Browsing by Author "Enciso Grández, Francis Karim"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores socioambientales que intervienen en el manejo de residuos sólidos en época de creciente en la zona baja de Belén, Iquitos - Loreto 2020(Universidad Científica del Perú, 2021-07-30) Enciso Grández, Francis Karim; Gamarra Ramírez, Gustavo FernandoLa investigación tuvo como objetivo evaluar los factores socioambientales que intervienen en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios en época de creciente en la zona baja de Belén, ya que se percibe un inadecuado manejo de residuos sólidos municipales como producto del desconocimiento de las técnicas de segregación en la fuente, y responsabilidad frente al vecino cuando acumulan sus desechos para su recolección, sin considerar el cuidado de espacios públicos. Es el caso de los residuos sólidos domiciliarios, una de las causas principales es la generación, los pobladores se preocupan únicamente en deshacerse de sus residuos, sin prestar atención al destino que les espera y las consecuencias que conlleva al ambiente, a sus componentes, y a la salud de la población. La metodología de investigación fue de tipo descriptivo porque nos permitió comprobar los factores socioambientales que determina el manejo de los residuos sólidos domiciliarios generados en la zona baja de Belén en referencia a la creciente del rio, y es no experimental ya que identificamos la situación existente. Como resultados importantes podemos indicar que los encuestados no están satisfechos con el trabajo de recolección de residuos sólidos en la zona baja de Belén por parte de Municipalidad Distrital de Belén y manifiestan que la recolección lo realizan a veces (72%). En relación a la participación de la población en las campañas de limpieza, los encuestados manifiestan que sólo 29 (48%) encuestados participan a y que 20 (33%) encuestados nunca participan. Y en referencia a desarrollar actitudes de conservación del río Itaya, 30 (49%) encuestados respondieron la escala a veces contribuyen con el cuidado, mientras que 22 (36%) encuestados no asumen actitudes positivas de conservación del ambiente.