Browsing by Author "Ochoa García, Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del usuario externo atendido en centro de salud Bellavista Nanay, Punchana 2023(Universidad Científica del Perú, 2023-06-22) Ochoa García, Elizabeth; Ruiz Enriquez, Deysi Bremilda; Gayoso Sosa, GinoEl objetivo. del presente estudio de investigación fue Determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado y el grado de satisfacción del usuario externo atendido en el centro de Salud Bellavista Nanay, Punchana 2023. La investigación fue cuantitativa no experimental descriptivo, prospectiva, transversal y correlacional. La muestra fue 129 usuarios externos, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, con una valides y confiabilidad según la prueba estadística de alfa de Cronbach de 96% y 89.3% respectivamente. Los resultados fueron: En relación a la calidad del cuidado de enfermería en la puntualidad de la atención muestra el 89,9% calificaron a la puntualidad como Buena y 10,1% deficiente; respecto a la distribución del trato humano, el 92,9% calificaron haber recibido un trato humano alto, 25.6% medio y 1.5% bajo; el 81,4% refirieron haber recibido una alta claridad en la información, 17,8% media y 0,8% baja; en el cuidado estandarizado el 67,4% refirieron haber recibido un cuidado de nivel medio, 28,7% alto y 3,9% bajo. En cuanto al grado de satisfacción el 56,6% de los usuarios externos refirieron sentirse insatisfechos y 43,4% satisfechos. Para determinar si existe asociación entre las 4 dimensiones de la calidad de atención y el grado de satisfacción del usuario externo, se aplicó el coeficiente no paramétrica para variables ordinales Tau-b de kendall, con 95% de nivel de confianza y 0,05 de nivel de significación, obteniendo un Tau-b de kendall = 0,189 y p = 0,018326 (p < 0,05), para puntualidad, 0,280; p = 0,0005 (p < 0,05) para trato humano, 0,290; p = 0,000 (p < 0,05) para claridad de información, 0,268; p = 0,0012 (p < 0,05) para cuidado estandarizado, lo que indica que existe asociación positiva estadísticamente significativa entre las variables, quedando demostrada la hipótesis alternativa planteada.