Browsing by Author "Mesía Torres, Walter Hernán"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de gestión en instituciones educativas(Universidad Científica del Perú, 2018-10-15) Mesía Torres, Walter Hernán; Costa Angulo, Carlos Marks; Rengifo Flores, Tito Ronar; Ríos Pérez, CeciliaEn Ley General de Educación Vigente en su, Artículo 13°. - Calidad de la educación. Indica que es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar las personas para enfrentar los retos del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo durante toda la vida. (CHADWICK, 1994) La calidad de la educación no es un concepto absoluto, sino cambiante y dinámico, es uno de los conceptos significantes, movilizadores y cargados de fuerza emotiva que se manejan extensivamente en la sociedad. Se transforma en un concepto manejable al interior del sistema educativo cuando empieza la investigación acerca de los factores que inciden en su mejoramiento. Y cuando se comprende lo que se produce en los procesos que transforman los insumos. Si un proceso está bien diseñado, se tiene información acerca de lo que ocurre en su interior y se establece los controles de calidad a lo largo del mismo, entonces se obtendrá resultados o productos de calidad. El presente Trabajo de Investigación se centra en Conocer los fundamentos de la calidad en las Gestión de las Instituciones Educativas. El Trabajo de Investigación que propongo es importante en lo teórico porque se presenta información teórica organizada sobre CALIDAD DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, en lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar la CALIDAD DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, en lo práctico porque permitirá resolver un problema sobre la CALIDAD DE GESTIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS y en los social porque los beneficiarios de la investigación serán los docentes, estudiantes y comunidad en general. Es importante en lo teórico porque los resultados de la investigación podrán incorporarse al conocimiento teórico científico. En lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar la variable en estudio, el que permitirá la elaboración del instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque permitirá la resolución de problemas relacionado al desarrollo organizacional y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será la comunidad educativa.Item Percepción de la calidad de gestión en docentes de la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” Punchana 2018(Universidad Científica del Perú, 2019-08-16) Mesía Torres, Walter Hernán; Costa Angulo, Carlos Marks; Vásquez Dorado, Judith Elena; Luna Rojas, MaxLa investigación tuvo como objetivo general: Percibir la Calidad de Gestión en Docentes de la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” del distrito de Punchana durante el año 2018. La investigación fue de tipo descriptivo porque se estudió la situación en que se encuentra la variable: Percepción de la Calidad de Gestión. La población estuvo delimitada por todos los docentes que laboran en la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” del distrito de Punchana durante el año 2018; que hacen un total de 67. La muestra la conformaron el 100% de la población, es decir 67 docentes de la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” del distrito de Punchana durante el año 2018, provincia de Maynas, del Departamento de Loreto. La selección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta porque se observó el hecho en forma indirecta. El instrumento que se empleó en la recolección de datos fue el cuestionario el que fue sometido a prueba de validez y confiabilidad antes de su aplicación, Obteniendo 83.50% de validez y 89.50% de confiabilidad. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; es REGULAR la Percepción de la Calidad de Gestión en Docentes de la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” del distrito de Punchana durante el año 2018. The research had as a general objective: To perceive the Quality of Management in Teachers of the Educational Institution "Lieutenant Manuel Clavero Muga" of the district of Punchana during the year 2018. The investigation was of descriptive type because the situation in which the variable is found was studied: Perception of Management Quality. The population was delimited by all the teachers who work in the Educational Institution "Teniente Manuel Clavero Muga" of the district of Punchana during the year 2018; that make a total of 67. The sample was made up of 100% of the population, that is to say, 67 teachers from the "Teniente Manuel Clavero Muga" Educational Institution of Punchana district during the year 2018, province of Maynas, Department of Loreto. The selection of the sample was intentionally non-random. The technique that was used in the data collection was the survey because the fact was observed indirectly. The instrument that was used in the data collection was the questionnaire which was tested for validity and reliability before its application, obtaining 83.50% validity and 89.50% reliability. For the analysis of the data, the descriptive statistics was used.