Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gavilan Quintanilla, Edgar Luis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Molestias musculoesqueléticas y riesgo ergonómico en estudiantes de computación del centro de educación técnica productiva Maynas
    (Universidad Científica del Perú, 2022-02-14) Saldaña Taminche, Ruth; Gavilan Quintanilla, Edgar Luis; Gayoso Sosa, Gino
    El ordenador constituye una herramienta elemental en la vida del hombre; ha reducido múltiples actividades laborales y académicas. No obstante, este beneficio se contrasta con las evidencias que asocian su uso con problemas musculoesqueléticos. Objetivo: Determinar la asociación entre molestias musculoesqueléticas y riesgo ergonómico en estudiantes de Computación del Centro de Educación Técnica Productiva (CETPRO) Maynas. Métodos: La investigación es de diseño transversal observacional. El tamaño muestral fue de 61 estudiantes de Computación, cuya edad oscila entre 16 a 42 años. Los instrumentos utilizados fueron: método RULA, cuestionario nórdico y cuestionario elaborado por los investigadores. Resultados: Los resultados no muestran relación significativa entre riesgo ergonómico y molestias musculoesqueléticas; no obstante, se evidenció que el tiempo de uso del ordenador entre 21 a 25 horas/semana mostró riesgo para las molestias en cuello; mientras que el tiempo de estudio en la carrera se relacionó con riesgo para molestias en hombro y codoantebrazo. Respecto al riesgo ergonómico se encontró que un 44.26% de la población tuvo un nivel 4, 29.5% nivel 3 y 26.2% un nivel 2 según el método RULA. Asimismo, en los reportes de molestias musculoesqueléticas, en los últimos 12 meses la zona dorsal-lumbar con 54.10% resultó más afectada; mientras que en los últimos 7 días, la zona del cuello destacó con 57.38%. Conclusiones: Aun cuando no se encontró relación significativa entre las variables principales del estudio, los resultados de cada una muestran necesidad de incorporar programas de medidas saludables en los usuarios.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify