Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Márquez Caballero, Carlos Enrique"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión pedagógica y calidad del servicio en estudiantes de 5º de secundaria del colegio nacional Iquitos, 2021.
    (Universidad Científica del Perú, 2022-05-20) Márquez Caballero, Carlos Enrique; García Rengifo, Rubith; Gratelli Tuesta, Blanca Luz
    La investigación tuvo como objetivo: Determinar el grado en que se relaciona la gestión pedagógica y la calidad del servicio en estudiantes de 5° de secundaria del Colegio Nacional Iquitos en el año 2021. La investigación fue de tipo correlacional y diseño no experimental, transeccional correlacional. La población estuvo conformada por 1,500 estudiantes de 5° de secundaria del Colegio Nacional Iquitos y la muestra la conformó 121 estudiantes. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El análisis de los datos se realizó empleando la estadística descriptiva para el estudio de cada variable y la estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada (x2) para la demostración de la hipótesis. El resultado de la investigación fue: La gestión pedagógica y la calidad del servicio se relacionan en grado medio en estudiantes de 5° de secundaria del Colegio Nacional Iquitos en el año 2021, cuando se obtuvo r = 38%.
  • Thumbnail Image
    Item
    Nivel de conocimiento sobre el autocuidado de las puérperas atendidas en el hospital apoyo Iquitos, agosto a setiembre 2020
    (Universidad Científica del Perú, 2020-12-18) Grández Dávila, Lisseth Milagros; Márquez Caballero, Carlos Enrique
    La etapa del puerperio o post parto, considerado como un proceso involutivo de orden anatómico y funcional, caracterizado así mismo por la alta prevalencia de complicaciones en la salud de la madre, que son las causas principales de la mortalidad materna. En el Perú las muertes maternas desde el año 2015 disminuyeron paulatinamente año tras año. Si bien, se observa una disminución, las muertes maternas siguen siendo un problema impactante en la salud de las mujeres y de la familia. Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento sobre el autocuidado de las puérperas atendidas en el Hospital Apoyo Iquitos, de agosto a setiembre 2020. Metodología. Estudio de investigación de tipo cuantitativo. Diseño descriptivo correlacional, de corte transversal y prospectivo. La población estuvo conformada por 560 puérperas. La muestra estuvo conformada por 110. Resultado. En las características sociodemográficas se encontró: 64.5% de las puérperas tenían entre 20 a 35 años de edad, 46.4% con secundaria completa, 66.4% de procedencia urbana, 78.2% estado civil conviviente y el 80.9% amas de casa. En los antecedentes Gíneco-obstétricos se encontró: multiparidad 61.8%, 64.5% con atención prenatal y 58.2% de las puérperas sí recibieron información sobre los cuidados después del parto en la atención prenatal. El 97.3% de las puérperas tuvieron un nivel de conocimiento “Bueno” sobre autocuidado después del parto, en las xii dimensiones alimentación (86.4%), higiene perineal y general (96.4%), autocuidado de las mamas (99.1%), signos y síntomas de alarma (73.6%) y en la dimensión salud sexual tuvieron un nivel de conocimiento deficiente (96.4%) Conclusión. No existe relación estadísticamente significativa entre los datos sociodemográficos, antecedentes Gíneco-obstétricos y el nivel de conocimiento “Bueno”.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify