Browsing by Author "Tananta Pizango, Wendy"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Complementación alimentaria y déficit suplementario en menores de un año en la Ipress Santa Clara de Nanay, Iquitos 2020(Universidad Científica del Perú, 2021-09-02) Tananta Pizango, Wendy; Noriega Chevez, Luz AngélicaIntroducción El inicio de la complementación alimentaria es la introducción de los primeros alimentos a los niños de 6 a 24 meses de vida, ya que la leche materna a partir de esa edad no cubre el requerimiento básico de nutrición; para asegurar el desarrollo de su capacidad intelectual, de adaptación, relación interpersonal y movimiento físico. Y pueden presentar anemia. Que son afectados en primer lugar por déficit suplementario de hierro (1) Objetivo Determinar la asociación entre la complementación alimentaria y déficit suplementario en menores de un año, en la Institución Prestadora de Servicios de Salud I-2, Santa Clara de Nanay de la ciudad de Iquitos, distrito de San Juan Bautista 2020. Metodología Estudio fue cuantitativo de tipo descriptivo – correlacional; el diseño fue no experimental, transversal, la muestra estuvo conformada estuvo conformada por 54 expedientes clínicos de niños niñas menores de un año de vida. Los datos fueron procesados a través de la base de datos del paquete estadístico SPSS versión 22,0 para Windows y la prueba estadística inferencial no paramétrica denominada Chi cuadrada. Elaborando posteriormente las tablas y gráficos respectivos. Resultados El 77,77% de los menores de un año, tuvieron Complementación Alimentaria Adecuada y 22,23% No adecuada. 53,70% Sin déficit suplementario y 46,30% con Déficit suplementario. Conclusión Los menores de un año recibieron complementación alimentaria adecuada, y resultado de laboratorio sin déficit suplementario.