La enfermería es una profesión de servicios, que proporciona cuidados de enfermería aplicando los conocimientos y técnicas específicas de su disciplina; se basa en el conocimiento científico y se nutre del progreso ...
La carrera tiene como meta formar un profesional Médico Veterinario, con título profesional de Licenciado en Medicina Veterinaria, que realice una eficaz labor en la promoción de la salud, bienestar animal y en el desarrollo ...
El profesional de Obstetricia durante sus años universitarios, recibe una capacitación integral y prospectiva, basada en los avances científicos, tecnológicos, humanísticos, de valores éticos y morales que lo acreditan ...
Ramirez Meza, Camila Sabrina(Universidad Científica del PerúPE, 2022-12-07)
El propósito de la presente investigación fue determinar los niveles de
habilidades sociales en docentes de secundaria de la Institución Educativa
Pública “Loreto” – Iquitos, 2022. La investigación es descriptiva simple, ...
El objetivo de nuestro estudio fue determinar el nivel de conocimiento y el grado de cumplimiento sobre medidas de bioseguridad frente a Covid-19 del personal de salud del Hospital Iquitos Cesar Garayar García de la ciudad ...
Villanueva Rojas, Elsa Rosa; Reátegui De La Cruz, Astrid Helen Paola(Universidad Científica del PerúPE, 2023-01-24)
El propósito del estudio es determinar la relación entre el clima
organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores en la Sociedad
de Beneficencia Pública en la ciudad de Iquitos, año 2022.
Investigación ...
La finalidad del estudio es determinar la relación entre la inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria en una Institución Educativa, ciudad Iquitos, 2022.
Investigación cuantitativa, ...
Pérez Flores, Will(Universidad Científica del PerúPE, 2023-02-16)
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuales son los factores asociados a Troponina como biomarcador diagnóstico de Síndrome Coronario Agudo en el Hospital III Iquitos ...
Huerta Sulla, Stefani Jusset(Universidad Cientìfica del PerùPE, 2022-09-27)
Objetivo.
Determinar la relación entre el conocimiento y las actitudes sobre el parto
humanizado en los internos del Hospital Iquitos César Garayar García
2021.
Metodología.
Estudio de investigación de tipo cuantitativo. ...
Gómez Yahuarcani, Esther(Universidad Cientìfica del PerùPE, 2023-01-17)
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de estrés laboral en trabajadores de un centro de salud de San Juan, 2022. La metodología respecto al tipo de investigación fue descriptivo simple ...
Mariñas Fernandez, Enelita; Inuma Pinedo, Mary(Universidad Científica del PerúPE, 2023-01-10)
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la seroprevalencia de Sífilis en postulantes a donantes de sangre del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del ...
Pinche Ramos, Paola Melissa(Universidad Cientìfica del PerùPE, 2021-08-13)
La pandemia del COVID-19 trajo consigo múltiples efectos en los trabajadores en los distintos campos como del que se sustenta en la presente investigación del caso de los trabajadores administrativos; que tuvo como objetivo: ...
Guerra Pacaya, Ericka(Universidad Científica del PerúPE, 2022-12-20)
El presente estudio titulado factores de riesgos asociados al dolor lumbar
ocupacional en pacientes atendidos en un hospital de III nivel de Iquitos,
2022. Tuvo como objetivo: Determinar los factores de riesgos asociados ...
Del Aguila Chávez, Nahomi Carolina; Ruiz Caselima, Ketty Atenas(Universidad Científica del Perú, 2022-07-25)
El propósito de la investigación determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en las asignaturas de matemática y comunicación en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa ...
Alava Rengifo, Johanna Giselly(Universidad Científica del Perú, 2022-12-30)
El propósito de la presente investigación es determinar las
estrategias de afrontamiento al estrés de los trabajadores de la
Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL MAYNAS. 2022.El
presente estudio es con enfoque ...
Flores Panduro, Brianda Danixa(Universidad Científica del Perú, 2022-08-17)
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo motor en estudiantes de nivel inicial de la I.E.C.J. 364 “Bello Horizonte” del distrito de San Juan Bautista; Iquitos 2021;Metodología: Se ...
Garcia Gordon, Lider(Universidad Científica del Perú, 2022-12-15)
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la seroprevalencia del Virus de la Hepatitis B en postulantes a donantes del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II ...
Navarro Peña, Judhy Lida; Salas Bardales, Gretty Angela(Universidad Científica del Perú, 2022-12-29)
Objetivo: Fue determinar la relación comparativa de las dos sedes de la
Clínica especializada Emanuel para determinar la prevalencia de SARSCOV-
2 en pacientes sintomáticos respiratorios durante los meses de enero
a ...
Perez Shermuly, Karen Jannire(Universidad Científica del Perú, 2012-02-07)
Características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de la mortalidad materna
del Hospital Regional de Loreto entre Enero 2006 a Diciembre 2010.
Introducción: La mortalidad materna es expresión de las brechas de ...
Cabrera Flores, Janis Fiorela(Universidad Científica del Perú, 2012-09-26)
Un grupo de medicamentos muy utilizados a nivel mundial son los anticonceptivos
hormonales a veces han sido cuestionados por la presencia de efectos adversos y que han disminuidos según la literatura al disminuir sus ...
Cahuaza Torres, Madeleine(Universidad Científica del Perú, 2022-03-17)
Introducción:
El parto pretérmino es aquel que se produce entre 22 y 36 semanas y 6 días después de la fecha de la última menstruación su incidencia oscila entre 5% produciéndose como un proceso clínico sintomático.
Ob ...
Curichimba Gonzales, Miguel Angel(Universidad Científica del Perú, 2022-12-28)
Introducción: Loreto ocupa el segundo lugar de prevalencia de recién nacido de bajo peso, con riesgo de complicaciones principalmente neurológico y respiratorio, que aumenta la mortalidad neonatal e infantil, y en la etapa ...
Introducción
La prematuridad es la primera causa de mortalidad neonatal, siendo la
responsable de 1.1 millón de muertes al año. El 98% de estas muertes
ocurren en países en vías de desarrollo.
Objetivo
Determinar los ...