Saavedra Pinedo, Karen Nabila(Universidad Científica del Perú, 2022-03-30)
Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes diabéticos tipo 2 de un
centro de atención primaria de la ciudad de Iquitos, 2021
Introducción: El síndrome metabólico es un problema de salud
multifactorial que conlleva ...
Angulo Cárdenas, Carina(Universidad Científica del Perú, 2022-03-25)
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el conocimiento y
prácticas de lavado de manos durante la pandemia covid -19, del Centro
poblado 13 de Febrero, San Juan Bautista 2021.
El método empleado fue tipo ...
Millan Acosta, Linda Katherine(Universidad Científica del Perú, 2021-11-23)
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica degenerativa
incurable, que lleva lentamente al deterioro de la calidad de vida a través de la
presencia de manifestaciones tardías debido a las alteraciones ...
Floridas Flores, Rocio del Pilar(Universidad Científica del Perú, 2021-12-20)
Introducción: La Diabetes Mellitus es un problema de salud pública
mundial. En las Américas, en el 2019, la diabetes fue la sexta causa
principal de muerte, con un estimado de 244,084 muertes causadas
directamente por ...
Introducción: la anemia es una de las patologías más frecuentes a
nivel mundial; debido al gran impacto negativo e irreversible en el
desarrollo neuronal de los niños, afecta el aprendizaje y las
puntuaciones en las ...
Novoa Sandoval, Dayci(Universidad Científica del Perú, 2021-11-22)
Objetivo: Determinar los factores del abandono al tratamiento
antituberculoso en pacientes atendidos en la IPRESS I-3 Cardozo, 2020.
Metodología: Tipo de estudio cuantitativo, diseño descriptivo, transversal,
y ...
Maluscan Moncada, Dorita Isabel(Universidad Científica del Perú, 2021-11-23)
Objetivo: Determinar las características relacionadas con la adherencia a
la hipertensión arterial.
Metodología: Evaluó una población por conveniencia de 63 pacientes de
octubre a diciembre 2020. La técnica utilizada ...
Ushiñahua Teagua, Jeremias(Universidad Científica del Perú, 2021-10-28)
El presente trabajo es una investigación que tuvo como objetivo Determinar los factores sociodemográficos y obstétricos que influyen en infección Urinaria en gestantes atendidas en el C.S. Cardozo, Belén -2020. METODOLOGÍA: ...
Rengifo García, Gladys(Universidad Científica del Perú, 2021-12-27)
Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio
ha producido y sigue produciendo a la humanidad, previenen
enfermedades que antes causaban grandes epidemias, muertes y
secuelas. Objetivo: ...
Pinedo Marapara, Eligia(Universidad Científica del Perú, 2021-12-23)
Objetivo: Determinar la relación de los factores sociodemograficos y de
la enfermedad con la adherencia al tratamiento para la Diabetes Mellitus
Tipo 2 en pacientes atendidos en la IPRESS I-3 Cardozo,2020.
Metodología: ...
Lozano Piña, Jhomira del Pilar; Paredes da Silva, Ketty Victoria(Universidad Científica del Perú, 2021-11-23)
La osteoporosis constituye un problema de salud pública a nivel mundial; afecta a más de 200 millones de personas. Se calcula que un 30% a 50 % de las mujeres postmenopáusicas la padecen. En la ciudad de Iquitos hay un ...
Vásquez Fuchs, Anita Bianca(Universidad Científica del Perú, 2021-11-09)
El presente estudio se desarrolló con el objetivo de Determinar los factores asociados de adherencia al tratamiento de pacientes adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en la IPRESS 1-3 Belén de Villa Belén. ...
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación que
existe entre los factores de riesgos y conocimiento del covid-19 durante la
pandemia en pobladores que residen en el distrito de Punchana 2020, con
un ...
Panduro Guerra, Liliana Araceli(Universidad Científica del Perú, 2021-11-09)
Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo: Determinar los factores asociados del estado nutricional del adulto mayor atendido en la IPRESS 1-3 Belén de Villa Belén. El estudio es descriptivo, no experimental, ...
Pérez Costa, Grecia Fineli Sarita(Universidad Científica del Perú, 2021-10-26)
Introducción: La ERC es una enfermedad progresiva que requiere terapia sustitutiva principalmente a través de la hemodiálisis, la cual es un procedimiento invasivo, en la que se ha descrito la presencia de diferentes ...
Navarro Linares, Anita Esther(Universidad Científica del Perú, 2021-11-10)
Objetivo: Determinar la relación del sobrepeso, obesidad y las características de las gestantes atendidas en la IPRESS I-3 Cardozo, Belén -2020. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, correlacional y retrospectivo, ...
Yaicate Baneo, Olga Laura(Universidad Científica del Perú, 2021-11-10)
El objetivo del presente trabajo fue determinar las características asociadas al conocimiento sobre cuidados del recién nacidos en madres adolescentes atendidas en el IPRESS 1-2 Progreso San Juan Bautista 2020, la metodología ...
Tananta Pizango, Wendy(Universidad Científica del Perú, 2021-09-02)
Introducción
El inicio de la complementación alimentaria es la introducción de los primeros alimentos a los niños de 6 a 24 meses de vida, ya que la leche materna a partir de esa edad no cubre el requerimiento básico de ...
Saavedra Rodriguez, Edith(Universidad Científica del Perú, 2021-11-10)
Objetivo: Identificar el nivel de satisfacción del cuidado de enfermeria de
los tutores de familia los niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados
intensivos del Hospital Regional de Loreto. Metodología: población de ...
Tello Calampa, Lourdes del Pilar; Pereyra Sangama, Judith Esther(Universidad Científica del Perú, 2021-11-09)
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral durante la pandemia en el personal de enfermería, hospital Iquitos 2021, se utilizó el método cuantitativo, ...