Browsing by Author "Pezo Gálvez, Edith Rosalinda"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estilos de aprendizaje(Universidad Científica del Perú, 2017-12-05) Pezo Gálvez, Edith Rosalinda; Rengifo Flores, Tito RonarEl término “estilo de aprendizaje” se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender. Aunque las estrategias varían según lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas preferencias o tendencias globales, tendencias que definen un estilo de aprendizaje. El desarrollo cognitivo que alcancemos en cada una de las etapas de nuestra vida, está determinado en mayor o menor grado por la enseñanza recibida (Frabboni, 2001). Dentro de lo que nos caracteriza como seres humanos únicos, no sólo se encuentran nuestra personalidad y características físicas, psicológicas o espirituales, sino que también la forma particular de aprender que cada uno de nosotros posee, entendiendo el concepto de aprender como la capacidad de adquisición y modificación de conocimientos, habilidades, estrategias, creencias, actitudes y conductas (Schunk, 1997). En el ámbito educativo es justamente donde se potencia en mayor medida la adquisición de estrategias, procedimientos y la capacidad de aprender. Danserau, en 1985, define las estrategias de aprendizaje como un conjunto de procesos o pasos que pueden facilitar la adquisición, almacenamiento y utilización de la información. Así, nos resulta evidente que no todos los estudiantes logran comprender en igual medida los contenidos tratados en un curso. Mientras algunos necesitan de experiencias concretas y directas, otros utilizan fuentes más abstractas, por ejemplo, leer o escuchar sobre un tema. Estas formas de cómo los alumnos son capaces de procesar la información y responder a un ambiente determinado de aprendizaje, es lo que se conoce como estilos de aprendizaje. Para David Kolb (1984), los estilos de aprendizaje se circunscriben a un modelo de aprendizaje experiencial, definido como ciertas capacidades de aprender que se destacan por encima de otras, como resultado del conjunto hereditario de las experiencias vitales propias y de las exigencias del medio ambiente actual.Item Estilos de aprendizaje en estudiantes de 6to de primaria de la Institución Educativa San Lucas, Belén 2016(Universidad Científica del Perú, 2018-07-02) Pezo Gálvez, Edith Rosalinda; Medina Del Carpio, Jenny Ann; Perea Torres, DeliaLa investigación tuvo como objetivo general: Evaluar Los Estilos de aprendizaje en los estudiantes del 6to A de la Institución Educativa “San Lucas”, Iquitos 2016. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformo 60 estudiantes de la Institución Educativa “San Lucas”, Belén 2016. Y la muestra la conformaron el 100 % de la población. Es decir los 30 estudiantes. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; en el estilo de aprendizaje predominante es el divergente, en los estudiantes del 6to A de primaria de la Institución Educativa “San Lucas”, Iquitos 2016.