Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Grandes Lopez, Virgilita Kerem"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Determinación de patologías para una propuesta de mantenimiento del puente colombia, distrito de Juan Guerra, provincia y departamento de San Martín
    (Universidad Científica del Perú, 2024-08-08) Grandes Lopez, Virgilita Kerem; Martinez Chavez, Paolo; Martínez Quiroz, Enrique Napoleón
    La presente investigación titulada DETERMINACIÓN DE PATOLOGÍAS PARA UNA PROPUESTA DE MANTENIMIENTO DEL PUENTE COLOMBIA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, es una investigación de tipo descriptiva que tiene como objetivo determinar las patologías del concreto de toda la estructura. Los Puentes son parte del patrimonio del Estado Peruano y por ende de todos los peruanos. Sin embargo, se ha visto falta de cultura de conservación hacia estas estructuras, acciones que deberían llevarse a cabo muy a menudo con el fin de preservar o reparar la estructura para lograr así un buen funcionamiento del mismo. Todo material tiene una durabilidad y vida útil determinada, incluso el concreto armado que con el paso del tiempo tiende a desarrollar patologías y es conveniente prevenir las patologías y deterioro que sufren las estructuras de puentes de cierta edad lo antes posible para lograr su conservación. Debido a que los puentes pueden presentar una serie de problemas que afectan su durabilidad, funcionamiento y seguridad de operación debido a factores climáticos, sísmicos, geológicos y ausencia de mantenimiento y seguimiento de los mismos ya puestos en operación se desarrolla el siguiente documento para la sección de estudio anteriormente mencionada. La presente investigación está comprendida por una parte inicial donde se hace una delimitación del problema, se aclara el objetivo y finalidad del trabajo y finalmente se realiza la investigación, metodología, procesos y desarrollo de la inspección visual para puentes. A partir de los resultados del estudio se hacen las recomendaciones pertinentes para la propuesta de mantenimiento preventivo de esta infraestructura estratégica que debe mantenerse en buenas condiciones para garantizar el correcto funcionamiento del puente en estudio. En el punto de vista se debería llevar un control del estado del puente Colombia que garantice ante todo la seguridad de los usuarios. Cada parte 10 que tiene el puente requiere de un mantenimiento especial; esto para que la mismas trabajen a su máxima capacidad hidráulica, funcional y operativa. Analizando los grados de deterioro de los elementos inspeccionados se concluyó, que la condición estadística del puente Colombia es 2.88, encontrándose en Regular Condición, por lo que se requiere una intervención de mantenimiento con suma urgencia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify