Complicaciones de la episiotomia en nuliparas atendidas en el Hospital Regional de Loreto; enero-marzo 2016

dc.contributor.advisorTrigozo Barbarán, Erika
dc.contributor.authorTuesta Yomona, María Isabel
dc.date.accessioned2017-02-23T01:47:15Z
dc.date.available2017-02-23T01:47:15Z
dc.date.issued2017-02-10
dc.description.abstractResumen Titulo COMPLICACIONES DE LA EPISIOTOMIA EN NULIPARAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE LORETO; ENERO-MARZO 2016 Bach. Obstetricia MARIA ISBAEL TUESTA YOMONA Introducción La episiotomía consiste en una incisión quirúrgica en el periné femenino, que comprende piel, plano muscular y mucosa vaginal, cuya finalidad es la de ampliar el canal “blando” para abreviar el parto y apresurar la salida del feto. Las razones para su popularidad son claras, ya que sustituyen por una incisión quirúrgica limpia y recta, a la laceración de bordes desgarrados que ocurriría con frecuencia si no se realizará. Su reparación es más fácil, pero no parecen ser verdaderas las ideas sostenidas durante mucho tiempo de que el dolor postoperatorio es menor y la cicatrización mejora con una episiotomía en comparación con un desgarro Objetivo Determinar las complicaciones de la episiotomía en nulíparas atendidas en el Hospital Regional de Loreto; Enero-Marzo 2016. Metodología El presente estudio fue de tipo no experimental de diseño descriptivo correlacional retrospectivo. La muestra estuvo conformado por 153 gestantes nulíparas que fueron sometidas a episiotomía, para la muestra se tomó el total de la población que se atendieron su parto en el Hospital Regional de Loreto entre Enero a Marzo 2016. Resultados Entre las características sociodemográficas de las gestantes nulíparas fueron; el 51.6% fueron < 19 años, el 76.5% provienen de zona urbana, el 64.1% tenían estudios secundarios y el 52.9% fueron convivientes. Entre las características obstétricas se encontró; que solo el 7.2% tuvieron 0 APN, el 52.9% estuvieron controladas con más de 6 APN, el 15.7% fueron gestantes pre termino y el 84.3% fueron a término. Entre las principales complicaciones de las nulíparas con episiotomía, la más frecuente fue hematoma vulvar en un 3.3%, dehiscencia de episorrafia en un 2.0%, Perdida sanguínea por encima de los valores normales (>500 ml) con un 1.3 %. y no hubo ningún caso de desgarro perineal de III y IV grado. Conclusión no se encontró relación significativa entre la edad (p = 0.341), procedencia (p = 0.024) número de APN (p = 0.588) y edad gestacional (p = 0.198) con complicaciones por episiotomía. Palabras Claves: Episiotomía, Nulípara, complicación.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/94
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectObstetriciaes_ES
dc.subjectNulíparaes_ES
dc.subjectcomplicaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titleComplicaciones de la episiotomia en nuliparas atendidas en el Hospital Regional de Loreto; enero-marzo 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline912399es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameObstetraes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TUESTA-Complicaciones-1-Trabajo.pdf
Size:
409.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: