Browsing by Author "Paredes Chistama, Marco Roberto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Programas simultáneos en la formación de estudiantes de computación e informática del instituto superior tecnológico julio cesar Tello en tiempos de pandemia covid19, distrito de villa el salvador, 2020(Universidad Científica del Perú, 2021-07-14) Paredes Chistama, Marco Roberto; Sinarahua Ishuiza, Kemmer; Irigoin Diaz, LuisLos tiempos de pandemia han modificado los modelos de tecnología y la sociedad no ha sido ajena a estos cambios y ahora muchas de las cosas se hacen de forma diferente en diferentes ámbitos, uno de ellos es la educación, en la cual se ha cambiado de ser generalmente presencial a la modalidad virtual, usando para ello plataformas de software que son síncronas y asíncronas, pero estas modalidades de aprendizajes no soluciona el problema en sí, sino que así como tiene fortalezas, también existen sus debilidades, las cuales se agravan de acuerdo al escenario donde son aplicadas, es por ello que en esta investigación se analizará esta problemática examinada desde la perspectiva de usabilidad, infraestructura, aprendizaje y docentes, para lo cual se formuló el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera usan los programas simultáneos los alumnos de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Julio Cesar Tello en tiempos de pandemia COVID-19, distrito de Villa el Salvador, 2020?, planteándose el siguiente objetivo general: Determinar de qué manera usan los programas simultáneos los alumnos de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Julio Cesar Tello en tiempos de pandemia COVID-19, distrito de Villa el Salvador, 2020; con la siguiente hipótesis: Los programas simultáneos son usadas de manera positiva por los estudiantes de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Julio Cesar Tello en tiempos de pandemia COVID-19, distrito de Villa el Salvador, 2020?. El tipo de investigación se desarrolló bajo un modelo de nivel descriptivo explicativo, con diseño no experimental transaccional, con una población de 150 alumnos de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Julio Cesar Tello, de los cuales se eligió a todos los estudiantes que tienen las condiciones geográficas, de infraestructura y de salud, para llevar sus cursos de forma remota, que son un total de 90 estudiantes. Los resultados son los siguientes: El 15.79%, dijo que la plataforma era fácil de usar, el 36.84% manifiesta que casi siempre y el 47.37% manifiesta que la plataforma zoom es siempre fácil de usar El 21.05%, responde que casi nunca dispone de la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus actividades en sesiones virtuales simultáneos, el 31.58% responde que a veces, el 36.84% responde que casi siempre y solo el 10.53% manifiesta que siempre dispone de la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus actividades en sesiones virtuales síncronas. El 10.53% cree que casi nunca el aprendizaje es mejor de manera virtual, el 68.42% cree que solo a veces, el 15.79% cree que casi siempre y solo el 5.26% cree que siempre es mejor el aprendizaje usando programas virtuales. El 5.26% responde que a veces sus docentes no cumplen con sus obligaciones en las sesiones de aprendizaje, el 78.95% responde que casi siempre cumplen y el 15.79% manifiesta que siempre sus docentes no cumplen con sus obligaciones en las sesiones de aprendizaje. El 47.37% manifiesta que a veces las clases virtuales mediante programas virtuales síncronas son mejores que las presenciales, el 52.63% prefiere las clases presenciales.