Complicaciones maternas y perinatales en gestantes con obesidad atendidas en el Hospital Regional de Loreto, 2017

dc.contributor.advisorGarcía Rengifo, Rubith
dc.contributor.authorBabilonia Zumaeta, Vilma
dc.date.accessioned2019-06-14T14:02:52Z
dc.date.available2019-06-14T14:02:52Z
dc.date.issued2019-03-27
dc.description.abstractLa obesidad se ha convertido en una de las alteraciones nutricionales más prevalente y peligrosa a nivel mundial y que afecta considerablemente a la mujer en edad fértil de nuestro país. En las mujeres gestantes el sobrepeso y la obesidad se han asociado a un mayor número de complicaciones durante el embarazo; es por lo que el presente estudio tiene el objetivo de determinar las complicaciones maternas y perinatales en gestantes con obesidad atendidas en el Hospital Regional de Loreto, 2017; por lo que se realizó un estudio de tipo no experimental, de diseño descriptivo, transversal, retrospectivo y correlacional donde se evaluaron 93 casos de gestantes com obesidade la misma que fue elegida por conveniencia para tener un análisis significativo; Las características demográficas de las gestantes con obesidad en el presente estudio de investigación fueron; edad entre 19 a 34 años (63.4%) con edad media de 23.46 años y procedencia de zona urbana (61.3%); Las características obstétricas de las gestantes con obesidad que se encontró fueron; Gestación a término (80.6%); multíparas (40.9%); > 6 CPN (49.5%), culminación de embarazo en parto vaginal (71.0%) y tipo de obesidad moderada (92.5%); Las principales complicaciones maternas de las gestantes con obesidad fueron; infección de tracto urinario (51,6%), ruptura prematura de membranas (19.4%), desgarro vaginal (11.8%), Hipertensión inducida por el embarazo (7.5%), hemorragia postparto (2.2%) e infección de episiorrafia (1.1%); sin embargo, el 32.3% de las gestantes no tuvieron complicación materna; las principales complicaciones perinatales de las gestantes con obesidad fueron; macrosomía fetal (4.3%), sufrimiento fetal agudo (3.2%), retardo de crecimiento intrauterino (2.2%) y sepsis neonatal (2.2%); sin embargo el 89.2% de las gestantes no tuvieron complicación perinatal; existe una relación significativa entre la obesidad en gestantes con las complicaciones maternas (p=0.003) sin embargo no se relacionó estadísticamente con las complicaciones perinatales (p=0.148).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/717
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectObesidades_ES
dc.subjectComplicaciones maternases_ES
dc.subjectComplicaciones perinataleses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titleComplicaciones maternas y perinatales en gestantes con obesidad atendidas en el Hospital Regional de Loreto, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline912399es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameObstetraes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
BABILONIA_TESIS_TITULO_2019.pdf
Size:
976.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections