Browsing by Author "Ramirez Sanchez, Karolhina Mireille"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Complicaciones obstétricas y perinatales en las gestantes adolescentes atendidas en el hospital III Iquitos - EsSalud, 2020(Universidad Científica del Perú, 2022-02-03) Ramirez Sanchez, Karolhina Mireille; Torres Lima, Sarita ElenaIntroducción Se ha considerado al embarazo en la adolescente como un embarazo de alto riesgo ya que supuestamente experimenta mayor incidencia de complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio, así como mayor posibilidad de complicaciones para el recién nacido. Objetivo Determinar las complicaciones obstétricas y perinatales de las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital III Iquitos-EsSalud, 2020. Metodología La investigación fue de tipo no experimental, de diseño descriptivo, transversal y retrospectivo, con una población de 160 gestantes adolescentes y un tamaño muestra de 113 gestantes adolescentes que cumplieron con los criterios de selección la misma que fue calculada por medio de la fórmula de proporciones finitas. Resultados Las características sociodemográficas encontradas fueron; edades entre 14 a 16 años (55.8%), seguido de la procedencia Urbanomarginal (79.6%) y nivel de instrucción secundaria (56.6%). Entre las características obstétricas con mayor tendencia fueron; las que no tuvieron antecedente de aborto (98.2%), primigestas (90.3%), edad gestacional entre 37 a 41 semanas (81.4%), así como las no controladas en su atención prenatal (40.7%) y con tipo de parto por Cesárea (68.1%). Las principales complicaciones obstétricas encontradas fueron; Preeclampsia (26.5%), Ruptura prematura de membranas (22.5%), amenaza de parto pretérmino (18.4%), Infección del tracto urinario (12.2%) y en menor proporción la amenaza de aborto (8.2%), eclampsia (6.1%) y anemia (6.1%). Entre las complicaciones perinatales estuvieron; El Bajo peso al nacer (30.2%), Prematuridad (20.8%), Retardo de crecimiento intrauterino (20.8%), Ictericia (17.7%), y en menor proporción Distrés respiratorio (8.3%), Sepsis Neonatal (1.1%) y Óbito fetal (1.1%). Conclusión La edad (X2= 0.396; p= 0.820), Procedencia (X2= 5.964; p= 0.051), grado de instrucción (X2= 6.556; p= 0.087) Antecedente de aborto (X2= 2.385; p= 0.122), Número de gestación (X2= 2.074; p= 0.150), edad gestacional (X2= 0.398; p= 0.820) y tipo de parto (X2= 2.734; p= 0.098) no guardan asociación estadística con las complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes, sin embargo, se encontró relación estadística con la atención prenatal (X2= 5.374; p= 0.020). La edad (X2= 0.396; p= 0.820), Grado de instrucción (X2= 2.194; p= 0.533), Antecedente de aborto (X2= 1.947; p= 0.163), Número de gestación (X2= 0.094; p= 0.759) y edad gestacional (X2= 2.152; p= 0.341) no guarda relación estadística con las complicaciones perinatales en gestantes adolescentes; sin embargo, existe relación con la Procedencia (X2= 8.809; p= 0.012), Atención prenatal (X2= 4.409; p= 0.036) y Tipo de parto (X2= 6.220; p= 0.013).