Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Manuyama Amasifuen, Fredy Roland"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Recuperación e implementación de los espacios deportivos en la Villa Olimpica como centro de alto rendimiento de Loreto, San Juan Bautista, 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-01-26) Manuyama Amasifuen, Fredy Roland; Soria Isuiza, Shessira del Jesus Enith; Donayre Pinedo, Rafael
    El presente proyecto de tesis busca poner el valor el deporte Loretano, proponiendo un centro de Alto Rendimiento para la región Loreto, con espacios confortables y adecuados para el buen desarrollo del joven deportista, brindándoles, una buena formación deportiva, educación, alojamiento, educación y buena salud. El proyecto tiene como nombre “Recuperación e Implementación de los Espacios Deportivos en la Villa Olímpica como Centro de Alto Rendimiento de Loreto, San Juan Bautista, 2022”, ya que en la Región no contamos con un Centro de Alto Rendimiento, tampoco contamos con muchos espacios deportivos, por lo que se propone recuperar uno de los espacios deportivos de la región “Villa Olímpica”, la que actualmente cuenta con espacios para futbol 11, canchas de futbol 7, canchas multiusos y una piscina olímpica; las mismas que se van a conservar para el diseño del Centro de Alto rendimiento. En el primer Capítulo se identifica el problema general del proyecto de tesis, seguidamente se establece el objetivo general y los objetivos específicos, también se plantea la justificación del proyecto, como también los alcances y limitaciones tanto de la investigación como del proyecto. El segundo capítulo contiene el marco referencial, donde se muestra los antecedentes del lugar, su entorno inmediato, antecedentes del tema y social. El capítulo tres abarca el marco teórico, las que contiene los antecedentes a nivel nacional e internacional, bases teóricas, como; espacios públicos, arquitectura sostenible, tales conceptos se tuvieron en cuenta para el diseño del ´proyecto. Capitulo cuatro, comprende las leyes y normativas que se tuvieron en cuenta para el diseño de todos ambientes según disciplina. En el capítulo cinco, se identificaron los casos análogos, Nacional e Internacional, que sirvieron como ejemplo para tener en cuenta algunas consideraciones en el diseño del proyecto. En el capítulo seis, comprende el marco contextual, como un análisis del lugar, estado actual del terreno, accesibilidad, su población inmediata, equipamientos urbanos cercanos. Seguidamente el Capitulo siete, la que comprende las conclusiones y recomendaciones. Finalmente el capítulo ocho donde se plantea el la propuesta arquitectónica, programación arquitectónica, la que concluye con el desarrollo de la propuesta a un nivel de proyecto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify