Centro Especializado Materno Infantil "San Juan Bautista", en el distrito de San Juan Bautista de la ciudad de Iquitos

dc.contributor.advisorGuerola Olaguibel, Bertha Renée
dc.contributor.authorMontalván Meléndez, Melissa Melina
dc.date.accessioned2017-03-08T16:09:18Z
dc.date.available2017-03-08T16:09:18Z
dc.date.issued2016-12-28
dc.description.abstractEl Perú es el tercer país en Latino América con mayor tasa de mortalidad infantil. Según el Ministerio de Salud, por cada 1,000 niños nacidos vivos se registra 185 muertes infantiles; lo cual significa 2,220 muertes al año para todo el país.(1) En Loreto, la situación es todavía más grave; pues ocupa el tercer lugar con mayor tasa de mortalidad recién nacidos en todo el Perú, por cada 1,000 nacidos vivos 276 fallecen; lo que significa que el 27.6% de las muertes, ocurren en nuestra región. Por ello debe ser prioritario mejorar los servicios materno-infantiles en Loreto ya que no cuenta con servicios de salud especializados en la atención de madres gestantes y niños(as). ¿Por qué Loreto se encuentra en esta posición?  Loreto es una región de gran extensión geográfica por lo cual, la mayor parte de su población está dispersa. Las madres gestantes y recién nacidos deben recorrer grandes distancias para acceder a los servicios de salud.  La red del servicio de salud en el territorio loretano no está implementada(falta personal médico, no tienen servicios básicos, el transporte y otros)  Las madres gestantes de la periferia no cuentan con la capacitación necesaria. ¿Porqué se seleccionó el Distrito de San Juan Bautista? San Juan Bautista tiene una población de 120,817 habitantes de los cuales el 53% son madres gestantes y niños. El distrito de San Juan Bautista, es Sede de la Micro Red Sur pero su infraestructura hospitalaria no es suficiente en calidad y cantidad para atender a la población demandante del servicio. Ante esta realidad, me comprometí con el desarrollo de un: “Centro Especializado Materno Infantil”, que responda a la necesidad de atender en condiciones de seguridad, calidad y dignidad a la población de este segmento (madre gestante y niños de 0-1 año). El proceso de gestación humana que se desarrolla a lo largo de 9 meses requiere de un cuidado especial tanto fisiológico como psicológico; y es de suma importancia para la supervivencia de la especie. Por tal razón las instalaciones que brindan atención materno infantil además de optimizar la funcionalidad de la relación médico-paciente, debe procurar la calidad de los espacios para que ofrezcan seguridad y confort a las madres y niños. El proyecto: Centro Especializado Materno Infantil “San Juan Bautista” en el Distrito de San Juan Bautista de la ciudad de Iquitos pretende ser un aporte a la arquitectura hospitalaria de la región tomando en cuenta que la idiosincrasia del poblador del Distrito ,los requerimientos de las acciones de prevención y capacitación y los cuidados en las diferentes etapas del proceso para disminuir las tasas de mortalidad materna infantil; Proponiendo espacios arquitectónicos apropiados para las diferentes solicitaciones como son: La educación de las madres gestantes, la difusión y la flexibilidad espacial. Esto quiere decir, crear espacios que permitan adecuarse a las necesidades y exigencias del usuario y el contexto en el que se encuentran.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/127
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectInfraestructura hospitalariaes_ES
dc.subjectFlexibilidad espaciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.titleCentro Especializado Materno Infantil "San Juan Bautista", en el distrito de San Juan Bautista de la ciudad de Iquitoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni05250746es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-5001-2300es_ES
renati.author.dni46620810es_ES
renati.discipline731017es_ES
renati.jurorRuiz de Loyza, Jaime Migueles_ES
renati.jurorHo Yesang, Victores_ES
renati.jurorPeña Dioses, Gerardoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
MONTALVÁN-Centro-1-Trabajo.pdf
Size:
14.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: