Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramirez Cornejo, Emma Taimares Samantha"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Servicio ambiental de secuestro de co2 y producción de o2 en un bosque varillal seco zona de nina rumi, rio nanay, Loreto-Peru-2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-06-12) Nautino Salas, Gabriela; Ramirez Cornejo, Emma Taimares Samantha; Gonzáles Arzubialdes, Rosana; Cabudivo Escobar, Carlos Eduardo; Quintana Vásquez, Saron
    El presente trabajo de investigación se ejecutó principalmente para cuantificar el secuestro de dióxido de carbono y emisión de oxígeno de un bosque varillal seco en la comunidad Nina rumi, rio Nanay, Loreto-Perú; teniendo como objetivos específicos cuantificar la producción de biomasa arbórea, el carbono almacenado, secuestro de dióxido de carbono y la emisión de oxígeno. La metodología aplicada fue mediante inventario forestal y se utilizó formulas alométricas para calcular los datos (Ministerio del Ambiente del Perú-MINAM). La población del bosque varillal seco, asciende a 374 ind/ha, la mayor cantidad se determinó en la clase diamétrica de fuste de 5 cm con 237 individuos, seguido de 10 cm de diámetro del fuste con 236 individuos. La especie Hevea brasiliensis “shiringa” sobresale con 39 individuos que representa el 10,43 %, del total seguido de Aniba amazonica “moena” y Parkia nítida “pashaco” con 35 y 29 individuos que representan el 9,36 % y 7,75 % del total. La mayor producción de biomasa aérea presenta en la densidad básica media (0.40cm3-0.60 cm3) con 3064,43 Kg; seguido por la densidad muy alta 1384,19 Kg. La especie Hevea brasiliensis “shiringa” fue de mayor producción de biomasa aérea con 831,98 Kg/ha. El mayor carbono almacenado, mayor dióxido de carbono secuestrado y el mayor oxigeno emitido se ha encontrado en los árboles de la densidad básica media (0.40 g/cm3-0.60 g/cm3) 1532,22 KgC/ha, 5618,64 KgCO2/ha y 4086,42 KgO2/ha. Las principales especies que almacenan mayor almacenamiento de carbono, mayor secuestro de dióxido de carbono y mayor producción de oxígeno se ha identificado a la Hevea brasiliensis “shiringa”, 415,99 KgC/ha, 1525,43 KgCO2/ha, 1109,44 KgO2/ha; seguido de Dipteryx micrantha “charapilla”, con 376,74 KgC/ha; 1381,49 KgCO2/ha; 1004,76 KgO2/ha. respectivamente. El análisis estadístico de Kolmogórov-Smirnov (K-S) sobre la normalidad el bosque varillal seco, muestra que es paramétrico, el p(valor) es <0.01 y/o <0.05; para la población de 5 cm, 10 cm, 20 cm, 30 cm y 50 cm. La correlación de la densidad básica de la madera con el carbono almacenado, secuestro de CO2 y producción de O2, demuestran que es positiva, es decir, que las variables se correlacionan directamente en 0,57; 0,57 y 0,58 respectivamente

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify