La enfermería es una profesión de servicios, que proporciona cuidados de enfermería aplicando los conocimientos y técnicas específicas de su disciplina; se basa en el conocimiento científico y se nutre del progreso ...
La carrera tiene como meta formar un profesional Médico Veterinario, con título profesional de Licenciado en Medicina Veterinaria, que realice una eficaz labor en la promoción de la salud, bienestar animal y en el desarrollo ...
El profesional de Obstetricia durante sus años universitarios, recibe una capacitación integral y prospectiva, basada en los avances científicos, tecnológicos, humanísticos, de valores éticos y morales que lo acreditan ...
López Casado, Ángela Tatiana(Universidad Científica del Perú, 2021-03-09)
La muerte perinatal, aquella que se produce entre la semana número 22 de gestación y los primeros siete días de vida después del nacimiento, según la OMS (2016), el 75% de las muertes de recién nacidos se dan en la primera ...
Guevara Romero, Dick Ray; Meza Bravo, Alexandra Michelle(Universidad Científica del Perú, 2020-12-15)
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de crianzas y rendimiento académico en alumnos del 5to grado de secundaria de una institución pública, Iquitos 2019. Es un ...
Donayre Ahuanari, Julissa Solange(Universidad Científica del Perú, 2021-03-04)
Los métodos anticonceptivos son procedimientos que previenen o reducen significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen.
Objetivo
Determinar el ...
Arevalo Mermao, Miller Guillermo; Infante Melendez, Nikg Jeferson(Universidad Científica del Perú, 2020-10-21)
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas en el comportamiento sexual entre estudiantes universitarios provenientes de las especialidades de psicología y obstetricia de ...
El presente estudio es de tipo descriptivo-correlacional no experimental, de categoría transeccional transversal, en el que se investigó el Clima Social Familiar y Los Intereses Vocacionales, con una muestra seleccionada ...
Ruiz Sanjinez, Fiorela Katiuska; Villanueva Borbor, Xiomy Esther(Universidad Científica del Perú, 2021-02-12)
Introducción: Se ha descrito que los pacientes con ECV que presentan
ansiedad, mantenimiento ineficaz de la salud, deterioro de la movilidad
física, riesgo de caídas, ulcera por presión entre otras son las que
establecen ...
Barba Mori, Olga Sthefani(Universidad Científica del Perú, 2020-09-26)
Introducción: El embarazo en adolescente tiene una alta prevalencia en la región de Loreto y presenta con mayor riesgo complicaciones perinatales principalmente prematuridad, RNBP y SFA.
Objetivo: Determinar las complicaciones ...
Dávila Flores, Xuxa Jessica(Universidad Científica del Perú, 2020-12-18)
Introducción.
La anemia está reconocida como el problema nutricional más prevalente
en el mundo, definido como un trastorno en el cual el número de
eritrocitos y, la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre ...
Bardales Reátegui, Lady Saby; Valverde Panduro, Toggy Vannia(Universidad Científica del Perú, 2020-11-26)
La hiperlaxitud ligamentosa es el aumento de la movilidad de las
articulaciones determinada por aumento de elasticidad de los tejidos. Su
prevalencia ha sido establecida entre un 25% a 70% de acuerdo a muchos
casos ...
Grández Dávila, Lisseth Milagros(Universidad Científica del Perú, 2020-12-18)
La etapa del puerperio o post parto, considerado como un proceso
involutivo de orden anatómico y funcional, caracterizado así mismo por la
alta prevalencia de complicaciones en la salud de la madre, que son las
causas ...
Introducción: La tasa de muerte neonatal en nuestro país es una de más
alta de América Latina, las madres son el factor protectivo de reducir esta
tasa, con adecuada alimentación, recreación, reconocimiento de los
signos ...
Cabrera Saldaña, Cinthya Ruth(Universidad Científica del Perú, 2021-01-27)
La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la
relación entre los niveles de autoestima y el desarrollo de habilidades
sociales en estudiantes de quinto secundaria de una institución educativa
distrito ...
Villacorta Bardales, Aldo(Universidad Científica del Perú, 2020-11-17)
Introducción.
La macrosomía fetal definida por un peso al nacer de 4000 gramos a más, representa un problema de salud pública, ya que dificulta la reducción de la mortalidad neonatal, incrementando la tasa de morbilidad ...
Mugaburu Frias, Soraya; Villacrez Trigozo, Billy Patrick(Universidad Científica del Perú, 2020-12-21)
El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de
conocimiento sobre Protocolo de Bioseguridad para atención estomatológica
del sector público y privado en el contexto de la pandemia por COVID–19 en
Odontólogos ...
Panduro Romero, Shirlys Michely; Villanueva Maluscan, Xyomira Jasmine(Universidad Científica del Perú, 2020-12-04)
Esta investigación se realizó con la finalidad de brindar un diagnóstico situacional del nivel de hábitos de estudio en que se encuentran los alumnos de 1er a 3er año de secundaria del colegio Maynas, ya que tiene relación ...
Guerra Guerra, Mirian; Villacorta Torres, Jesús del Carmen(Universidad Científica del Perú, 2020-12-01)
La desnutrición es causa de más del 30% de fallecimiento de menores de
5 años, y prevalente en familias con de bajo ingreso, baja condición
social, limitado acceso a los alimentos, bajo condiciones ambientales,
saneamiento ...
Nuñez Tuesta, Lener(Universidad Científica del Perú, 2020-12-09)
Objetivo. Evaluar el efecto hipoglicemiante in vivo de los extractos acuosos atomizados de Cúrcuma longa y Justicia spicigera. Materiales y métodos. La actividad hipoglicemiante in vivo fue evaluada mediante la inducción ...
Silva Izquierdo, David Alexander(Universidad Científica del Perú, 2020-10-03)
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de
investigación: ¿Cuál es la seroprevalencia del Treponema pallidum en
donantes del Banco de Sangre del Hospital III Iquitos EsSalud durante
los ...
Pinedo Rodriguez, Vanessa Elena; Cordova Panaifo, Emma Jair(Universidad Científica del Perú, 2020-12-15)
El envejecimiento es un proceso universal, singular, y heterogéneo con cambios en toda la unicidad del ser humano producidos por el paso del tiempo, influenciado por factores internos y externos un periodo normal del ciclo ...
Rumay Layche, Bruno Rumay(Universidad Científica del Perú, 2020-12-09)
La presente investigación tenía como propósito determinar la eficacia de la fisioterapia respiratoria en la recuperación de pacientes adultos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica que se atienden en el Hospital ...