Browsing by Author "Nerlita Gleny, Tamani Yuyarima"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El uso de las artes escénicas como herramienta para la educación Ambiental(Universidad Científica del Perú, 2023-11-30) Nerlita Gleny, Tamani Yuyarima; Frank Romel, León VargasLa investigación se centra en la utilización de las artes escénicas como un medio efectivo para la educación ambiental en niños estudiantes de 4 a los 8 años edad de la ciudad de Iquitos. La investigación es de tipo cualitativa y como diseño tiene una investigación cuasiexperimental. El estudio incluyó la aplicación de encuestas y la observación, las encuestas diseñadas específicamente para estos grupos de edad, con el fin de evaluar su percepción y conocimiento antes y después de involucrarse al taller, en las que se emplearon las artes escénicas como herramienta para examinar los efectos de sus saberes previos y lo aprendido; la observación, para ver sus actitudes y comportamientos al respecto con los temas ambientales. Los resultados obtenidos de las encuestas, del 100% revelan que el 57% de nuestros encuestados son del nivel inicial y el 43% pertenece al nivel primaria, dentro del promedio de 0 a 20 la evaluación de entrada nos indica que la calificación más baja fue 7, 16 como más alta, teniendo la media 13,57, la evaluación de salida nos presenta 11 como nota baja, el puntaje más alto 18 y la media 16 (ver resultados N° 44); con esto se demuestra que la incorporación de las artes son una herramienta valiosa para la educación ambiental en los niños, ya que estimula el aprendizaje significativo en su comprensión, fomentar la empatía hacia el entorno natural y motiva la acción proambiental. Este estudio contribuye al desarrollo de enfoques innovadores en la educación, destaca la importancia de la creatividad y la expresión artística en la formación de ciudadanos comprometidos con la protección del medio ambiente, consiguiendo mayor sensibilidad hacia cuestiones ambientales, promover actitudes y comportamientos más responsables. Los niños asistentes demostraron al final un mayor conocimiento, una mayor conexión con la naturaleza y un mayor interés ambiental después de su participación en este taller. Además, se observan mejoras en la expresión creativa y la comunicación de los niños. Este estudio proporciona una visión valiosa, resalta la importancia de utilizar las artes escénicas como una herramienta efectiva para involucrar a los niños en la educación ambiental desde una edad temprana, destacando su capacidad, fomentando una comprensión más profunda y un mayor compromiso con la conservación del entorno natural en la ciudad de Iquitos.