Escuela Profesional de Enfermería
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/30
Browse
1 results
Search Results
Item Percepción de la calidad del cuidado de enfermería desde la perspectiva del paciente: variables asociadas(Universidad Científica del Perú, 2016-03-05) Dávila Alva, Shirley; Gonzales Díaz, Tania Giovana; Villanueva Benites, Maritza EvangelinaEl estudio tuvo como objetivo determinar las variables asociadas a la percepción de la calidad del cuidado de enfermería desde la perspectiva del paciente. Se empleó el método cuantitativo con diseño no experimental, prospectivo, descriptivo y correccional. La muestra quedo integrada por 239 pacientes hospitalizados del área de cirugía. Se recolectaron los datos mediante el instrumento, cuestionario percepción del paciente con el cuidado de enfermería adaptado del estudio de Ortega. Se procesaron los datos con el programa estadístico SPSS versión 22. En los resultados: 73,6% fueron adultos intermedios, predominando los varones, 49,0% cursaron la secundaria, 58,6% fueron independientes, 81,6% contaron con SS, 79,9% estaban entre 1 a 2 dos pacientes, 63,3 estuvieron hospitalizado al menos una vez y 25,0% fueron pacientes politraumaticos. En forma global, el arte del cuidado, la calidad técnica, la disponibilidad, la continuidad y los resultados del cuidado mostraron alta percepción (88,3%), la única dimensión que puntajes bajos fue el ambiente físico (11,7%). Las variables que mostraron asociación positiva o directa con las dimensiones arte del cuidado, continuidad y resultados fueron la edad, el nivel de instrucción y el número de pacientes por unidad hospitalaria (p < 0,05).