Browsing by Author "Mathios Diaz, Marco Antonio Branko"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Metodología de determinación del valor referencial para el mantenimiento rutinario d.u 070-2020; del camino vecinal, tramo shamboyacu – choviaco – nuevo amazonas – lejía; picota - san martín - 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-02-26) Mathios Diaz, Marco Antonio Branko; Ríos Vargas, CalebEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad, evaluar una serie de variables y factores relacionadas con las características físicas del camino y de su entorno con el fin de determinar su nivel de Servicio y Tipología correspondiente a cada sección del tramo. En este sentido la investigación pretende estudiar a estos factores y los demás factores presentes en la determinación del costo o valor referencial del mantenimiento rutinario de caminos vecinales, en el cual se pretende fortalecer la metodología de determinación del valor referencial del mantenimiento rutinario de los caminos vecinales reajustando los cálculos en la metodología existente, con los datos que cuenta cada tramo para ello se ha escogido el tramo Shamboyacu – Choviaco – Nuevo Amazonas – Lejía, Provincia de Picota Región San Martin. La elaboración de la presente investigación se tuvo en cuenta los manuales y lineamientos establecidos por el Decreto de Urgencia N° 070-2020Item Propuesta de diseño sismoresistente y su relación con el desempeño de un edificio multifamiliar de albañilería confinada, con bloques de concreto celular, distrito de la Banda de Shilcayo, provincia y departamento de San Martin - 2019(Universidad Científica del Perú, 2021-06-25) Mathios Diaz, Marco Antonio Branko; Cotrina Uriarte, Nilda; Padilla Maldonado, JoelLa presente Tesis tiene como finalidad realizar, una propuesta de edificación multifamiliar con el sistema de albañilería confinada con unidades de bloques de concreto celular, así como también la determinación de las características mecánicas de bloques de concreto celular las cuales serán empleadas para conocer su desempeño ante acciones sísmica simuladas con el programa CYPECAD. La edificación se emplaza en el distrito de la Banda de Shilcayo, provincia y departamento de San Martin, el cual de acuerdo a la zonificación sísmica del Perú se encuentra en la zona 3 el cual representa aquellas áreas en donde el potencial sísmico es alto debido a que es afectada por la ocurrencia de sismos de magnitud elevada (M>7.0) que producen aceleraciones mayores a 300 cm/seg2. Se determinó el desempeño de la edificación ante sismos teniendo en cuenta los resultados obtenidos como la comprobación de la cortante basal o resistencia lateral y las deformadas.