Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de emergencia hospital regional de Loreto 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gayoso Sosa, Gino
dc.contributor.author Garcia Chuquipiondo, Kathy
dc.contributor.author Jimenez Pua, Lady Diana
dc.date.accessioned 2024-06-26T15:41:27Z
dc.date.available 2024-06-26T15:41:27Z
dc.date.issued 2023-12-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.14503/2912
dc.description.abstract El conocimiento desempeña un papel fundamental en la práctica de medidas de bioseguridad en el campo de la enfermería. Esto implica no solo conocer las medidas y procedimientos, sino también entender las razones detrás de ellos. Un conocimiento sólido en esta área no solo previene la exposición a riesgos biológicos, químicos y físicos, sino que también contribuye a la prevención de infecciones nosocomiales y garantiza una atención de calidad. El objetivo: fue, determinar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de emergencia Hospital Regional de Loreto 2023. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo con diseño descriptivo, correlacional, transversal y prospectivo, con una muestra de 66 personal de enfermería del servicio de emergencia del HRL; la técnica fue la encuesta y la observación, y los instrumentos el cuestionario de conocimiento de medidas de bioseguridad y la Guía de observación de práctica de medidas de bioseguridad. Para el procesamiento y análisis de la información se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 24.0 y la prueba estadística chi cuadrada (x2) respectivamente. Resultados: Sobre el nivel de conocimiento, el 72,7% presentaron un nivel medio de conocimiento, el 22,7% presentaron un nivel alto de conocimiento y el 4,5% restante presentaron un nivel bajo de conocimiento; así mismo, sobre las prácticas de las medidas de bioseguridad, el 80,3% presentó un nivel inadecuado de prácticas de bioseguridad, mientras que el 19,7% restante mostraron un nivel adecuado de prácticas de bioseguridad. En conclusión, se demostró la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de emergencia Hospital Regional de Loreto p= 0,000 (p < 0,05). es_ES
dc.description.abstract Knowledge plays a fundamental role in the practice of biosafety measures in the field of nursing. This involves not only knowing the measures and procedures, but also understanding the reasons behind them. Solid knowledge in this area not only prevents exposure to biological, chemical and physical risks, but also contributes to the prevention of nosocomial infections and ensures quality care. The objective: was to determine the relationship between the level of knowledge and practices of biosafety measures of the nursing staff of the emergency service Hospital Regional de Loreto 2023. Methodology: Quantitative research with descriptive, correlational, transversal and prospective design. with a sample of 66 nursing personnel from the HRL emergency service; The technique was the survey and observation, and the instruments were the biosafety measures knowledge questionnaire and the Biosafety Measures Practice Observation Guide. For the processing and analysis of the information, the statistical package SPSS version 24.0 and the chi square statistical test (x2) were used respectively. Results: Regarding the level of knowledge, 72.7% presented a medium level of knowledge, 22.7% presented a high level of knowledge and the remaining 4.5% presented a low level of knowledge; Likewise, regarding the practices of biosafety measures, 80.3% presented an inadequate level of biosafety practices, while the remaining 19.7% showed an adequate level of biosafety practices. In conclusion, the relationship between the level of knowledge and practices of biosafety measures of the nursing staff of the Loreto Regional Hospital emergency service was demonstrated p= 0.000 (p < 0.05). En_us
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Científica del Perú es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ *
dc.subject Conocimiento es_ES
dc.subject Práctica es_ES
dc.subject Bioseguridad es_ES
dc.subject Enfermeros es_ES
dc.subject Knowledge En_us
dc.subject Practice En_us
dc.subject Biosafety En_us
dc.subject Nurses En_us
dc.title Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de emergencia hospital regional de Loreto 2023 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Enfermería es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-0640-9072 es_ES
renati.advisor.dni 40087312 es_ES
renati.author.dni 46933619 es_ES
renati.author.dni 44245834 es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 419199 es_ES
renati.juror Magallanes Castilla, Jesús Jacinto es_ES
renati.juror Monteza Rojas, Nancy Jhaneth es_ES
renati.juror Coral Amasifuén, Esperanza es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas