Vergara Tapullima, Emilia Ansherida(Universidad Científica del Perú, 2019-04-15)
El objetivo de la investigación es Conocer la influencia de los efectos colaterales de métodos anticonceptivos hormonales orales e inyectables con el abandono del método en usuarias atendidas en el Hospital Regional de ...
Pardo Flores, Zonica Zoraida(Universidad Científica del Perú, 2020-09-10)
En el presente estudio participaron 149, gestantes en trabajo de parto y Post.
Parto que acudieron al Hospital Cesar Garayar García-Iquitos, Octubre, a
Diciembre 2018. La edad de las gestantes: 26( 17,4%) fueron de 30 ...
Cordova Ycomedes, Giovanna Beatriz(Universidad Científica del Perú, 2020-08-07)
La conducta sexual durante el embarazo constituye un aspecto importante dentro de la vida de la mujer y es determinante para fortalecer la unión con su pareja; en nuestro país, así como en otros de Latinoamérica, la ...
Montero Freitas, Lilian Priscila(Universidad Científica del Perú, 2020-01-24)
Introducción
El puerperio es la etapa que transcurre después de la expulsión de la placenta hasta
los 42 días posteriores al parto, Según la Organización Mundial de la Salud la
mayoría de las muertes maternas son ...
Coral Rengifo, Carol Nathaly(Universidad Científica del Perú, 2017-04-11)
Introducción
La guía nacional de atención integral de la salud sexual y reproductiva, define como anticoncepción oral de emergencia a los métodos hormonales que se usan como emergencia, luego de una relación sexual sin ...
Zumaeta Silva, Trisia Melissa(Universidad Científica del Perú, 2020-03-09)
La Federación Internacional de Ginecólogos y Obstetras, definió a la gestante añosa como aquella mujer que se embaraza a partir de los 35 años de edad. Se trata de una paciente de alto riesgo obstétrico, pues no dejan de ...
Jaba Servan, Magaly Christina(Universidad Científica del Perú, 2020-01-23)
Introducción La adolescencia, es una de las etapas de transición más importante en la vida del ser humano, caracterizada por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios físicos, emocionales y de riesgo de un embarazo, ...
Musac Guerra, Brenda Jazmín(Universidad Científica del Perú, 2018-04-14)
Estudiamos factores de riesgo del parto pretérmino en adolescentes del Hospital Cesar Garayar García entre julio y diciembre del 2016. Se incluyeron 56 pacientes. La media de la edad fue 16.39 años. La procedencia urbana ...
Sánchez López, Erika Tatiana(Universidad Científica del Perú, 2019-10-30)
Con la finalidad de estudiar el Síndrome de Burnout entre estudiantes de Obstetricia del 4º y 5º nivel de la Universidad Científica del Perú, fueron encuestados 59 alumnos con el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory ...
Silvano Tangoa, Yorka Francesca(Universidad Científica del Perú, 2018-07-23)
Con la finalidad de estudiar los Conocimientos y Actitudes en relación a la anticoncepción oral de emergencia, se incorporan a nuestro estudio 30 internos de Obstetricia del Hospital Regional de Loreto, promoción 2017. El ...
Reategui Sevillano, Sandra Melissa(Universidad Científica del Perú, 2019-11-05)
Para garantizar el nacimiento de un recién nacido sano con un riesgo mínimo para la madre
se hace uso de la atención prenatal, el cual se dirige a la evaluación continua del estado de
salud de la madre y el feto, la ...
Tello Del Castillo, Aromi(Universidad Científica del Perú, 2019-11-27)
Introducción
Las fracturas claviculares son complicaciones frecuentes, impredecibles e inevitables del parto normal. Es uno de los indicadores más visibles de la calidad de atención de parto institucional. Todo parto, ...
Barrera Mori, Ingrid Karolyn(Universidad Científica del Perú, 2019-11-28)
Métodos: se desarrolló un estudio de tipo no experimental, analítico, correlacional de corte transversal, prospectivo. Con la finalidad de Determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en varones de ...
Cordova Irarica de Nestares, Gissela(Universidad Científica del Perú, 2019-09-30)
El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial, pues así le
demuestran sus tasas de incidencia y mortalidad, el cáncer no es una sola
enfermedad es el nombre de una variedad por lo menos 100 enfermedades
muy ...
Chumbe Llerena, Tessy Milenka(Universidad Científica del Perú, 2019-07-23)
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en adolescentes del cuarto grado de secundaria ...
Pérez Bardales, Grace Carolina(Universidad Científica del Perú, 2019-07-16)
RESUMEN
INCIDENCIA Y CAUSAS DE CESÁREAS EN GESTANTES CON ANTECEDENTE DE PARTO VAGINAL ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE LORETO DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2016
Bach. Obst. Grace Carolina Pérez Bardales
Introducción ...
Correa Aquituari, Grecia Paola(Universidad Científica del Perú, 2019-06-03)
Factores de riesgo asociados a mortalidad materna en los hospitales de la ciudad de Iquitos entre enero a diciembre 2017.
Bach. Obst. Paola Correa Aquituari
Introducción
Una muerte materna es considerada como un ...
Título: Conocimiento sobre cáncer de mama y prácticas preventivas diagnósticas en estudiantes universitarias de Iquitos. Noviembre - diciembre 2018.
Antecedentes: El cáncer de mama es un problema de Salud Pública ...
Sandoval Toro, Dolly Beysi(Universidad Científica del Perú, 2019-06-17)
La realidad socio cultural de las gestantes que acuden al Hospital Regional de Loreto de la ciudad de Iquitos en su mayoría tienen un bajo nivel educativo y por ende un escaso conocimiento sobre los beneficios del programa ...
Portocarrero Carhuamaca, Nimia Carol(Universidad Particular de Iquitos, 1998)
Se hizo un estudio de la población femenina en edad reproductiva, que fueron atendidas en el Hospital Apoyo Iquitos en el Servicio de Gineco-Obstetricia entre abril y agosto de 1997 con diagnóstico de aborto, señalando ...