Browsing by Author "Rengifo Márquez, Carlos Alberto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Clima organizacional(Universidad Científica del Perú, 2020-07-12) Raygada Ramírez, Oscar Rene; Rengifo Márquez, Carlos Alberto; Ríos Pérez, CeciliaEs importante saber que el clima organizacional desempeña un papel fundamental, desde el momento que el docente inicia sus actividades en el proceso educativo, hasta que cesa en sus funciones, una gran parte de su vida profesional se ve influida por las políticas y procedimientos que regulen el comportamiento humano en la institución, su relación con los directivos, con sus colegas, así como las experiencias de su vida profesional, se mezclan en un ambiente completo que rete su capacidad de ajuste organizacional. El estudio del clima organizacional es fundamental para toda aquella persona que quiera participar ya sea de manera directa o indirecta en una organización, debido a que se precisa conocerlas bien para poder interactuar y relacionarse de manera exitosa en ellas. Asimismo, señala que es importante conocer cómo son y cómo funcionan las organizaciones para entender sus manifestaciones, características y, consecuentemente, sus éxitos y fracasos. (CHIAVENATO, I., 2009) El presente Trabajo de Investigación se centra en conocer el Clima Organizacional. Importante en lo teórico porque los resultados del Trabajo de investigación podrán incorporarse al conocimiento teórico científico. En lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar la variable en estudio, el que permitirá la elaboración del instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque ayudara a resolver problemas relacionado al clima organizacional y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será la comunidad educativa.Item Conocimiento de evaluación formativa en docentes, institución educativa N° 60057 Petronila Perea de Ferrando, Punchana 2019(Universidad Científica del Perú, 2021-05-04) Pugliesi Treviños, Carlos Alberto; Rengifo Márquez, Carlos Alberto; Luna Rojas, MaxEl objetivo de esta investigación fue: Evaluar el nivel de Conocimiento de Evaluación Formativa en Docentes de la Institución Educativa N° 60057 Petronila Perea de Ferrando, Punchana 2019. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población lo conformo 30 docentes de la Institución Educativa N° 60057 Petronila Perea de Ferrando del Distrito de Punchana durante el año 2019. La muestra se obtuvo utilizando el diseño muestral para poblaciones menor a 1500 obteniéndose 30 el 100% de la población, es decir los 30 docentes de la Institución Educativa N° 60057 Petronila Perea de Ferrando del Distrito de Punchana durante el año 2019. La elección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que el nivel de Conocimiento de Evaluación Formativa es regular en Docentes de la Institución Educativa N° 60057 Petronila Perea de Ferrando, Punchana 2019.