Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arévalo Diaz, Isabel D'Jhanine"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Complejo recreacional ecológico para el colegio de arquitectos del Perú – regional Loreto, san juan bautista, Loreto 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2021-08-13) Arévalo Diaz, Isabel D'Jhanine; Palacios Reategui, Carlos Jordy; Vildósola Ampuero, Gabriela Petronila
    La arquitectura ecológica – sostenible, es una de las tendencias arquitectónicas más influyentes del mundo en la actualidad(«Arquitectura sostenible» 2019), marcando factores muy importantes en el comportamiento y la vida cotidiana, disfrutando de bienestar y salud de las personas que lo visitan, con sus instalaciones diseñadas con las exigencias locales y parámetros arquitectónicos, creando espacios confortables con el debido uso de materiales sustentables. Los complejos que albergan eventos recreacionales, son un conjunto de espacios de actividades activas y pasivas, con diferentes atractivos en sus instalaciones, teniendo como objetivo principal el desarrollo libre de sus actividades recreacionales, físicas y sociales. La presente tesis proyectual titulada Complejo Recreacional Ecológico para el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Loreto, San Juan Bautista, Loreto 2021, busca contribuir con un estudio enmarcada en la Línea de Investigación de Arquitectura Sostenible. En dicho complejo recreacional zonas de recreación (activo y pasivo), donde se brindará también servicios complementarios (salones de eventos, restaurant, alojamientos) sin dejar de ser amigable con el ambiente y de confort con el usuario, se encuentra ubicada según el PDU- Iquitos en zona Pre – Urbana, la propuesta del proyecto se adaptará al entorno y al lugar donde se localiza con materiales y sistema de construcción típico de la amazonia, con un clima tropical y se aprovechará las bondades de la naturaleza obteniendo energía renovable (paneles solares) y la captación del agua (lluvia), donde se tendrá en cuenta los criterios de una arquitectura ecológica y sostenible.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify