Escuela Profesional de Enfermería

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/30

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Factores asociados al inicio del consumo de alcohol en adolescentes en el AA-HH las vegas, punchana 2024
    (Universidad Científica del Perú, 2024-10-02) Casanova Shapiama, Jesmarit; Noriega Chevez, Luz Angélica
    El propósito de este estudio fue identificar los determinantes vinculados con la instauración del hábito de ingerir alcohol entre los adolescentes residentes en el AA-HH Las Vegas, Punchana, en el año 2024. La naturaleza de la investigación se enmarca en el paradigma cuantitativo. , con un diseño no experimental de tipo descriptivo y correlacional, concebido de manera prospectiva. La población objeto de estudio comprendió 175 adolescentes, cuyas edades oscilaban entre los 12 y 17 años. La metodología adoptada consistió en entrevistas, utilizando un cuestionario como de recolección de datos, previo instrumento de obtención de consentimiento informado tanto del tutor legal como del propio adolescente. El cuestionario abordaba aspectos relativos a los factores predisponentes y el inicio del consumo de alcohol, estructurando sus preguntas en formato de respuesta múltiple, donde el participante seleccionaba la opción más relevante marcándola con una 'X'. Los resultados de esta tesis revelan que el 71.7% de los adolescentes participantes tienen entre 15 y 19 años, siendo el 54.7% del sexo femenino y el 80.2% matriculados como estudiantes. Además, el 42.5% proviene de áreas urbanas y el 51.9% tiene ingresos medios. Respecto a los factores familiares, el 66.0% reporta tener una comunicación efectiva en el hogar, mientras que el 76.4% de los padres no consume alcohol. A nivel individual, el 63.3% no consume alcohol por placer, el 67.9% lo hace por curiosidad, y el 73.6% debido a problemas amorosos. Se encontró que el 23.6% de los adolescentes han iniciado el consumo de alcohol. En conclusión, los análisis estadísticos revelaron una relación significativa entre los factores sociodemográficos (p=0.0004), familiares (p=0.011) e individuales (p=0.036) y el inicio del consumo de alcohol, con diferentes niveles de asociación según el tipo de factor.