Escuela Profesional de Enfermería

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/30

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Características sociodemográficas asociadas a higiene del sueño en adultos mayores atendidos en la ipress moronacocha Iquitos 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2023-09-12) Sánchez Layango, Patricia Tania; Murrieta Inuma, Celeste Maria; Gayoso Sosa, Gino
    En la pesquisa se buscó: determinar el grado de asociación entre factores sociodemográficos con la higiene del sueño en adultos mayores atendidos en la IPRESS Moronacocha durante el periodo de 2023. Al evaluar a 120 adultos entre 60 y 90 años. El 40.8% eran varones y el 59.2% mujeres. Sobre residencia, 41.7% vivía en áreas urbanas, el 37.5% en áreas periurbanas y el 20.8% en áreas rurales. En ocupación, el 44.2% eran amas de casa, el 54.2% trabajadores independientes y el 1.6% trabajadores dependientes. Sobre su estado civil, el 38.3% estaban casados, el 30% eran viudos y el 19.2% convivientes. En higiene del sueño, se observó un alto porcentaje de adultos mayores con mala higiene del sueño (65%, 78 individuos) y un porcentaje de 35% (42 individuos) con higiene de sueño adecuado, Se registraron % elevados de mala higiene del sueño en grupos demográficos, como adultos entre 71 a 90 años (31.7%) y mujeres (39.2%), no existe asociación entre estos factores demográficos y la mala higiene del sueño (valores de p=0.4906 para edad, p=0.8916 para sexo y p=0.09406 para lugar de residencia). En ocupación, no se existe asociación entre la ocupación y la higiene del sueño (valor de p=0.392). Sin embargo, se observó que el 35.8% de las mujeres encuestadas presentaban mala higiene del sueño, lo cual resultó ser significativo (valor de p=0.00156).