año de secundaria de una Institución Educativa del Distrito de Iquitos, siendo la muestra de 85 estudiantes. El análisis de datos se realizó mediante el software estadístico SPSS v22, la técnica empleada fue la psicométrica y el instrumento que se empleó en la recolección de datos fue Test de Creatividad” de Aranda. Los resultados fueron: el 65,8% presente niveles entre alto y muy alto de creatividad, con preponderancia del 52,9% nivel alto, respecto a la dimensión fluidez, un 42,4% presenta nivel alto, en cuanto a flexibilidad el 43,5% se encuentra en nivel alto, en originalidad un 36,5% se ubica en nivel alto y elaboración, la mayoría presenta nivel muy alto con el 52,9%. Se concluye: los estudiantes cuentan con la capacidad para elaborar un producto o solucionar problemas de forma original, el proceso de descubrir problemas o algunas de información, formar ideas o hipótesis, probarlas, modificarlas y comunicar los resultados.esCreatividadNivel de creatividad en estudiantes del 5to año de secundaria turno mañana de una institución educativa pública, distrito de Iquitos, año 2024Thesis