PH salival y caries dental en pacientes adolescentes atendidos en el servicio de odontología del Centro de Salud I-3 Cardozo, 2017

Thumbnail Image

Date

2017-07-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Científica del Perú

Abstract

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre pH salival y caries dental en pacientes adolescentes atendidos en el Centro de Salud I-3 Cardozo, en el año 2017. El tipo de investigación fue transversal; el diseño no experimental, descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 140 pacientes. Se examinaron 3848 piezas dentarias permanentes. Los instrumentos utilizados para identificar el pH salival fue una Ficha de recolección de valores de pH salival mediante el potenciómetro y para el índice de caries se utilizó el índice de CPOD (criterios de la OMS). Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: El índice CPOD total de los pacientes del Centro de Salud fue de 5±3,4. El pH salival más prevalente fue el pH ácido con un 54,3%. La prevalencia de caries dental fue de 81,4%. La condición dental encontrada fue 81,8% (3206) piezas sanas, 13.0% (510) piezas cariadas, 1,8% (72) piezas perdidas, 3,4% (132) piezas obturadas. Para establecer la relación entre las variables se aplicó la prueba de Chi Cuadrado, obteniéndose un x2 =97.588, gl=24, p valor=0.00000 (p<0.05); determinándose que existe relación estadísticamente significativa entre el ph salival y la caries dental.

Description

Keywords

PH salival, Índice CPOD, Caries dental, Prevalencia

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess