Browsing by Author "Vásquez Chong, Nikki Kristiam"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acceso a la información pública y transparencia de los actos administrativos de la municipalidad distrital de Punchana – 2019(Universidad Científica del Perú, 2021-11-12) Saavedra Pérez, Teddy; Vásquez Chong, Nikki Kristiam; Vasquez Chong, Nick JhuniorLa presente investigación partió del problema ¿De qué manera el acceso a la información pública y transparencia de los actos administrativos evidencian los factores de celeridad y comunicación que inciden en el mejoramiento de los procesos de gestión edil en el Municipio del distrito de Punchana 2019? Y el objetivo fue: Determinar el nivel de influencia de la Ley de acceso a la información pública y transparencia de los actos administrativos en el mejoramiento de la gestión edil del Municipio de Punchana 2019. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por el 100% de las solicitudes de acceso a la información durante el año 2019 y 70 ciudadanos del Distrito de Punchana. El diseño que se empleo fue el descriptivo simple. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de las hipótesis se usó la estadística inferencial no paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que: El acceso a la información pública como medio de transparentar los actos administrativos en la Municipalidad Distrital de Punchana - 2019 mejora la comunicación con la comunidad y garantizará la confianza democrática de la administración edil.Item La inexigibilidad del agotamiento de la vía previa en el despido incausado, del trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad privada, expediente N° 02833-2006-PA/TC(Universidad Científica del Perú, 2017-08-01) Vásquez Chong, Nikki Kristiam; Tuesta Gómez, MartínEl presente trabajo de análisis trata sobre: “La Inexigibilidad del Agotamiento de la Vía Previa en el Despido Incausado, del trabajador sujeto al Régimen Laboral de la Actividad Privada”; muchas interrogantes se han planteado los administrados de justicia pertenecientes al sector privado, cuando han sido víctimas de despido arbitrario o incausado, sin saber a dónde acudir para el restablecimiento de su derecho conculcado en muchas casos interponiendo acciones legales fuera del plazo establecido por Ley , frente a ello me he trazado como objetivo: Determinar si es exigible el Agotamiento de la Vía Previa en el Despido Incausado del trabajador sujeto al Régimen de la Actividad Privada, se empleó el Método: descriptivo explicativo respecto al caso resuelto en la Sentencia del Tribunal Constitucional N° 02833-2006-PA/TC, habiendo tenido como resultadosque no es exigible el Agotamiento de la Vía Previa en el Despido Incausado, del trabajador sujeto al Régimen Laboral de la Actividad Privada, lo cual concuerda con lo dispuesto en el artículo 45 del Código Procesal Constitucional, en el sentido de que el proceso de amparo procede cuando se hayan agotado las vías previas, siempre y cuando estas se encuentre reguladas, en el presente caso el trabajador sujeto al Régimen Laboral de la Activad Privada, perteneciente al Decreto Legislativo Nro. 728, para que interponga demanda constitucional, no resulta exigible el agotamiento de la vía previa; conforme lo ha establecido el propio Tribunal Constitucional en el fundamento 11 de la Sentencia 02833-2006-PA/TC, por lo que declaró improcedente la demanda derecurso de agravio constitucional interpuesto por doña MilderSidaneliaLlamosas Loza contra la sentencia de la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima yllegando arribar como conclusión: Que en los procesos constitucionales de Amparo, en los cuales se tramiten pretensiones de Despido Arbitrario o Incausado, sujetos al Régimen de la Actividad Privada Decreto Legislativo N° 728 no es exigible el agotamiento de la vía previa, debiendo el titular del derecho afectado, interponer la demanda dentro del plazo establecido en el artículo 44 del Código Procesal Constitucional, bajo apercibimiento de ser declarada improcedente la demanda, de conformidad al artículo 47 del mismo cuerpo legal.