Factores asociados a hipertensión inducida en el embarazo en el Hospital Regional de Loreto Enero a Junio del 2016

dc.contributor.advisorChávez Chacaltana, Ricardo
dc.contributor.authorEnriquez Tihuay, Evelin
dc.date.accessioned2018-02-18T15:06:41Z
dc.date.available2018-02-18T15:06:41Z
dc.date.issued2017-12-05
dc.description.abstractIntroducción La hipertensión en el embarazo continúa siendo un problema mayor de salud materno-perinatal en todo el mundo. Es una de las primeras causas de morbimortalidad materna y perinatal; la identificación de los factores asociados permite un diagnóstico precoz e intervención oportuna del problema. Objetivo Determinar los factores asociados a hipertensión inducida en el embarazo atendidas en el Hospital Regional Loreto, Enero a Junio 2016 Metodología El presente estudio fue de tipo cuantitativo de diseño analítico: caso control; revisando las historias clínicas de 41 gestantes con diagnósticos de hipertensión inducida del embarazo y 82 gestantes sin diagnóstico de hipertensión inducida del embarazo; que se atendieron en el Hospital Regional de Loreto entre enero a junio del 2016, se usó la prueba estadística de chi cuadrado para determinar significancia estadística entre las variables. Resultados Se evaluaron 41 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de HIE, el 48.8% (20) presentan entre 20 a 34 años de edad; el 46.3% (19) proceden de la zona urbana de la ciudad, el 7.3% (3) tienen antecedente familiar de HIE y el 4.9% (2) con antecedente HIE en el embarazo anterior; el 22.0% (9) con de bajo peso pregestacional y el 24.4% (10) con sobrepeso; el 46.3% (19) son nulíparas, y el 63.4% (26) recibieron de 6 a más atenciones prenatales. Los principales factores de riesgo asociados a la Hipertensión inducida del embarazo fueron las siguientes; antecedente personal de HIE (OR = 78.00); antecedente familiar de HIE (OR = 42.75), Procedencia rural (OR= 4.73), menor de 20 años (OR= 2.78), 0 a 5 APN (OR= 2.57), Nulípara (OR= 2.08) y gestantes con sobrepeso (OR= 1.44). Conclusión La edad, la procedencia, y número de atenciones prenatales influye en la presencia de casos de HIE.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/360
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectFactores asociadoses_ES
dc.subjectHipertensiónes_ES
dc.subjectEmbarazoes_ES
dc.subjectIquitoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titleFactores asociados a hipertensión inducida en el embarazo en el Hospital Regional de Loreto Enero a Junio del 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8369-7573es_ES
renati.discipline912399es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameObstetraes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
ENRIQUEZ-1-Trabajo-Factores.pdf
Size:
948.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: