La enfermería es una profesión de servicios, que proporciona cuidados de enfermería aplicando los conocimientos y técnicas específicas de su disciplina; se basa en el conocimiento científico y se nutre del progreso ...
La carrera tiene como meta formar un profesional Médico Veterinario, con título profesional de Licenciado en Medicina Veterinaria, que realice una eficaz labor en la promoción de la salud, bienestar animal y en el desarrollo ...
El profesional de Obstetricia durante sus años universitarios, recibe una capacitación integral y prospectiva, basada en los avances científicos, tecnológicos, humanísticos, de valores éticos y morales que lo acreditan ...
Cardozo Tulumba, Eteldrita; Coronado Santillan, Maria del Pilar(Universidad Científica del Perú, 2022-03-29)
Introducción: Las gestantes por su cambio hormonal, están predispuesta a una mayor prevalencia de periodontitis y gingivitis, que se les asocia a complicaciones con prematuridad, bajo peso al nacer y aumento de la tasa de ...
La finalidad de esta investigación fue Determinar la relación que existe
entre los factores de personalidad y la depresión en docentes CEBA San
Juan de Bautista, ciudad de Iquitos, 2021.
Estudio con enfoque cuantitativo ...
Importancia de la Estimulación Temprana realizada en neonatos
pretérmino del servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto,
durante el año 2020¨ tema que tuvo como objetivo general Determinar la
importancia ...
Rodríguez Valles, Stefany Maricielo; Argumedo Valencia, Julia Andrea(Universidad Científica del Perú, 2021-12-13)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones de personalidad y la toma de decisiones en el personal de Oficiales pilotos de una Institución Armada, Ciudad de Iquitos, ...
Bardales García, Grecia(Universidad Científica del Perú, 2022-03-25)
La medicina transfusional sigue siendo imprescindible para salvar vidas
humanas, sin embargo existen criterios y normas que se deben tener en cuenta
para el uso adecuado de los hemocomponentes, tanto para cuidar la salud ...
Mori Sangama, Jesly Berenize(Universidad Científica del Perú, 2021-01-15)
El objetivo de investigación fue evaluar el nivel de deterioro cognitivo en adultos mayores asistentes al centro de salud IPRES III - distrito Fernando Lores, Loreto 2019; El Tipo de investigación desarrollada es de estudios ...
Nuñez Alvesmilho, Eduar(Universidad Científica del Perú, 2022-04-04)
Objetivo. Validación de Pruebas Bioquímicas: TGO, TGP y Fosfatasa alcalina con el equipo Automatizado Cobas 311.
Materiales y métodos. Fue realizados en el Laboratorio de Asociación Civil Selva Amazónica, para los estudios ...
Amaya Murayari, Zignia Liz(Universidad Científica del Perú, 2022-02-15)
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la seroprevalencia del HTLV I- II en postulantes a donantes que acudieron al Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II ...
Moya Espinoza, Brando Baltazar; Torres Nieto, Richard Reynaldo(Universidad Científica del Perú, 2022-01-19)
El propósito de la presente investigación fue determinar. NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL MANEJO DE EMERGENCIAS MÉDICAS ODONTOLÓGICAS EN INTERNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ, PERIODO 2021, la metodología ...
Reategui Guerra, Mirko Javier(Universidad Científica del Perú, 2022-02-17)
El objetivo del presente estudio fue “Establecer la diferencia entre dos localizadores apicales electrónicos, Propex Pixi Denstply Maillefer y Woodpex I Woodpecker en la obtención de la conductometría en dientes in vitro”. ...
Rodríguez Arevalo, Roxana(Universidad Científica del Perú, 2022-03-22)
Objetivo
Determinar los factores de riesgo para el inicio tardío de la Atención
Prenatal en gestantes que acuden a la IPRESS I-4 San Juan de
Miraflores, 2020.
Metodología
El presente estudio fue de tipo observacional ...
Linares Yuyarima, Pamela del Carmen; Paredes Pacaya, Giovanna(Universidad Científica del Perú, 2022-02-16)
Objetivo: fue determinar la “prevalencia de anemia en gestantes que
acuden al centro de salud Cardozo durante los meses de julio a diciembre
del 2020”.
Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal ...
Marquina Kanaffo, Joana Paola(Universidad Científica del Perú, 2022-01-27)
El propósito del presente estudio fue determinar la relación del nivel de conocimiento de posturas ergonómicas y el dolor muscular en cirujanos dentistas, Iquitos – 2021, La metodología fue de tipo transversal, prospectivo, ...
Saavedra Pinedo, Karen Nabila(Universidad Científica del Perú, 2022-03-30)
Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes diabéticos tipo 2 de un
centro de atención primaria de la ciudad de Iquitos, 2021
Introducción: El síndrome metabólico es un problema de salud
multifactorial que conlleva ...
Sanchez Alvarado, Shely Liz(Universidad Científica del Perú, 2022-03-31)
En la presente investigación titulada “Aplicación De La Fisioterapia Para
Mejorar La Motricidad Gruesa En Estudiantes De Educación Inicial Con
Síndrome De Down Del Cebe Iquitos - 2021”, se aplicó el diseño de
investigación ...
Angulo Cárdenas, Carina(Universidad Científica del Perú, 2022-03-25)
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el conocimiento y
prácticas de lavado de manos durante la pandemia covid -19, del Centro
poblado 13 de Febrero, San Juan Bautista 2021.
El método empleado fue tipo ...
Rios Macedo, Rony Reynaldo(Universidad Científica del Perú, 2021-12-15)
El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de anticuerpos frente al Sars-Cov-2 en pacientes atendidos en una Clínica Privada- Iquitos, periodo
Marzo- Mayo 2021.
El diseño de investigación utilizado ...
Shapiama Gonzales, Jharol Ramón(Universidad Científica del Perú, 2022-03-16)
Introducción
La preeclampsia es un trastorno hipertensivo inducido por el embarazo que se manifiesta clínicamente después de las 20 semanas de gestación. Constituye un problema de salud pública porque incide en las tasas ...
Hernández Vargas, Ariana(Universidad Científica del Perú, 2021-10-28)
Introducción: La sepsis neonatal es un problema prevalente en nuestra
región, que aumenta la tasa de mortalidad neonatal, su prevalencia se le
ha asociado a factores maternos y neonatales.
Objetivo: Determinar los ...
Millan Acosta, Linda Katherine(Universidad Científica del Perú, 2021-11-23)
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica degenerativa
incurable, que lleva lentamente al deterioro de la calidad de vida a través de la
presencia de manifestaciones tardías debido a las alteraciones ...