Relación entre trastornos temporomandibulares y perdida de piezas dentarias en pacientes adultos atendidos en el centro de salud 6 de octubre - Villa Belén, 2013

Thumbnail Image

Date

2013-11-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Científica del Perú

Abstract

Introducción: La presente investigación responde a una necesidad de encontrar la relación que existe entre trastornos temporomandibulares y pérdida de piezas dentarias. Objetivos: Determinar la relación entre los trastornos temporomandibulares y pérdida de piezas dentarias en pacientes adultos atendidos en el Centro de Salud 6 de Octubre - Villa Belén, 2013. Metodología: El presente estudio es de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, correlacional; la población estuvo conformada por 150 pacientes adultos que acudieron al servicio de odontología en el Centro de Salud 6 de Octubre; calculandose un tamaño muestra! de 108 pacientes. Se les realizó una evaluación anamnesica y clínica de Helkimo para evaluar el grado de trastornos temporomandibulares y su relación con la perdida de piezas dentarias. Resultados: Se evaluaron 108 pacientes adultos del Centro de Salud 6 de Octubre, con una edad promedio de 18 años a más. El 50.0% deterioro moderado de la movilidad mandibular, el 43.5% su movilidad mandibular normal y el 6.5% un deterioro severo. El 50.9% TTMleve, el 10.2% moderado y el 1.9% severo; en el 37.0% la función es normal. El 19.4% no presentan perdida de piezas dentarias, el 46.3% perdió entre 1 a 3 piezas dentarias, el 18.5% entre 4 a 6 piezas dentarias y el 10.2% entre 6 a 9 piezas dentarias. Se encontró una relación estadísticamnete significativa que a mayor edad mayor grado de trastorno temporomandibular (p=0.000). El 68.5% con deterioro moderado en la movilidad mandibular presentaron TTM leve, el 42.9% con deterioro severo en la movilidad mandibular presenta TTM moderado; se encontró una relación estadísticamente significativa (p=0.000) entre el deterioro de la movilidad mandibular y el grado de trastorno temporomandibular. EI 85.7% sin perdida de dientes no presentan TTM, el 83.3% de los que perdieron 10 a más dientes presentan un TTM moderado; se encontró una relación estadísticamente significativa entre el mayor número de perdida de piezas dentarias y el grado de trastorno temporomandibular (p=0.000). Conclusiones: Que a mayor edad mayor grado de trastornos temporomandibulares y a mayor cantidad de piezas dentarias pérdidas mayor grado de trastorno temporomandibular.

Description

Keywords

Trastornos Temporomandibulares, Pérdida de Piezas Dentarias, Desordenes temporomandibulares, Indice de Helkimo

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess