Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Canayo Reyna, Gerarth Jesús"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Eje productivo y socio-cultural como potenciador de desarrollo sostenible en el borde paisajístico del centro poblado San Joaquin de Omagua, Nauta, 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2023-08-23) Canayo Reyna, Gerarth Jesús; Chota Barrera, Angie Nicole; Vildósola Ampuero, Gabriela Petronila; Adrianzen Arbulù, Alejandro Javier
    El presente proyecto de Suficiencia Profesional tiene como objetivo proponer el diseño de un eje productivo y socio-cultural en el borde paisajístico del Centro Poblado San Joaquín de Omagua como potenciador de desarrollo sostenible, ya que existe una problemática de planificación de sus bordes y paisajes, que viene siendo afectada por el crecimiento poblacional informal en zonas periurbanas trayendo consigo la perdida en la relación e interacción con su entorno natural que los rodea. El proyecto se realiza con la intención de impulsar sus fortalezas productivas, turísticas, culturales y naturales, mantener viva la identidad cultural en el pasar de los tiempos todo esto teniendo en cuenta desde una intervención a escala macro para todo el centro poblado en el cual se propone zonificación de los equipamientos de usos públicos, futuras áreas productivas y expansión, etc. En la intervención del proyecto se plantea una propuesta espacial y funcional ubicada en el borde del centro poblado frente al Río amazonas , aplicando las estrategias urbanísticas planteadas en la investigación donde se concibe, equipamientos tales como, el embarcadero, que será el principal activador de comercio y turismo conectada con las galerías feriales, que serán aquellos puestos itinerantes comerciales acorde a la realidad de la comunidad y con respecto a la difusión cultural se propone un centro de interpretación cultural con la idea de difundir su gastronomía, artesanía, vestimenta, su lengua y lo que representa la cultura Omagua; con el Centro de Gestión Social “tambo” se busca brindar servicios estatales como RENIEC, SUNAP , etc. para el libre acceso de las personas de la comunidad sin la necesidad de recorrer grandes distancias para acceder a estos servicios; además se contará con espacios que promoverán el turismo, como el Centro de Visitantes, el mirador turístico, jardín botánico y otras áreas de esparcimiento para el disfrute de todos con la finalidad de aprovechar los recursos que nos ofrece el centro poblado en beneficio de la población.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback