Browsing by Author "Del Aguila Vasquez, Ramiro Albino"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Prevalencia del edentulismo total, forma y altura del reborde óseo residual en pacientes de la tercera edad del centro del adulto mayor de EsSalud Iquitos en el año 2015(Universidad Científica del Perú, 2015-08-27) Del Aguila Vasquez, Ramiro Albino; Sologuren Anchante, Rafael FernandoEl presente estudio como objetivo determinar la prevalencia del edentulismo total, la forma y altura del reborde óseo residual en pacientes de la tercera edad del Centro el Adulto Mayor de EsSalud Iquitos, 2015. Fue un estudio no experimental, descriptivo comparativo. La población estuvo conformada por todos los adultos mayores que asisten al Centro del Adulto Mayo EsSalud, la muestra fue de 176 pacientes. El cual se les realizo exámenes dentales para diagnosticar su edentulismo sea parcial, total o dentado completo y se recolecto los datos en la ficha del adulto mayor edéntulo. Los datos fueron analizados con estadísticos descriptivos y de correlación de Spearman. Se determinó que el 51.14% de pacientes fueron edéntulos totales, el 46.02% edéntulos parciales y el 2.84% dentados completos. La forma del reborde óseo en el maxilar superior lado izquierdo fue 53.4% uniforme, 31.3% irregular y 15.3% no registro debido a que era dentado. En el sector anterior el 63.1% tiene reborde uniforme, el 16.5% irregular, el 20.5% no registra. En el lado derecho el 51.7%uniforme, 39.2% irregular y el 9.1% no registra. La forma del reborde óseo en el maxilar inferior lado izquierdo fue 51.7%unifonnc, 39.2%irregular y el 9.1%no registra debido a que es dentado. En el sector anterior fue 30.7% uniforme, 23.9% irregular y el 45.5% no registra. En el lado derecho el 53.4% uniforme, 35.2%irregular y el 11.4% no registra. El porcentaje más alto de la altura del reborde óseo según el grado de reabsorción en el maxilar superior fue 49.4% en el lado izquierdo, 48.9% en el lado derecho y en el sector anterior 20.5%. En el maxilar inferior fue el 44.9% en el lado izquierdo, 43.8% en el lado derecho y en el sector anterior con 20.5%. Por ultimo demostrando que la mayoría de adultos mayores atendidos presentaron un alto porcentaje demaxilares reabsorbidos y de forma irregular.