Escuela Profesional de Turismo y Hotelería

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/45

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 42
  • Item
    Gestión administrativa de las agencias de viajes minoristas en la ciudad de Iquitos, año 2024
    (Universidad Científica del Perú, 2025-01-06) Alvan Pinedo, Raysa Fernanda; Huaman Mozombite, Claudia Danith; Lozano Rocha, Claudia Patricia
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión administrativa de las agencias de viajes minoristas en la ciudad de Iquitos, año 2024. Utilizando un enfoque descriptivo y transversal, se encuestó 15 propietarios de las agencias de viajes. Los resultados dan a conocer que las agencias de viajes revela una estructura organizativa sólida, con el 67% de las agencias contando con un plan estratégico formalizado y un alto nivel de digitalización. No obstante, el 20% carece de un plan formal, lo que refleja una gestión menos estructurada. Aunque casi todas las agencias tienen objetivos y procedimientos bien definidos, un pequeño porcentaje (7% y 13%) muestra carencias en estos aspectos. La capacitación es regular en el 47% de las agencias, mientras que un 20% no ofrece formación, lo que puede impactar negativamente en el servicio. Además, el 93% tiene roles y responsabilidades claros, favoreciendo la eficiencia. En cuanto a la satisfacción del personal, es elevada, pero un 13% de los empleados no participa en la toma de decisiones. Un 60% de las operaciones es eficiente, aunque el 40% necesita mejoras. El monitoreo de la calidad de servicio es irregular, con solo un 27% de encuestas consistentes de satisfacción.
  • Item
    Perfil de competencias y empleabilidad del egresado de la carrera de turismo y hotelería en la ciudad de Iquitos período 2019 al 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-12-23) Campos Chumbe, Fersi María; Ampuero Coral, Fidel; Ruíz del Águila, José Rubén
    La presente tesis tiene como objetivo principal determinar la relación entre el perfil de competencias y la empleabilidad de los egresados de la carrera de Turismo y Hotelería de la UCP en la ciudad de Iquitos durante el período 2019- 2023. Para lograr este propósito, se plantearon los siguientes objetivos específicos: (a) identificar el perfil de competencias de los egresados, y (b) identificar su nivel de empleabilidad. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, empleando un diseño correlacional no experimental. La muestra estuvo conformada por 67 egresados. La recolección de datos se realizó mediante encuestas que evaluaron tanto el perfil de competencias como la empleabilidad de los egresados. Los datos fueron analizados utilizando el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados evidenciaron una correlación positiva fuerte y significativa (r = 0.847, p = 0.001) entre el perfil de competencias y la empleabilidad de los egresados. Esto indica que aquellos egresados con un mejor perfil de competencias tienden a tener mayores oportunidades de empleo. Además, se encontró que un porcentaje considerable de egresados presenta niveles bajos y medios de competencias (40.3% y 38.8%, respectivamente), lo cual se refleja en una empleabilidad mayormente media (55.2%) y baja (31.3%). En conclusión, la investigación confirma que existe una relación directa y significativa entre el perfil de competencias y la empleabilidad de los egresados de la carrera de Turismo y Hotelería en Iquitos, lo que subraya la necesidad de fortalecer el currículo académico y las experiencias prácticas para mejorar las oportunidades laborales de los egresados.
  • Item
    Plan de negocios ruta Iquitos turístico, ciudad de Iquitos, 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-10-04) Manuyama Pinedo, Lenin; Sangama Acho, Jairo Antonio
    El presente plan de negocios corresponde al sector servicios, el negocio se dedicará a suministrar servicios turísticos motivo de su creación, el mismo que ha creado una ruta denominada Iquitos turísticos con la participación de la comunidad, que incluye los importantes atractivos turísticos más concurridos de Iquitos. En el análisis de plaza ha resuelto que existen diversas necesidades que cumplir, diversos motivos por las que lleva un turista al Perú, la empresa se centrará en el turista que disfruta de visitar los lugares turísticos, como monumentos históricos. El estudio técnico ha establecido al distrito de Iquitos como origen de la provisión para la organización. En el caso del plan del talento de los colaboradores fue realizado de forma sencilla y practica con funciones claramente establecida e integradas. El análisis económico señala el Valor Actual Neto Económico (VAN) de S/. 536,076 y un Valor Actual Neto Financiero de S/. 512, 037. La Tasa Interna de Retorno Económica (TIR) de 323% y la Tasa Interna de Retorno Financiera de 807%. El Índice Beneficio Costo Económico (B/CE) de S/ 11.35 y el Índice Beneficio Costo Financiero (B/CF) de S/31.49
  • Item
    Plan de negocios al paso – menú express ciudad de Iquitos 2024
    (Universidad Científica del Perú, 2024-11-28) Montalván Flores, Geraldina Brigith
    El presente plan de negocios, se encuentra dentro del servicio de actividades de restaurantes y de servicio móvil, y tiene por finalidad la constitución de una empresa en el rubro de elaboración y comercialización de un menú ejecutivo por el servicio delivery tipo full – service (puerta a puerta) en la ciudad de Iquitos. El mercado actual del servicio en la modalidad delivery proyecta una creciente demanda, impulsada principalmente por las plataformas digitales y la comodidad del consumo por parte de los clientes. En el aspecto técnico, su fuente de suministro será el mercado mayorista de Belén. Los procesos diseñados en el plan de operaciones tienen como objetivo organizar la elaboración y comercialización del servicio. La estructura organizacional es de una micro empresa, contexto en el cual se delimita las funciones, condiciones laborales y el régimen tributario de la empresa. El estudio económico y financiero, determinan que el valor actual neto (VAN) tanto económico como financiero de nuestro plan de negocios es equivalente a S/. 120,940 y S/. 116,361 respectivamente, es decir mayor a cero, además su tasa de rentabilidad económica (TIRE) es equivalente a 78%, su tasa de rentabilidad financiera (TIRF) es equivalente a 16,40% y el beneficio-costo, equivale es igual a 2.95% y 6.31%, respectivamente. Determinándose con ello la viabilidad de la implementación del restaurante “Al paso-Menú express”.
  • Item
    Desarrollo turístico y su influencia en el desarrollo económico generado por la actividad turística en santo tómas – distrito de punchana año 2024
    (Universidad Científica del Perú, 2024-08-15) Chang Reátegui, Jorge Felix; García Vílches, Magaly
    Este estudio analiza la influencia del desarrollo turístico en el crecimiento económico de la comunidad de Santo Tomás. Los resultados revelan que la accesibilidad, gracias al puente Bellavista Mazán, ha impulsado la creación de nuevos emprendimientos y ha convertido a la comunidad en un atractivo turístico para visitantes locales, nacionales e internacionales; Quienes buscan un contacto con la naturaleza. La investigación destaca que el desarrollo turístico se percibe como una alternativa de crecimiento económico, generando empleo directo e indirecto. Sin embargo, la necesidad de capacitación permanente en temas relacionados al turismo se identifica como un factor crucial para aumentar la afluencia de visitantes.
  • Item
    Promoción turística Post covid del Complejo Turístico de Quistococha en la ciudad de Iquitos año 2020
    (Universidad Científica del Perú, 2020-11-28) Montero Ipanama, Grace Esther; Murrieta Pezo, Jackeline Carolina; García Vilchez, Magaly
    El Complejo Turístico de Quistococha, es un lugar de entretenimiento para visitantes locales, nacionales y extranjeros en la ciudad de Iquitos perteneciente al distrito de San Juan Buatista, donde también se realizan trabajos de investigación, conservación y reforestación. Se hace mención de los principales atractivos que ofrece el Complejo Turístico de Quistocha; así como describir la percepción de los turistas sobre los productos y servicios ofrecidos, determinando los principales medios de comunicación que utilizan para promocionar y a su vez identificar los protocolos de bioseguridad que se implementarán. El tipo de investigación realizada es de tipo descriptiva, así mismo la población está conformada por turistas locales y nacionales que visitaron el complejo turístico Quistococha, el instrumento empleado es la recolección de datos con el cuestionario que fue sometido a prueba de validez y confiabilidad. Para hacer esto posible el desarrollo de nuestra investigación, se tomó como objeto de estudio el centro de la ciudad de Iquitos y lugares aledaños. Finalmente, el trabajo de investigación realizado reconoce que Quistococha tiene mucho potencial turístico y a la vez presenta ciertas deficiencias que debe ser mejorada como la infraestructura y capacitación del personal. Siendo uno de los principales atractivos de la ciudad es necesario la mejora en los puntos antes mencionados para realizar una adecuada promoción e incrementar las visitas, generando ingresos económicos de manera directa e indirecta y satisfacer la necesidades de los turistas que visitan el lugar.
  • Thumbnail Image
    Item
    Optimización de la experiencia digital en el portal web de la empresa de turismo Cayta Jungle Tours
    (Universidad Científica del Perú, 2024-04-11) Perdiz Reyna, Gabriela; Ramirez Villacorta, Jimmy Max
    La investigación "Optimización de la experiencia digital en el portal web de la empresa de turismo CAyTA jungle tours" abordó la realidad problemática de la necesidad de proporcionar una experiencia digital sobresaliente a los turistas. Con el objetivo general de presentar una propuesta para la estructura y contenido informativo del portal web, se llevaron a cabo tres objetivos específicos: proponer la estructura de la interfaz de usuario, evaluar la aceptación de la experiencia digital y medir el incremento en la compra de servicios a través del portal. El diseño de investigación fue aplicado, con un enfoque descriptivo simple. La población incluyó a todos los visitantes del portal web de CAyTA Jungle Tours en enero y febrero de 2024, y se seleccionó una muestra de 25 turistas. Se utilizaron técnicas como encuestas en línea, análisis de métricas del sitio web y fichas de observación, respaldadas por instrumentos como cuestionarios, Google Analytics y fichas de observación. El procesamiento y análisis de datos se llevaron a cabo mediante software estadístico. Los resultados revelaron un tiempo promedio de navegación de 11 minutos, una aceptación del 68% con comentarios positivos, y un 72% de turistas que adquirieron paquetes. Las recomendaciones incluyen continuar optimizando la velocidad de carga, fomentar la participación activa de los usuarios, personalizar contenidos, implementar programas de fidelización y evaluar periódicamente la interfaz según las tendencias y la retroalimentación de los usuarios. Estos hallazgos destacan la importancia de abordar la realidad problemática y ofrecen un marco metodológico sólido para mejorar la experiencia digital en el turismo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Influencia de la planificación turística en el desarrollo de las actividades turísticas en el distrito de Punchana año 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2021-12-10) Quevedo Da Silva, María Eugenia; García Vílchez, Magaly
    Hoy en día actividad turística debe ser planificación turística para obtener buenos resultados y lograr la sostenibilidad teniendo en cuenta el beneficio a la empresa y población local, la presente investigación está basada en analizar como influye la planificación turística en el desarrollo de las actividades turísticas. El tipo de investigación fue descriptiva porque se analizar una problemática relacionada al turismo y los beneficios a la población local, la técnica utilizada fue la encuesta y la muestra estuvo conformada por la población del distrito de Punchana para conocer la opinión que tienen de la planificación turística y los beneficios empresa, población anfitriona. Se concluye que, la planificación turística y el desarrollo de las actividades del distrito los encuestados manifiestan que tienen conocimiento sobre promoción de lugares turísticos a visitar en el distrito y la importancia de promover y conservarlos para la afluencia de turistas, es necesario que las empresas del sector turismo ofrezcan nuevos servicios turísticos, para que sea atractivo, el trabajo articulado entre empresa y población para beneficio local esto permite la activación de nuevas economías y generar nuevos puestos de trabajo de manera directa e indirecta. Para mejor la calidad de los servicios turísticos es necesario evaluación permanente de las empresas turísticas si existen deficiencias mejorarlo, para satisfacción de los visitantes, en este caso la planificación turística tiene un rol importante.
  • Thumbnail Image
    Item
    Centros de conservación una alternativa en el turismo sostenible en la ciudad de iquitos año 2023: estudio de caso amazon forever biopark
    (Universidad Científica del Perú, 2023-11-02) Coronado Alvarado, Shariza Luciany; Lao Muñoz, Siu Mei; García Vílchez, Magaly
    El presente trabajo de investigación tiene como tema los Centros de conservación una alternativa en el turismo sostenible en la ciudad de Iquitos año 2023: estudio de caso Amazon Forever Biopark, el tipo de investigación fue descriptivo. La técnica utilizada fue la entrevista a través de un cuestionario a 67 turistas. La población cuenta con un total de 34,392 asistentes que visitaron el Centro Turístico en el año 2022.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado de negocio de hospedaje para backpackers en la ciudad de Iquitos, año 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2024-01-24) Pasquel Torres, Milagros Carolina; Villegas Asenjo, José Eli; Reátegui Meza, Marco Antonio
    La investigación tuvo como objetivo determinar el mercado para el negocio de hospedaje para backpackers en la ciudad de Iquitos el año 2022, además; señalar la oferta y la demanda del negocio. Fue un estudio de tipo descriptivo, transversal, no experimental; con una muestra de 04 backpackers hostels y 45 turistas extranjeros. Se concluye que la oferta de los backpackers es poco variada y asequible, lo que la convierte en un destino popular pero con pocas opciones para los viajeros con presupuesto limitado. Conforme a los datos obtenidos, se aprecia que la oferta de los hospedajes para backpackers es BAJO (51.1% sostuvo esta afirmación, dado los resultados estadísticos); mientras que el 26.7%, sostuvo que es MEDIO. Lo que confirma que, en la ciudad de Iquitos hay pocos lugares de hospedaje de esta característica, a pesar de ser un lugar turístico. En cuanto a la demanda, se aprecia que los hospedajes para backpackers es ALTO (60% de los encuestados sostuvo aquello); lo que se evidencia que existe buena demanda del servicio en la ciudad, toda vez que por ser un lugar turístico es llamativo al visitante (sobre todo extranjero). Este tipo de hospedaje es popular entre los viajeros de características de backpackers (mochileros), por ser económico y contar con servicios adicionales, como una cocina, para que puedan preparar su propia alimentación.