Browsing by Author "Paredes da Silva, Ketty Victoria"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo y conocimiento sobre osteoporosis en mujeres postmenopáusicas de Iquitos(Universidad Científica del Perú, 2021-11-23) Lozano Piña, Jhomira del Pilar; Paredes da Silva, Ketty Victoria; Noriega Chevez, Luz AngélicaLa osteoporosis constituye un problema de salud pública a nivel mundial; afecta a más de 200 millones de personas. Se calcula que un 30% a 50 % de las mujeres postmenopáusicas la padecen. En la ciudad de Iquitos hay un total de 321 casos aproximadamente de osteoporosis postmenopáusicas reportados por la Dirección Regional de Salud de Loreto en los cuatro distritos (Belén, San Juan, Iquitos y Punchana), por lo que se determinó realizar un estudio titulado “Factores de riesgo y conocimiento sobre osteoporosis en mujeres postmenopáusicas de Iquitos”, planteando el siguiente objetivo. Objetivo: Determinar la relación existente entre los factores de riesgo y conocimiento sobre osteoporosis en mujeres postmenopáusicas de Iquitos. Material y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo no experimental, cuantitativo; y fue de diseño prospectivo para las variables. La muestra fue 175 pacientes con diagnóstico médico de osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en Iquitos, de cuatro distritos de Iquitos. Se aplicó dos instrumentos, un cuestionario sobre factores de riesgo y un cuestionario sobre conocimiento de osteoporosis en mujeres postmenopáusicas. Resultados: En lo que se refiere a características socioculturales, las mujeres postmenopáusicas a quienes se les detecto osteoporosis 44.5% son convivientes, 48.5% trabajan en casa, grado de instrucción 26.8% secundaria incompleta, edad: el 28.8% de 75-80 años, peso: 38.8% de 61 kg a más. En cuanto a los factores de riesgo modificables: el 57.7% de mujeres con osteoporosis postmenopáusicas tienen factor de riesgo alto, el 49.1% tienen factor de riesgo bajo. En cuanto a los factores de riesgo no modificables: el 53.1% de mujeres con osteoporosis postmenopáusicas tienen factor de riesgo alto, el 42.3% tienen factor de riesgo bajo. Cabe hacer mención el mayor porcentaje (72.6%) está representado por el nivel de conocimiento alto y el menor porcentaje (27,4%). Los valores de Chi Cuadrado = 10,566, p = 0,001 y del coeficiente de correlación Tau b de Kendall= - 0,320 indican que existe relación significativa entre el conocimiento sobre osteoporosis y los factores de riesgo en mujeres postmenopáusicas de Iquitos y que la correlación negativa indica que, a mayor conocimiento sobre osteoporosis, menores serán los factores de riesgo y viceversa. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre factores de riesgo y conocimiento sobre osteoporosis en mujeres postmenopáusicas de Iquitos.